
II Congreso de Hidrógeno Verde
Juanma Moreno augura una "edad dorada" en Andalucía vinculada a las renovables
La comunidad autónoma se marca el objetivo de producir un tercio del hidrógeno renovable de España para el año 2030
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha avanzado que el proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde será asignado este mes a la Unidad Aceleradora con el objetivo de acelerar su tramitación ambiental y todo lo referente a sus necesidades de suministro eléctrico e hídrico. De este modo, ha asegurado que hay un total de once proyectos de hidrógeno verde asignados a esta Unidad, a la que ha definido como un instrumento pionero en España que está permitiendo agilizar de forma muy importante iniciativas estratégicas para Andalucía, que suponen una inversión conjunta de unos 2.200 millones de euros y que conllevan la
generación de cerca de 6.800 empleos.
Moreno ha intervenido en Huelva en el II Congreso Nacional sobre el Hidrógeno Verde, que ha contado con más de 1.200 participantes y donde han estado representadas 400 empresas y 40 instituciones, asociaciones y clústeres de hidrógeno. Allí ha afirmado que se abre para Andalucía una edad dorada en el campo de la transición energética que no es casual, sino fruto de una apuesta planificada y sostenida por reindustrializar la comunidad andaluza aprovechando sus extraordinarios recursos naturales, su ubicación estratégica y la profesionalidad y el talento de los andaluces, reconocido y reclamado por las principales firmas. Así, ha incidido en que Andalucía está dando pasos de gigante para erigirse en la gran productora y exportadora de energías limpias de Europa y es que ha aseverado que esta
comunidad ha alcanzado 14,5 gigavatios de capacidad total en renovables, experimentando un crecimiento del 137% en solo seis años, energía disponible para alimentar la nueva producción de hidrógeno, completando, junto al biogás, un círculo virtuoso que la convertirá en el epicentro de la producción de la energía.
El presidente andaluz ha señalado que Andalucía se ha marcado el objetivo de producir un tercio del hidrógeno renovable de España para el año 2030, teniendo por delante el reto del autoabastecimiento y poder aspirar a la soberanía energética tanto a escala regional como de la Unión Europea, reduciendo la dependencia ante otros países.
✕
Accede a tu cuenta para comentar