Vivienda verano

Este es el municipio costero de Canarias con el alquiler más caro este verano

El encarecimiento del coste de vida y el auge turístico disparan los precios del arrendamiento en zonas vacacionales del país

Costa Adeje, Tenerife
Este es el municipio costero de Canarias con el alquiler más caro este veranoBarcelo

El precio de la vivienda en España sigue su escalada imparable, y las zonas turísticas se llevan la peor parte. En plena temporada estival, alquilar un apartamento se ha convertido en un lujo al alcance de pocos, con precios que superan con creces la media nacional. El coste del metro cuadrado se sitúa actualmente en 14,5 euros de media, según los últimos datos del sector inmobiliario. Sin embargo, este dato se dispara en lugares turísticos, donde la presión de la demanda eleva el alquiler a cifras históricas.

En Canarias, donde el sol y la playa son un imán para visitantes de todo el mundo, el coste del metro cuadrado para alquilar vivienda ha alcanzado niveles que nunca se habían visto. Un municipio costero destaca por encima del resto, con precios que superan los 20 euros por metro cuadrado, lo que se traduce en alquileres mensuales que superan ampliamente los 1.600 euros por un apartamento estándar. Esta subida impacta tanto a turistas como a residentes, que enfrentan una realidad económica cada vez más difícil.

¿Cuál es el municipio más caro de Canarias este verano?

En el desglose por provincias, Las Palmas registra una media de 15 €/m², mientras que Santa Cruz de Tenerife se sitúa en 14,8 €/m². Esto significa que alquilar una vivienda estándar de 80 metros cuadrados en estas zonas puede suponer un desembolso mensual de 1.200 euros en Gran Canaria y 1.184 euros en Tenerife.

No obstante, el municipio más caro del archipiélago canario no está en la capital ni en los puntos urbanos más densos, sino en Adeje, al sur de Tenerife. Esta localidad, célebre por su cercanía a la Playa de las Américas y su amplia oferta hotelera y de ocio, ha visto cómo el precio del metro cuadrado se ha elevado hasta los 20,4 €/m². Así, el alquiler mensual de un apartamento de 80 metros cuadrados alcanza ya los 1.630 euros, convirtiendo este núcleo costeri en el municipio costero más caro de toda Canarias.

El auge del turismo vacacional y el aumento de la oferta de alquileres de corta estancia, como los gestionados a través de plataformas como Airbnb o Booking, han sido factores clave en este encarecimiento. A ello se suma una escasa oferta de vivienda disponible para arrendamiento tradicional, lo que empuja aún más los precios al alza.

Un verano más caro, también para los locales

El alza de precios en destinos turísticos no solo afecta a quienes buscan pasar sus vacaciones en la costa. También impacta directamente en los residentes, que encuentran cada vez más difícil acceder a una vivienda en su propia localidad. En muchos municipios, el coste del alquiler supera ya el 40% de los ingresos medios mensuales, un umbral considerado de riesgo por organismos como el Banco de España o el Fondo Monetario Internacional.

Además, este encarecimiento no llega solo. El coste general de vida en España ha experimentado un crecimiento sostenido, marcado por la inflación y el aumento de precios en productos básicos, transporte y servicios. Como resultado, veranear dentro del país no es necesariamente más barato que hacerlo en el extranjero.