Actualidad

Antena 3 reabre el Colegio Zurbarán

Los dos primeros capítulos de su gran éxito reciente en la plataforma atresplayer, «FoQ: la nueva generación», se estrenan mañana en abierto y en prime time

Antena 3 reabre el Colegio Zurbarán
Antena 3 reabre el Colegio ZurbaránAtresmedia

Una de las series más icónicas de la televisión en España, que se emitió desde el 2008 y hasta el 2011, vuelve a nuestros hogares. «Física o Química» recupera su espacio en Antena 3, el lugar donde consiguió atraer unas grandes cifras de audiencias y en el que marcó a una generación de jóvenes. Sus historias nos cautivaron y, sobre todo, sus protagonistas (Úrsula Corberó, Maxi Iglesias, Javier Calvo o Angy Fernández, entre otros) adquirieron una fama desmedida.

Tras 14 años de ausencia, Atresmedia se puso manos a la obra para volver a recuperar el Colegio Zurbarán en nuestras pantallas. Por ello, Buendía Estudios Canarias ha sido la encargada, en colaboración con Boomerang TV y con participación de Atresmedia TV, de desarrollar el retorno de la serie juvenil a la cadena. En esta ocasión, el nombre escogido ha sido «FoQ: la nueva generación» y consta de ocho capítulos de unos 50 minutos de duración cada uno. En el mes de febrero, atresplayer fue el lugar escogido para el lanzamiento del primer capítulo. Igual que ocurrió con la serie original, el éxito ha alcanzado cotas muy elevadas. Tanto es así que se ha convertido en el mejor estreno de en los últimos dos años. Después de muchas semanas en las que había un nuevo episodio cada domingo, los espectadores ya pudieron disfrutar del último este 6 de abril.

Estreno en Antena 3

Una vez que se ha certificado el éxito rotundo en atresplayer, «FoQ: la nueva generación» da el salto a Antena 3 para que todos los espectadores podamos disfrutar de las nuevas tramas que se desarrollan en el mítico Colegio Zurbarán. De hecho, mañana ha sido el día escogido para el lanzamiento en abierto. Se hará en la franja de prime time (22:50 horas) y de una manera única y especial: la emisión de los dos primeros episodios. Posteriormente, cada miércoles llegará una nueva entrega hasta que se hayan visualizado los ocho capítulos.

Por tanto, gracias a esta decisión regresa a Antena 3 una de las marcas de ficción más destacadas de la televisión en España. Eso sí, aunque no se quiere perder la esencia de la serie original, los alumnos y los profesores que aparecen en estos nuevos capítulos son renovados. Al igual que las tramas o las historias que en ellos se tratan. En cuanto al elenco de actores y actrices de «FoQ: la nueva generación» podemos destacar a los siguientes protagonistas: Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena, Miguel Fernández, Esther Mejorada, Santiago Garzozi, Julia Camus, Carla Domínguez, Biel Castaño y Rocky. Además, también se completa el reparto con otros jóvenes alumnos que tienen un papel más secundario: Stephanie Gil, Adriana Hormigos, Enzo Campero, Aarón Ayuso y Ana Andrés. Igualmente, otro de los puntos fuerte de esta serie son sus profesores. En esta ocasión, los encargados de aportar las distintas maneras de ver la vida protagonizando tramas que se entrelazarán inevitablemente con las de sus alumnos son: Israel Elejalde, Itziar Miranda, Silma López, Cuca Escribano, Alex Sie y Nany Tovar.

Por otro lado, una de las claves de este nuevo proyecto es la existencia de unas tramas más atrevidas y que reflejan la realidad o los problemas más frecuentes entre los jóvenes españoles. Por ejemplo, podemos poner en valor y mencionar algunas cuestiones que se tratan en cada uno de sus capítulos: la salud mental, el aborto, las drogas o el racismo, entre otros. Además, y como no podía ser de otra manera, también se aborda de manera directa todo lo que acontece a la adolescencia. Es una época de primeras veces, ya sea una fiesta, una borrachera o los primeros besos, y así queda reflejado en la serie. Así que los once adolescentes llegan con energías renovadas al nuevo curso del Colegio Zurbarán tendrán que enfrentarse de manera rápida a un suceso trágico que marcará el devenir de las historias de la serie: la pérdida de una alumna. Un hecho significativo que obliga a la cooperativa de padres que ahora dirige el centro a tomar una importante decisión al crear un grupo de apoyo para ellos.

Por último, queremos reflejar la importancia que tiene la música en este proyecto. Por ello, para la banda sonora original (BSO) Atresmúsica ha vuelto a contar con Pablo Cervantes, el encargado de la BSO de «Física o Química, el reencuentro». Ahora, los 21 temas nuevos son fundamentales para envolver todas las historias. Entre todos ellos, destaca la versión del inolvidable tema del grupo Despistaos («Vivir al revés»), que sigue resonando en nuestras cabezas.

Un éxito rotundo en la plataforma atresplayer

El pasado domingo 16 de febrero de 2025 los espectadores pudimos comenzar a disfrutar a través de la plataforma atresplayer de las nuevas historias y protagonistas que se viven en el Colegio Zurbarán en este proyecto. De hecho, este regreso de la serie mítica, «Física o Química», generó mucha expectación entre la población y los números de audiencias así lo han reflejado. Su lanzamiento se convirtió en el estreno de ficción original más visto en la plataforma en los últimos dos años y lo más visto entre los suscriptores. Además, su impacto ha sido especialmente notable entre el público joven, consolidándose como un fenómeno entre los menores de 30 años.