
Cine
Esta joya de ciencia ficción es tan perturbadora que es puro terror: una pesadilla muy escalofriante
Estrenada en 1986, esta icónica película de David Cronenberg se convirtió en una referencia de la ciencia ficción y el body horror

Todo comienza con una máquina que promete revolucionar la ciencia para siempre, pero termina con un hombre que ya no sabe si sigue siendo humano. Antes de que el terror se llenara de monstruos imaginarios, David Cronenberg ya había encontrado el más inquietante de todos: el cuerpo humano. Esta es una de esas películas que mejor entienden que el miedo no está afuera, sino debajo de la propia piel.
Estrenada en 1986, La mosca se ha consolidado como una de las películas más impactantes de la ciencia ficción. Aunque parte de una premisa científica, su verdadero peso se encuentra en el drama y el terror psicológico más existencial. Lo más interesante de su tan repulsiva historia es que muestra cómo el progreso tecnológico puede volverse contra el propio ser humano. Lo hace de una forma tan angustiante que es difícil de olvidar.
El horror que nace del propio cuerpo
Jeff Goldblum interpreta a Seth Brundle, un científico brillante que, durante un experimento fallido, fusiona accidentalmente su ADN con el de una mosca. A partir de ese momento, su cuerpo comienza a transformarse de manera irreversible. Más allá de la mutación visible, lo que el reconocido cineasta propone es una mirada inquietante sobre la pérdida de identidad.
A diferencia de otras películas del género, La mosca no se apoya en espectaculares escenarios futuristas ni en teorías complicadas. La verdad es que su fuerza radica en lo íntimo y en lo físico: el deterioro del cuerpo como símbolo del miedo a la enfermedad. Disponible en Disney+, esta película es una metáfora cruda sobre lo que significa el paso del tiempo y la muerte.
Además, la evolución del personaje es tan cruda como emocional, y logra mantener al espectador atrapado inexplicablemente entre una sensación de compasión y espanto. Precisamente, el mayor acierto de la cinta es que combina de forma notable el drama humano con el horror más visual. Una mezcla que incluso en el presente se siente actual.
La naturaleza de su impacto no se encuentra solo en los efectos visuales, sino en la manera en que plantea interrogantes que aparecen a través de una historia que poco a poco se vuelve más escalofriante. Por eso, después de todos estos años, La mosca sigue siendo una referencia para entender lo perturbadora que puede llegar a ser la ciencia ficción. La mosca no solo muestra el resultado de una transformación total, sino que te la hace sentir.
✕
Accede a tu cuenta para comentar