
Sigue la polémica
Toni Albá y Salvador Illa en el punto de mira del PP aragonés: exigen que rechace las "declaraciones de odio" del humorista contra Lambán
"Es fundamental que el president Illa muestre su apoyo y solidaridad a la figura institucional del expresidente Javier Lambán", solicitan

La reciente iniciativa presentada por el grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, liderado por Fernando Ledesma, solicita que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, condene y exija disculpas al actor Toni Albà por sus comentarios en redes sociales tras el fallecimiento del expresidente de Aragón, Javier Lambán.
La publicación de Albà, en la que expresaba una excepción a su norma de no alegrarse de la muerte de nadie, ha sido calificada por el PP como un acto de "ofensa y desprecio que lesiona gravemente la dignidad" del político aragonés. Un incidente no solo es una polémica más, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre los límites de la libertad de expresión en la era digital y la responsabilidad de las personas públicas.
Toni Albá: es "un hijo de la gran Ñ"
El mensaje del actor, que hacía referencia a Lambán como "un hijo de la gran Ñ", va más allá de la simple crítica. Para el grupo popular en la comunidad aragonesa, sus palabras incitan a la hostilidad y mancilla la memoria de un expresidente que merece respeto por su servicio público.
Así pues, la petición de Ledesma busca que el presidente catalán demuestre su apoyo y rechace públicamente este tipo de expresiones, reafirmando los valores de respeto y convivencia. "Aragón y Cataluña somos comunidades hermanas, es fundamental que el president Illa muestre su apoyo y solidaridad a la figura institucional del expresidente Javier Lambán", ha expresado el popular.
También le recriminan a TV3 que contraten al humorista
La polémica con Toni Albá también ha motivado una reflexión ética sobre el papel de los medios de comunicación públicos. Ledesma ha interpelado a la televisión pública de Cataluña para que considere si debe seguir contratando a individuos que utilizan su plataforma para difundir mensajes de odio.
"No se puede consentir, por eso pedimos a los responsables de la televisión pública de Cataluña a que hagan una reflexión ética. Es obligado que se planteen si un medio de comunicación sostenido con recursos e impuestos de todos los catalanes -muchos de los cuales han expresado su disconformidad y malestar con el proceder del señor Toni Albà-, deba contratar a personas que tratan de manchar la memoria y dignidad de un expresidente de una Comunidad Autónoma", ha argumentado durante su intervención.
Las Cortes "es el lugar adecuado para defender la memoria de Lambán"
La iniciativa del PP, que busca el respaldo unánime del Parlamento Aragonés, no es solo una defensa de un exlíder político, sino una declaración de principios sobre la protección de la memoria y la dignidad de quienes ocupan cargos de responsabilidad. Al elevar el asunto a las Cortes de Aragón, el partido busca que la institución que representa a todos los aragoneses se posicione en contra de la incitación al odio.
Las Cortes "deben tratar de proteger la memoria de quien ostentó la condición de presidente y expresidente de la comunidad autónoma”, pues "entendemos que es el lugar adecuado para defender la memoria del expresidente Lambán", ha concluido. La propuesta respalda además la denuncia ya interpuesta por el Gobierno de Aragón ante la Fiscalía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar