
Sociedad
"Que su nombre no se olvide": ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla
El centro Irlandesas de Loreto de Sevilla no activó el protocolo de acoso ni el de prevención de suicidios

El centro no tiene la mejor de las reputaciones en su entorno. «Hasta los profesores hacen ‘bullying’ a los chavales que no dan “la limosna” que piden cada dos por tres», señalan en el barrio. «Más de un caso conozco yo de chicos que se han tenido que ir de ahí por esos motivos, además de por el acoso», indicó un vecino de la zona a este diario. La Junta de Andalucía denuncia ante la Fiscalía el suicidio de una menor en Sevilla por presunto acoso escolar. La Consejería de Educación constata que el colegio concertado Irlandesas de Loreto no activó el protocolo de acoso ni el de prevención de suicidios. La joven, de 14 años, se habría tirado del balcón de su casa al volver de clase.
«Publicamos la foto de Sandra Peña porque así lo han pedido sus padres, quienes desean que su historia no quede en silencio», señalaron desde la asociación Trencats contra las Violencias en las Escuelas, que acompaña y asesoras jurídicamente a la familia. «Sandra tenía solo 14 años, alumna del Colegio Irlandesas de Loreto y formaba parte del CD Honeyball, un club sevillano que hoy llora la pérdida de una de sus canteranas. Su muerte deja una huella profunda, no solo en su entorno más cercano, sino también en toda la sociedad, que no puede seguir mirando hacia otro lado ante otra muerte por acoso escolar», indicó el presidente de la asociación, José Manuel López Viñuela.
«La familia había denunciado previamente la situación de acoso que sufría, y el protocolo fue activado, al menos eso dicen, por mis indagaciones no lo creo. Ahora, tras esta irreparable pérdida, esperamos que la Inspección Educativa de Andalucía esté a la altura, que investigue con transparencia y que se determinen las responsabilidades necesarias para que nunca más vuelva a ocurrir algo así», indicó la asociación. «Que su nombre no se olvide y que su historia sirva para abrir los ojos a todos los que pueden –y deben– actuar a tiempo», concluyó.
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP derivará a la Fiscalía toda la información sobre la menor y abrirá también un expediente administrativo con los requerimientos para depurar las posibles responsabilidades tras constatarse que el colegio concertado Irlandesas de Loreto «aunque implementó una serie de medidas, no activó ni el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas (prevención del suicidio), como así estaba obligado por la normativa vigente».
La Junta detalla en un comunicado que la Inspección Educativa abrió de forma «inmediata» una investigación para recabar toda la información, recogiendo los testimonios de la dirección como el registro documental de las comunicaciones y de las actuaciones que el centro inició. Desde el pasado miércoles, un equipo de expertos en bienestar emocional de la Delegación Territorial de Sevilla presta apoyo en el colegio a los alumnos y los profesores.
La consejera de Educación, Carmen Castillo, señaló que a la Junta no le consta que el colegio iniciara los protocolos de acoso y prevención de conductas autolíticas, «a pesar de que había indicios de que eran necesarios». «Ante situaciones de este tipo, siempre reaccionamos, y por si hubiera responsabilidad de tipo penal, remitimos a la Fiscalía toda la información que han obtenido los inspectores y la que ha facilitado el propio centro», manifestó.
Asimismo, se abre la vía administrativa «para saber qué ha fallado, porque cuando pasa algo así tenemos la sensación de que no hemos hecho todo lo que había que hacer y tenemos que depurar todas las responsabilidades». «Es durísimo perder a una hija y ahora mismo tenemos que estar al lado de la familia para ponernos a su disposición y para todo lo que necesiten. Es verdad que estamos en un momento de averiguación, porque siempre queremos saber por qué ocurren las cosas. La Inspección está en el centro», dijo Castillo. El colegio, a través de un comunicado, dio el pésame a los allegados sin hacer mención a la posible situación de acoso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar