
Nueva Zelanda
Creían extinta esta extraña ave desde 1978, pero reaparece en una remota zona de Nueva Zelanda
El kiwi pukupuku, la más pequeña y vulnerable de las aves neozelandesas, fue localizado en una remota zona de la Isla Sur

La sorpresa fue mayúscula entre los expertos en conservación cuando, en una aislada zona de la costa oeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, fue detectado un ejemplar del kiwi pequeño moteado, también conocido como kiwi pukupuku. Esta ave, no voladora y de tamaño reducido, pertenece a la familia de los kiwis (Apterygidae) y llevaba más de 50 años sin ser vista en el territorio continental.
El descubrimiento se produjo gracias a la observación de un cazador que, tras avistar un ave especialmente diminuta y peculiar, dio aviso a las autoridades. Esto activó una operación del Departamento de Conservación (DOC), que envió al guardabosques Iain Graham acompañado por su perro especializado, Brew, para investigar la zona.
La misión no fue fácil. El terreno irregular, sumado al clima lluvioso y cambiante típico de la región, dificultó enormemente la búsqueda. “Brew encontró una madriguera, pero yo no podía llegar hasta el ave. Estábamos tan cerca, tan frustrantemente cerca”, explicó Graham.
Sin embargo, en su última noche antes de abandonar la expedición, la perseverancia tuvo recompensa. Graham y su perro lograron acercarse finalmente a un ejemplar hembra. “Me emocioné mucho cuando finalmente alcanzamos a la hembra en nuestra última noche, la última oportunidad antes de que nos llevaran en avión”, relató con entusiasmo.
Una especie diminuta, vulnerable y símbolo nacional
El análisis de las pequeñas plumas recolectadas confirmó que se trataba efectivamente de un kiwi pukupuku, la variedad más pequeña y una de las más amenazadas de esta emblemática especie neozelandesa. Actualmente, se estima que su población total apenas supera los 2.000 individuos.
La comunidad local también celebró la noticia. Kara Edwards, representante del grupo indígena Kāti Māhaki ki Makaawhio, expresó su alegría: “Es increíble saber que los kiwi pukupuku han sobrevivido todo este tiempo en nuestra takiwā”.
Desde el último registro continental de esta especie en 1978, no había vuelto a producirse ningún avistamiento confirmado, por lo que su reaparición ha sido descrita como un hito inesperado por la comunidad científica. “¡No sé cómo expresar lo emocionante que es este redescubrimiento para el mundo de la conservación!”, afirmó Emily King, directora del Kiwi Recovery Group.
Tras este hallazgo inicial, el equipo ha vuelto a la región y capturado un ejemplar macho, cuya identidad como pukupuku está siendo verificada mediante pruebas genéticas. “Estamos recopilando información para poder trabajar con Kāti Māhaki ki Makaawhio para explorar la protección y el manejo futuro de estas aves”, concluyó Graham.
✕
Accede a tu cuenta para comentar