Covid-19
Coronavirus en Andalucía: minuto a minuto
Siga al instante todas las noticias relacionadas con la crisis sanitaria en la comunidad
Martes, 19 de mayo
21:10 -La réplica de la primera vuelta al mundo podría retomarse el próximo septiembre
El velero “Pros” trabaja con la hipótesis de retomar la réplica a la primera vuelta al mundo, que interrumpieron en Lima el 23 de marzo pasado por la pandemia, el 1 de septiembre próximo, según han anunciado hoy los promotores. La expedición comenzó en Sevilla en agosto de 2019 con motivo de su quinto centenario y, desde entonces, la embarcación atravesó el Atlántico hasta llegar a Brasil y continuó la navegación por Suramérica para cruzar el Estrecho de Magallanes y surcar el Pacífico hasta Lima.
20:41 - Arrancan los trabajos de señalización de preferencia peatonal en los paseos marítimos de Málaga
El área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga ha comenzado esta tarde con los trabajos para señalizar con simbología y flechas direccionales los paseos marítimos Pablo Ruiz Picasso, Ciudad de Melilla y Antonio Banderas. El objetivo es dotar de espacio para uso preferente del peatón y contribuir a ordenarlo, según han informado desde el consistorio malagueño a través de un comunicado.
20:29 - Illa deja ahora la puerta abierta a modificar la cuarentena impuesta a los viajeros
El ministro de Sanidad y Bienestar Social, Salvador Illa, ha asegurado hoy que modificará la decisión sobre la cuarentena a viajeros “si la situación epidemiológica, o algún otro tipo de acuerdo a nivel europeo” que proporcione “iguales garantías de protección de la salud pública”, así se lo aconseja.
20:21 - Un municipio de Sevilla con dos calles en Cádiz acoge el primer concierto en vivo del confinamiento
El grupo andaluz Astola & Ratón se ha convertido hoy en el primero en dar un concierto en vivo durante el confinamiento, para lo que han elegido El Cuervo de Sevilla, que tiene dos calles en la provincia de Cádiz, y cada componente ha estado en una provincia distinta sin salir del pueblo. Alejandro Astola y Diego Pozo, los componentes del dúo, han querido que sea un símbolo de la unión de dos provincias.
20:13 - Simón recomienda que en caso de duda sobre la distancia de seguridad, se use mascarilla
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha apelado a las “personas responsables” a que se pongan la mascarilla en caso de duda sobre si pueden mantener la distancia de seguridad. Una orden que posiblemente se publicará mañana en el BOE regulará el uso de ese elemento, pero Simón ha reconocido que “no es fácil valorar a veces si hay una distancia menor o mayor”.
20:00 - Vox convoca en Sevilla una caravana de turismos el sábado para protestar contra la gestión del Ejecutivo central
La formación política Vox ha convocado una caravana de vehículos para este sábado en Sevilla, en señal de protesta por la acción del Gobierno que dirige Pedro Sánchez, que tiene como lema "Por España y su libertad”, en línea con otras acciones similares programadas en el conjunto del país.
19:53 - El Gobierno central destina más de 260.000 euros en ayudas para los festivales de cine de Huelva y Málaga
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy ayudas por la crisis para “todos los sectores de la cultura” por una cuantía de siete millones, según ha anunciado a través de Twitter el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes. De esa cantidad, más de 260.000 euros van destinados a la Fundación Cultural Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y al Festival de Cine de Málaga e Iniciativas Audiovisuales.
19:48 - Autorizadas manifestaciones de Vox y el Partido Comunista de los Pueblos de España este sábado en Córdoba
La Subdelegación del Gobierno en Córdoba ha autorizado manifestaciones el sábado en la capital y municipios de la provincia por parte de Vox y el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), en el primer caso contra la gestión del Gobierno central ante la crisis del coronavirus y en el segundo con el lema ‘Por el trabajo, por nuestros derechos, por un plan urgente de emergencia social’.
19:33 - Cs celebra que Sánchez haya “reculado y rectificado” con el Estado de alarma gracias a Arrimadas
El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento regional, Sergio Romero, ha celebrado esta tarde que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, haya “reculado y rectificado” para aceptar una prórroga de 15 días del Estado de alarma y lo haga gracias al papel de la formación naranja y su líder, Inés Arrimadas.
19:15 - Adelante planteará a la Junta una modificación presupuestaria de 2.500 millones para generar “75.000 empleos”
Adelante Andalucía presentará mañana al Gobierno autonómico de PP-A y Ciudadanos (Cs) una propuesta de modificación presupuestaria de 2.500 millones con la que la confluencia calcula que se podrían generar “75.000 empleos” en la región. Se trata de “destinar aquellas partidas que no pueden ser ejecutadas o son prescindibles" a paliar los efectos “más inmediatos” de la crisis del Covid-19, según la formación.
19:00 - Más de 8.000 enfermeras de Atención Primaria realizan seguimiento de pacientes y sus contactos
Un total de 8.104 enfermeras de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud han comenzado a realizar el seguimiento de los pacientes Covid y sus contactos. “Este ejercito de enfermeras trabajará de forma conjunta con los más de 450 profesionales del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica”, según ha explicado la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García.
18:37 - Andalucía recibirá del Gobierno 500.000 mascarillas más y 532.300 guantes
El Gobierno ha iniciado este martes la distribución de más de cinco millones de guantes de nitrilo -de los que 532.300 irán a parar a Andalucía-, y ha distribuido en la última semana cerca de 9,6 millones de mascarillas quirúrgicas -500.000 de ellas para Andalucía- a través de un nuevo sistema de reparto que combina la solicitud de cantidades concretas por parte de las comunidades autónomas y el cálculo realizado por el Ministerio de Sanidad para el mantenimiento de una reserva estratégica a nivel autonómico de, al menos, cinco semanas de consumo.
18:25 - Critican que el Gobierno excluya a Granada del transporte internacional de pasajeros
Asociaciones económicas y empresariales han criticado este martes que el Gobierno central sitúe a la provincia de Granada en el “furgón de cola” de las infraestructuras para el tráfico internacional de pasajeros durante el estado de alarma al excluir al puerto de Motril y al aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén de esta posibilidad.
18:15 - Crean una aplicación gratuita para descargar la carta digital en restaurantes
Dos recién titulados en el Grado de Ingeniería Informática en la Universidad de Málaga han creado una aplicación web gratuita para ayudar a los restaurantes a convertir la carta del menú tradicional en una carta digital para prevenir el contagio del coronavirus. Gracias a la aplicación https://kemenu.com los clientes podrán acceder a la carta desde su propio teléfono móvil leyendo un código QR que se le proporciona a cada establecimiento, ha explicado este martes Adrián Fernández Claverías, uno de los impulsores.
17:59 - La mayoría de comunidades de propietarios no podrán cumplir con condiciones para abrir piscinas
La mayoría de las comunidades de propietarios malagueñas no podrán cumplir con las condiciones para la apertura de las piscinas, según han informado desde el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla. Así, a través de un comunicado, los Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, junto al resto de profesionales colegiados de toda España, han recordado al Ministerio de Sanidad, tras la publicación de la Orden SND/414/2020 para la aplicación de la fase 2 del plan para la desescalada, que ésta no resuelve las cuestiones pendientes expuestas desde el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España.
17:40 - El Gobierno pacta con Ciudadanos que la nueva prórroga sea sólo de 15 días, hasta el 7 de junio
El Gobierno ha pactado con Ciudadanos que la quinta prórroga del estado de alarma, a partir del 24 de mayo, sea sólo de 15 días, tal y como ha venido realizándose hasta ahora y en lugar del mes que planteaba inicialmente el Ejecutivo, han anunciado fuentes gubernamentales.
17:13 - Andalucía sigue controlando la pandemia, aunque suma otras tres muertes
La pandemia sigue reduciéndose de forma considerable en Andalucía. ¿Las altas temperaturas, la responsabilidad de los ciudadanos o la rápida capacidad de respuesta del sistema sanitario? Lo cierto es que, según los datos que ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad, el coronavirus se está controlando si analizamos los contagios y las hospitalizaciones. La comunidad autónoma suma otras tres muertes en las últimas 24 horas, un dato que ha provocado cierta polémica porque el Gobierno no notificó ningún fallecimiento. Posteriormente reconoció su error. Ambas administraciones coinciden en que no se han registrado nuevos ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), aunque sí dos hospitalizaciones. Pinche en el titular para más información.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado hoy “el enorme compromiso” del sector agroalimentario, el cual ha tenido “un comportamiento ejemplar” durante la crisis del Covid-19. Por ello, le ha recordado que en la comunidad cuenta con “un Gobierno amigo que le apoya sin fisuras”. “Su empuje será clave para salir de esta crisis, y Huelva es un buen ejemplo de su actividad estratégica”, ha enfatizado. Pinche en el titular para más información.
16:37 - Sanidad prevé que las mascarillas sean obligatorias en espacios cerrados y vía pública desde este miércoles
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará “muy probablemente mañana por la mañana” la Orden que fije el uso obligatorio de mascarillas en la vía pública y en espacios cerrados cuando no se pueda garantizar el cumplimiento de la distancia mínima de seguridad, fijada en dos metros.
16:00 - Cataluña, Andalucía y Baleares piden protocolos de la UE para el turismo
Representantes turísticos de los gobiernos de Cataluña, Baleares y Andalucía han insistido este martes en la importancia de crear protocolos o guías sanitarias europeas para reactivar el turismo a la vez que han rechazado la cuarentena a turistas extranjeros impuesta en nuestro país.
15:47 - La Fiscalía sigue sin apreciar delito en las muertes en residencias de Andalucía
La Fiscalía sigue considerando que no hay indicios de delito en los fallecimientos por coronavirus que ha habido en las residencias de ancianos de Andalucía y sólo mantiene abiertas seis diligencias civiles, no penales, que recogen la información sobre cualquier incidencia que ocurra en esos centros.
15:30 - Teresa Rodríguez acusa al PP y Vox de montar las “caceroladas del odio”
La portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha censurado la campaña “impulsada” por PP y VOX para “silenciar” y poner fin a los aplausos a los sanitarios y dar paso a los que ha tildado como “las caceroladas del odio” para sacar rédito electoral de la pandemia de coronovirus.
15:26 - El sector andaluz de casas rurales prevé un “récord histórico” tras superar el 76% de reservas para agosto
El sector de las casas rurales ha estimado que este verano se registrará un “récord histórico” en cuanto al número de reservas tras superar en la actualidad el 76 por ciento para el mes de agosto en la comunidad andaluza, según ha apuntando ‘Casasrurales.net’, portal online nacional que gestiona unas 3.517 casas rurales en Andalucía.
15:00 - CSIF ve falta de seguridad en autopsias de Virgen del Rocío, que afirma que primero adecua salas
CSIF Sevilla ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo la situación que asegura que se vive en el Hospital Virgen del Rocío, donde considera que "no se cumplen los criterios de bioseguridad" para la realización de autopsias de pacientes fallecidos con Covid-19, algo que se enmarca en un estudio en el que el centro hospitalario participará a nivel nacional.
14:38 - Pulpí amplía su convenio con Cruz Roja para vigilar las playas y darle material de protección
El Ayuntamiento de Pulpí (Almería) ha firmado una adenda al convenio suscrito con el comité local de Cruz Roja para aumentar la vigilancia de las playas con la incorporación de tres socorristas más así como para dotar de material de protección a los trabajadores que se encargarán de supervisar a los bañistas.
14:32 - Marín apela a la “responsabilidad” ciudadana para acostumbrarse a “otra forma” de ir a la playa
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha realizado este martes un llamamiento a la “responsabilidad” y la “prudencia” de los ciudadanos para cumplir las recomendaciones y los protocolos de seguridad sanitaria a la hora de acudir a las playas una vez que reabran al baño, ya que, según ha apuntado, habrá que acostumbrarse, “al menos al principio, a otra forma” de ir a estos espacios.
14:25 - La Junta reforzará con 162 profesionales los Servicios Sociales municipales mediante financiación europea
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación va a reforzar el personal de los Servicios Sociales Comunitarios de los ayuntamientos andaluces con 162 nuevos trabajadores para mejorar la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Ha destinado una partida de 22,4 millones de euros, de los cuales 17,9 se financian con el Fondo Social Europeo.
14:15 - Las exportaciones bajan en marzo en Andalucía un 12,6% hasta los 2.625 millones
Las exportaciones de Andalucía alcanzaron en marzo los 2.625 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 12,6%, causado por el fuerte impacto económico de la crisis del Covid-19 en buena parte de los capítulos exportadores, a excepción de la mayor parte de los agroalimentarios. La cifra de marzo deja unas exportaciones en el acumulado del primer trimestre de 7.879 millones, que es un 5,2% menos, pero se mantiene un superávit en la balanza comercial con el exterior de 436 millones.
13:58 - El PP acusa a Díaz de usar “datos falsos” de coronavirus para atacar a la Junta
El vicesecretario general del PP-A, Toni Martín, ha urgido este martes a la líder socialista, Susana Díaz, a que pida perdón “por difundir bulos” y por “utilizar datos falsos para usar políticamente el coronavirus contra el Gobierno andaluz”.
13:42 - Cultura modifica las bases reguladoras de ayudas para inyectar 15 millones al sector “de forma inmediata”
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha modificado las órdenes reguladoras de las ayudas en materia de producción y promoción audiovisual, artes escénicas y flamenco con el fin de adaptarlas a la nueva situación del coronavirus (Covid-19), que sumadas a la creación de nuevas líneas, servirán para “inyectar de manera directa 15 millones de euros al sector”.
13:31 - Hosteleros de Andalucía reclaman “flexibilidad” en los ERTE en la Fase 2 y ampliar el aforo al 50%
El sector andaluz de la hostelería ha vuelto a reclamar la “flexibilización y aclaración” de los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE) en la Fase 2 del plan de desescalada diseñado por el Gobierno central a la par que ha solicitado para dicha fase que el aforo total se amplíe del 40 al 50 por ciento, como se les planteó en un primer momento.
13:19 - La Junta crea un comité de alertas para “reforzar” gestión de crisis tras alarma
La Junta de Andalucía ha creado un Comité Director de Alertas (CDA) para “reforzar” la gestión de la crisis sanitaria cuando finalice el estado de alarma y la desescalada, coordinando y siguiendo situaciones de riesgo colectivo. El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, que ha visitado este martes la sede regional de Emergencias 112 Andalucía en Sevilla, ha explicado que facilitará la gestión y la coordinación de toda la administración tras el estado de alarma, según ha informado en un comunicado la Junta de Andalucía.
13:07 - La construcción en Sevilla volverá el lunes a la jornada normal de trabajo
Los casi 80.000 trabajadores del sector de la construcción de Sevilla y provincia volverán el próximo 25 de mayo a la jornada laboral de ocho horas (de 8.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 horas), según el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la patronal del sector. La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Sevilla (UGT- FICA) ha informado en un comunicado de este acuerdo para la reanudación de la actividad normal tras las medidas excepcionales con motivos del alarma, que supusieron aplicar la jornada intensiva de 7.00 a 15.00 horas desde mediados de marzo.
12:57 - CCOO reclama a la Junta que apueste por la universidad pública como “pilar para el desarrollo de Andalucía”
El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía, Diego Molina, ha reclamado este martes que “ante esta crisis sanitaria es más necesario que nunca apostar por la potenciación y la inversión en la universidad pública, pues es un pilar básico en el desarrollo estratégico y social de Andalucía, cuestión que choca con las manifestaciones sobre recortes presupuestarios, incluso para este mismo año, que se vienen anunciando por parte tanto de Equipos rectorales como de dirigentes de la Junta de Andalucía”.
12:45 - El Plan Granada movilizará 181 millones para amortiguar la crisis por Covid-19
La Diputación de Granada prevé movilizar hasta final de este año un total de 181 millones de euros dentro del denominado “Plan Granada”, el más ambicioso en la historia de esta institución y con el que pretende amortiguar las repercusiones de la crisis derivada de la actual pandemia por el coronavirus COVID-19.
12:29 - Moreno destaca “el respeto laboral” en el sector agrario y critica que el Gobierno “lo criminalice”
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este martes una finca de producción de arándanos en Villablanca (Huelva), donde ha destacado “el respeto laboral” que se da en el sector agrario andaluz, por lo que considera que “no es entendible” que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, “lo criminalice”. En unas declaraciones realizadas en el marco de su visita a la finca Villa Pedraza, el presidente de la Junta ha remarcado que “no es entendible, desde ningún punto de vista, que la ministra haya mandado un cuestionario a los agricultores donde se les criminalice”.
12:25 - Hacienda pone en marcha un portal de licitación electrónica para impulsar la contratación pública
La Junta de Andalucía ha creado el Portal de la Licitación Electrónica para impulsar el servicio de contratación y contribuir así a reactivar la licitación pública como elemento dinamizador de la economía, en una clara apuesta por la innovación, la agilización de trámites y la simplificación administrativa. La Consejería de Hacienda, Industria y Energía está desarrollando la Plataforma de Contratación que aloja los perfiles del contratante, el sistema unificado de tramitación electrónica de expedientes de contratación y el Portal de Contratación, como punto unificado de información en esta materia del sector público andaluz.
12:15 - El Gobierno levanta las restricciones a vuelos y barcos procedentes de Italia, exceptuando los cruceros
El Gobierno ha levantado las restricciones impuestas a los vuelos y buques de pasaje procedentes de Italia, a excepción de los cruceros, según dispone la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). “Con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, y la evolución de la pandemia en el ámbito de la Unión Europea, permite derogar y dejar sin efecto las normas que establecieron las restricciones específicas de los vuelos y buques de pasaje procedentes de Italia, a excepción de los buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto, restricción que se mantiene”, dispone la orden que entra en vigor hoy.
12:06 - Moreno pide a Gobierno que persiga fraude pero no criminalice a agricultores
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado hoy partidario de que desde el Ministerio de Trabajo se realicen inspecciones y se persiga el fraude en el campo pero no con que “se criminalice” a los agricultores y se busquen casos de “esclavitud”. En declaraciones a los medios en el marco de una visita a la finca de producción de arándanos Villa Pedraza, en Villablanca (Huelva), Moreno se ha referido a la campaña extraordinaria de inspección ordenada desde ese Ministerio, que dirige Yolanda Díaz, que incluye un cuestionario para detectar casos de “esclavitud o prácticas similares” en explotaciones agrícolas.
11:56 - La contratación de mayores 45 años en Andalucía cae un 50 %, según Randstad
La contratación de los mayores de 45 años en Andalucía se redujo un 50 % durante el último año, por lo que se dejaron de firmar 56.481 contratos pasando de los 113.133 de abril de 2019 a los 56.652 actuales, según el grupo de gestión de recursos humanos Randstad. El desplome de la contratación en la comunidad andaluza es 6,2 puntos menor que el del conjunto del país (56,1 %) según un informe de Randstad sobre el impacto de la COVID-19 en los mayores de 45 años, ha informado en un comunicado.
11:43 - El sector de artes escénicas pide medidas que le permitan sobrevivir al COVID-19
La plataforma de profesionales de las Artes Escénicas de Granada, formada por más de ochenta personas o empresas del sector, ha exigido a las administraciones de ámbito local, provincial y regional que impulsen medidas que les permitan sobrevivir tras el COVID-19.
11:36 - El ERTE de Airbus afectará a 490 trabajadores de la planta de Puerto Real
El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que Airbus aplicará desde mañana a 3.178 empleados de su plantilla en España afectará a 490 trabajadores de la planta de Puerto Real (Cádiz). Los sindicatos y la compañía aeronáutica acordaron el jueves pasado la aplicación de un ERTE en los centros de trabajo de la compañía en Getafe, Illescas (Toledo) y Puerto Real.
11:29 - La Junta recomienda ir duchado y no permanecer “más de cuatro horas” en las playas una vez reabran al baño
La Junta de Andalucía recomienda a quienes quieran acudir a las playas una vez que éstas puedan reabrir al baño durante la transición hacia la “nueva normalidad” de la crisis del coronavirus no permanecer en ellas “más de cuatro horas en horario de mañana o tarde para evitar aglomeraciones”, así como ducharse antes de ir a ellas y al llegar a las mismas.
11:20 - De la Torre ve “difícil” la celebración de la Feria de Málaga en agosto aunque se está “en reflexión”
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha afirmado este martes que la celebración de la Feria de la ciudad, que tiene lugar en agosto, ahora mismo “está en reflexión”, incidiendo, además, en que es “pronto para decidir”. No obstante, ha admitido que llevarla a cabo en esas fechas lo ve “difícil” debido a la situación actual por el coronavirus.
11:08 - Empresas de Andalucía Aerospace presentan propuestas para “reimpulsar” el sector aeroespacial andaluz
Las empresas que conforman el clúster Andalucía Aerospace han elaborado un documento que contiene las medidas que consideran “imprescindibles” para salvaguardar un sector industrial estratégico para la región ante la crisis provocada por la expansión del coronavirus en España. En un comunicado, la organización ha informado de que el documento contiene medidas en cinco ámbitos diferentes: medidas de carácter económico, de desarrollo de negocio, enfocadas en la I+D, sobre la prevención y la seguridad y de carácter social y laboral. En cada ámbito se consideran tanto medidas generales, que pueden aplicarse a cualquier sector, como medidas específicas para el sector aeroespacial.
11:00 - Patentan tratamiento para descontaminar interior carrocerías de transportes
Una empresa de Jaén de fabricación de carrocerías, ha patentado un tratamiento enfocado a la descontaminación y desinfección de carrocerías que transportan todo tipo de mercancías, como medicamentos o productos sanitarios. Se trata de un nuevo material aditivado con partículas de dióxido de titanio y alúmina que contribuye a la prevención del contagio de COVID-19, según ha explicado la empresa en un comunicado.
10:51 - El Caminito del Rey abrirá finalmente el 12 de junio adaptado a las directrices sanitarias
El Caminito del Rey prevé reabrir el próximo 12 de junio y no el 29 de mayo como se había previsto inicialmente y lo hará adaptado a todas las nuevas directrices sanitarias para hacer frente a la crisis sanitaria derivada del COVID-19. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, quien ha indicado que este viernes, 22 de mayo, se pondrán a la venta de nuevo las entradas para poder visitar el Caminito. En principio, se podrá realizar la visita al paraje con limitaciones tanto en los días, ya que solo se podrá hacer de viernes a domingo, como en el aforo, que se reduce a la mitad, con un máximo de 550 personas cada jornada.
10:39 - CCOO denuncia ante la Inspección el incumplimiento de jornada intensiva en Huelva
El sindicato CCOO de Huelva ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a varias empresas del sector de la construcción por incumplir la aplicación de la jornada intensiva a aplicar mientras esté en vigor el estado de alarma, según se acordó con la patronal el pasado 26 de marzo.
10:25 - Susana Díaz vería “muy bueno” un apoyo de Cs al Gobierno “más estable en el tiempo” pensando en España
La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha manifestado este martes que sería “muy bueno” que el apoyo que Ciudadanos (Cs) brindó al Gobierno de Pedro Sánchez para prorrogar el estado de alarma hace dos semanas no quedara como algo “coyuntural” y fuera “más estable en el tiempo”, pensando primero “en España” por encima de en los intereses partidistas.
10:16 - Los hosteleros de Sevilla abordan con el Consistorio el “exceso de inspecciones” tras un centenar de quejas de bares
La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia mantendrá una reunión este miércoles con el Ayuntamiento hispalense después de que en la primera semana de la Fase 1 de la desescalada marcada por el Gobierno central, tras el confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus, se hayan recibido más de un centenar de quejas por parte de los empresarios hosteleros de la capital advirtiendo de lo que consideran “un exceso de inspecciones”.
10:01 - Un decreto para devolver la competitividad al sector hotelero andaluz
Andalucía ya se prepara para la reactivación del turismo, una actividad vital para la economía regional. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto de clasificación hotelera, que pretende “devolver la competitividad al sector”, según ha anunciado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, quien ha recordado que la norma ha estado paralizada durante 16 años. Pinche en el titular para obtener más información.
9:50 - Un matemático pide al Gobierno una “imagen más veraz” de la pandemia en la desescalada
No hay recetas que repetir contra el casi invisible Covid-19 y la erosión sanitaria y económica que ha traído consigo. Hay que cercarlo e innovar para construir a partir de él. A ambas cuestiones pueden contribuir los números. Así lo cree el catedrático de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla (US), Antonio J. Durán, quien defiende que lo difundido hasta ahora del Estudio Nacional de Sero-epidemiología de la Infección por SARS-Cov2 en España da la razón a quienes advirtieron de que “la cifra de infectados reales posiblemente era un orden de magnitud superior” a la de detectados. En una nueva entrada accesible en el Blog del Instituto de Matemáticas de la US, Durán parte de dicho análisis para vincular extrapolaciones a diversas fechas, teniendo en cuenta la evolución de los datos de muertes y que entre la infección y el fallecimiento “transcurren en media más de dos semanas”. Pinche en el titular para obtener más información.
9:32 - Susana Díaz pide a la Junta “transparencia” sobre la desescalada y que abandone “confrontación”
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha pedido este martes al Gobierno andaluz “transparencia, responsabilidad y que deje la confrontación” y explique “con claridad” cómo se va a llevar a cabo la desescalada en la comunidad autónoma. “Todos tenemos la responsabilidad colectiva de dejarnos dirigir por las autoridades, pero éstas tienen que saber a dónde nos llevan”, según ha indicado Susana Díaz en declaraciones con RNE.
9:00 - El Gobierno mantiene la prohibición de entrada de cruceros hasta que finalice el estado de alarma
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dictado una Orden, en vigor desde hoy mismo, por la que se mantiene la prohibición de entrada a puertos españoles de buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto. Esta prohibición, que hasta ahora había sido prorrogada en dos ocasiones, estará vigente en principio hasta que finalice el estado de alarma.