
Vida en el extranjero
Viaja a Estados Unidos y asegura que tiene bastante olvidado el catalán: "Lo he perdido"
Aparte de este tema, también ha hablado de un dulce muy típico de su tierra

Algo muy común en la sociedad es que las personas que viven en un país del extranjero durante un largo periodo de tiempo experimenten un proceso por el que vayan perdiendo su lengua materna. Todo esto puede ocurrir debido a la falta de su uso cotidiano y la más que posible inmersión hacia una lengua totalmente diferente. Al fin y al cabo, se pueden llegar a dar casos en los que el vocabulario de la lengua original pueden disminuir y llegue a ser complicado recordar palabras, verbos o, incluso, tardar más tiempo en mantener una conversación fluida.
Este ha sido el tema que ha tratado Mariona Falomi Silla, también conocida como @marionsfalomi en TikTok, una joven influencer de origen catalán que en la actualidad reside en Estados Unidos. Si se observa el tipo de contenido que publica en sus redes sociales, se pueden observar relatos de su vida cotidiana y sus experiencias personales como una persona extranjera, información sobre viajes y turismo a lugares que, según parecer, sean de interés, y consejos para todas aquellas personas que nunca hayan ido a EE.UU.
"Me he dado cuenta de que tengo el catalán bastante perdido"
Por supuesto, en su cuenta también se pueden visualizar publicaciones en las que se compara el país en el que está residiendo con aquel en el que nació y creció durante toda su vida. Al ser catalana, también centra el foco en la comparación sobre esta comunidad, algo que ya ha hecho en repetidas ocasiones. En el caso que ahora concierne, Mariona ha hecho énfasis en el tema de los idiomas y el lenguaje.
Por supuesto, como catalana, ella se comunica por lo menos en tres idiomas, los cuales son el inglés, el castellano y el catalán. Al estar lejos de la que es su casa, uno de estos tres se ha visto perjudicado en gran medida, y el señalado ha sido el último. "Soy una catalana que vive en Estados Unidos y últimamente me he dado cuenta de que tengo el catalán bastante perdido", explica mientras que da comienzo a este testimonio.
"Había muchas palabras que no me salían. ¡Qué bajón!..."
La realidad es que con su familia siempre se comunica mediante la lengua de Cataluña. "Mis padres vinieron de España aquí a Estados Unidos y, claro, con ellos siempre hablo catalán", afirma. Al estar pasando tanto tiempo fuera de su residencia habitual, le está ocurriendo algo que le sorprende en gran medida. "Había muchas palabras que no me salían. Era como... Dios mío, qué bajón", asegura.
Uno de los principales sostenes por los que también puede fomentar el catalán fuera de España es a través de sus "dos amigas con las que lo hablo mucho". No obstante, tan solo las ve, como mucho, una vez a la semana, lo cual no es suficiente para poder completar este ejercicio. A su vez, afirma que, en caso de estar en EE.UU con algún español, "siempre estamos rodeadas de gente que habla español".
"Si estás en Cataluña y no sabes qué son las catanias, vete de este vídeo"
Cambiando totalmente de tema, otra de las razones por las que se ha animado a realizar esta publicación ha sido por unos dulces de origen catalán denominados catanias, de las cuales detalla lo siguiente: "Es básicamente una media almendra, recubierta de chocolate blanco y cacao por fuera. Es espectacular". Se trata de un alimento tan catalán que "si estás en Cataluña y no sabes qué son las catanias, vete de este vídeo, porque tú y yo ya no somos amigos", explica.
Le gusta tanto este producto que asegura que "hago este vídeo para deciros que me estoy comiendo la última catanias, que es mi cosa dulce preferida del mundo, y carísima, también". Estos dulces se los trajeron sus padres cuando viajaron a Estados Unidos y los adquirieron en el aeropuerto por 9 euros, según sus propias palabras.
"A ver, no te flipes, viví 5 años en Nueva York y no, no pasa"
En cuanto a los mensajes por parte de la audiencia en el apartado de los comentarios, se pueden observar cómo varios usuarios han hablado sobre cosas diferentes. Unos han pedido más contenido en catalán, otros han respondido en inglés a este testimonio asegurando que no se han enterado de nada y también han estado aquellos que han realizado preguntas sobre cómo es el catalán. A continuación, se va a presentar un listado con los comentarios más destacados en base al número de 'me gusta':
- "Me sorprende que te entendí bastante sin saber hablarlo".
- "A ver, no te flipes, viví 5 años en Nueva York y no, no pasa".
- "¡Amo ese idioma!".
- "Visca el Barça y Visca Cataluña, suenas muy bien cuando hablas catalán".
- "A mi como cubano una de las cosas que más me gusta de Cataluña es escuchar a la gente hablar en catalán es una lengua preciosa, no la pierdas por nada de la vida!".
- "¿El catalán es una mezcla de portugués e italiano y latín? es pregunta".
✕
Accede a tu cuenta para comentar