
Religión
Procesión extraordinaria de la Virgen del Rocío de la Redención este sábado tras su coronación canónica
La nueva presea está labrada por el taller de Jesús Domínguez, con diseño del orfebre José Delgado

La Virgen del Rocío de la hermandad de la Redención, con sede canónica en la iglesia de Santiago, procesiona este sábado por las calles de Sevilla de modo extraordinario tras su coronación canónica en la Catedral, en una misa estacional que presidirá el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz Meneses, a las 11,00 horas. La nueva presea está labrada por el taller de Jesús Domínguez, con diseño del orfebre José Delgado, y tiene la venida del Espíritu Santo como eje principal.
La sagrada imagen de esta corporación del Lunes Santo se trasladó a la Seo hispalense en la tarde de este viernes --los costaleros hicieron lo propio con el palio la noche del jueves-- para la celebración de esa misa solemne. Como curiosidad, junto a la banda de la Cruz Roja, tras el paso irán la Agrupación Musical de La Redención, que acompaña al paso del misterio del Beso de Judas cada Lunes Santo, y la Agrupación María Santísima del Rocío (infantil), también de la hermandad, que precede a la cruz de guía en Semana Santa.
A las 20,30 horas tendrá lugar la procesión extraordinaria que le llevará de nuevo a su iglesia, en la antigua plaza de López Pintado, con el siguiente itinerario: salida por puerta de San Miguel, avenida de la Constitución, Ayuntamiento, Plaza Nueva, Granada, Entrecárceles, Plaza del Salvador, Cuna (00,00), Laraña, Imagen, Plaza del Cristo de Burgos, Dormitorio (2,10), Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Cardenal Cervantes, Santiago y entrada (3,45).
En cuanto al acompañamiento musical, será la banda de la Cruz Roja la encargada de poner los sones tras el palio. Uno de los momentos más destacados de esta procesión gloriosa se producirá entre el Ayuntamiento y la Plaza del Salvador, puesto que un grupo de tamborileros acompañará a la Virgen en su discurrir. Además, cuando llegue a esta plaza será el turno de distintos coros rocieros que cantarán a la Virgen.
La Virgen del Rocío se trasladó el pasado domingo hasta la iglesia del Salvador para celebrar en la antigua colegial un triduo preparatorio de la coronación. Lo hizo sobre el paso de la Virgen del Rosario de San Julián y portó para la ocasión un manto de terciopelo azul turquesa de la Inmaculada Concepción de Castilleja de la Cuesta, bordado por Esperanza Elena Caro en 1969, con diseño de Antonio Garduño.
✕
Accede a tu cuenta para comentar