Sucesos

Un muerto y doce heridos en un choque frontal entre un autobús y un turismo en Gran Canaria

El personal sanitario confirmó el fallecimiento del hombre que manejaba el turismo tras maniobras de reanimación sin resultado

Ambulancias del Servicio de Urgencias Canario en el momento del suceso
Un muerto y doce heridos en un choque frontal entre un autobús y un turismo en Gran Canaria112 Canarias

Un conductor perdió la vida y otras doce personas sufrieron lesiones de diversa consideración tras una colisión frontal ocurrida en las horas centrales de este jueves en la GC-500, tramo cercano a Juan Grande. El siniestro implicó a una guagua (autobús) de línea regular y a un coche, con fuerte impacto y daños materiales en ambos vehículos.

Los equipos del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 activaron de inmediato al Servicio de Urgencias Canario. El personal sanitario confirmó el fallecimiento del hombre que manejaba el turismo tras maniobras sin resultado. Dos afectados presentaban traumatismos de carácter grave y fueron evacuados con prioridad a un centro hospitalario.

Entre los ocupantes de la guagua se contabilizaron diez heridos con pronóstico moderado, todos ellos trasladados para valoración y pruebas. Otras cuatro personas quedaron atendidas en el lugar sin necesidad de derivación, tras una primera exploración clínica.

El operativo sanitario movilizó dos ambulancias de soporte vital avanzado, cuatro unidades de soporte vital básico, dos recursos de Transporte Sanitario No Urgente y un vehículo de Intervención Rápida con enfermero. La coordinación permitió segmentar la escena por zonas de triaje y agilizar las salidas hacia los hospitales de referencia.

Bomberos y Policía Local de San Bartolomé de Tirajana colaboraron en la atención a las víctimas, el aseguramiento de la calzada y la retirada de restos. Personal de Carreteras del Cabildo trabajó en la limpieza del firme y en la señalización provisional para recuperar la circulación con seguridad.

La Guardia Civil abrió diligencias con el fin de esclarecer las causas, recoger testimonios y analizar huellas de frenado, deformaciones y otros indicios. El atestado determinará la mecánica del impacto y posibles responsabilidades una vez se complete la investigación.