
Audiencias
'Reacción en cadena' se hunde en cuanto a espectadores y Telecinco toma medidas
El concurso vespertino presentado por Ion Aramendi no vive su mejor momento en cuanto a audiencia y Mediaset ha tomado cartas en el asunto

En situaciones desesperadas, medidas desesperadas. 'Reacción en cadena ' ha anunciado cambios en el formato de su concurso en busca de un resurgimiento en cuanto a espectadores, que de momento le dan la espalda al concurso de Telecinco presentado de lunes a viernes por Ion Aramendi. Tras la polémica salida de los Mozos de Arousa, llegar a los dígitos en cuanto a audiencias es misión imposible y a pesar del buen funcionamiento de 'El Diario de Jorge', el concurso producido por Bulldog TV está estancado entre el 7-8%, un paupérrimo porcentaje, más si lo comparamos con su gran rival en esta franja de la pequeña pantalla en nuestro país, nada más y nada menos que un tótem de los concursos nacionales como es 'Pasapalabra'.
¿Cuáles son los cambios de 'Reacción en cadena'?
Con el objetivo de frenar la caída en audiencias y garantizar la continuidad del programa en la parrilla televisiva, 'Reacción en cadena' prepara una serie de cambios significativos que buscan revitalizar el formato y reconectar con el público. Durante la entrega del lunes, el presentador Ion Aramendi adelantó algunas de las novedades que se avecinan, entre ellas una renovación completa de la imagen del programa, así como la incorporación de nuevas pruebas y juegos. Según sus palabras, estas dinámicas serán “súper sencillas y divertidas”, con la clara intención de hacer el concurso más ágil, accesible y entretenido. Esta transformación apunta a ser una apuesta firme por relanzar el game show, que ha sufrido un descenso en sus índices de audiencia en las últimas semanas. La renovación no solo pretende atraer a nuevos espectadores, sino también recuperar a aquellos que habían dejado de seguir el programa. En este contexto, la producción parece estar jugando su última carta para evitar la posible cancelación y ofrecer una versión renovada y más dinámica que mantenga el interés de la audiencia. Los próximos episodios serán clave para determinar si esta estrategia logra su propósito y asegura la permanencia del programa en la programación diaria.
Todo este cambio se produce cuando el concurso ha despedido al veterano equipo de 'Los matemáticos', que dejan atrás el espacio televisivo de la carretera de Fuencarral tras varias semanas compitiendo y acumulando un preciado bote de 171.723 €, lejos eso sí de de los 2.630.177 € que se adjudicaron los grandes concursantes históricos de 'Reacción en cadena', Borjamina, Raúl y Bruno (Los Mozos de Arousa).
✕
Accede a tu cuenta para comentar