Siempre da vuelta

Tiene un cabezudo y se arremangó por la dana de junio: Azuara es el pueblo de este famoso aragonés

"Antes de empezar vamos a darnos un aplauso por el pueblo que somos y por lo que hemos pasado", ha dicho recientemente

Cabezudo
CabezudoCreative Commons Google-La clase de Laura: El Azutero

Cada año, la pequeña localidad zaragozana de Azuara, con sus 537 habitantes, se viste de fiesta y recibe con los brazos abiertos a uno de sus hijos más ilustres: el rapero Javier Ibarra, conocido artísticamente como Kase.O. Para él, es más que una simple visita; es una tradición sagrada, un momento para ser 'uno más' y volver a encontrarse con sus raíces.

Sin embargo, en este 2025, la celebración ha tenido un ingrediente más emotivo y especial. El municipio enclavado en la comarca del Campo de Belchite, sufrió una histórica riada el pasado mes de junio. El fenómeno natural, a consecuencia de una dana, provocó horas de extremo miedo entre los vecinos.

Participó muy activamente en su limpieza y reconstrucción

Afortunadamente, no se produjeron pérdidas de vidas humanas, pero la labor de recuperación se hizo ardua y urgente. Ante la tragedia, Kase O. no dudó un segundo en arremangarse y participar muy activamente en la limpieza y reconstrucción, demostrando su profundo compromiso sobre el terreno.

Dos meses después de aquel suceso, con motivo del inicio de las fiestas patronales, el rapero quiso recordar aquella jornada de solidaridad justo antes de la verbena. Megáfono en mano y ante una multitud que lo ovacionaba, proclamó un mensaje que caló hondo en el corazón de los presentes: "Antes de empezar vamos a darnos un aplauso por el pueblo que somos y por lo que hemos pasado. Un aplauso para toda la gente de la riada, los queremos. Salud y libertad".

"Azuara me tiene de crío, de nieto"

Además de su emotiva arenga, Kase.O quiso amplificar este sentimiento en sus redes sociales con un contundente mensaje: "Tras la riada, el pueblo salva al pueblo, aquí está su gente y con la cabeza muy alta". Unas palabras llenas de orgullo que fueron seguidas por unos versos dedicados a Azuara, ya con un carácter festivo y un tono más ligero: "Azuara tiene el tiempo envasado al vacío / Disco móvil propia, inspiración en el río / Azuara me tiene de crío, de nieto / Y a las personas mayores paciencia y respeto / ¡Eh tú! El amor está en el aire y a mí me va la locura". Un contraste que mostró la capacidad de la gente para pasar de la tragedia a la celebración sin olvidar la lección de resiliencia.

El vínculo de Kase.O con Azuara es inquebrantable y le viene por vía materna, un lazo que se ha consolidado a lo largo de los años. El artista es hijo adoptivo de la localidad, un honor que se refleja en su propio cabezudo en las fiestas y un impresionante mural creado por Héctor Vacui. En esta obra de arte, se puede leer una frase que resume su profundo afecto por el lugar: “Afortunado es el crío que tiene pueblo, pero más afortunado aún es el crío que es de Azuara”. Una conexión que, tras los sucesos de este año, se ha hecho aún más visible y valiosa.