
Sucesos
Desmantelan en un pueblo de Guadalajara una plantación "indoor" de marihuana: más de 600 plantas incautadas
La Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria de Castilla-La Mancha han detenido a cuatro personas por tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Castilla-La Mancha y agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara han detenido a cuatro personas, a las que se les imputan delitos contra la salud pública, tráfico de drogas y de defraudación de fluido eléctrico.
Las detenciones se produjeron tras el desmantelamiento, el pasado 15 de octubre, de una plantación “indoor” de marihuana en el municipio de Trijueque (Guadalajara). Durante la actuación, se intervinieron 612 plantas, cantidad que equivale a 66 kilos de marihuana.
La operación, denominada 'Colombia-Capetri', se inició a mediados de año gracias los controles realizados por la zona por funcionarios de Vigilancia Aduanera. Tras coordinarse con la Guardia Civil de la Compañía de Sigüenza (Guadalajara), la investigación continuó de forma conjunta, culminando con la entrada y registro del inmueble.
Durante la intervención, los agentes encontraron un total de 612 plantas de cannabis sativa, marihuana, en diferentes estadios de crecimiento y floración, localizadas en diferentes estancias del inmueble donde se encontraba la infraestructura necesaria para el cultivo ilegal.
Cultivo con riego y climatización
Se disponía de la instalación eléctrica necesaria que permitía abastecer los diferentes aparatos de climatización, extracción de aire, lámparas de iluminación y calor. También se contaba con un sistema de riego y con productos fertilizantes utilizados para forzar el crecimiento de las plantas. Tanto la droga como los demás enseras han sido incautados.
Tanto la droga como los demás enseres han sido incautados tras el registro, en el que se detuvo a tres personas a las que se les imputan delitos contra la salud pública, tráfico de drogas y de fraude en el fluido eléctrico.
Además, se descubrió la existencia de una conexión ilegal al suministro eléctrico -defraudación de fluido eléctrico- cuyo fraude alcanzaba más de 13.000 euros.
Esta operación culminó el pasado miércoles 29 de octubre con la detención de una cuarta persona en Torrejón de Ardoz, relacionada con estos hechos, según ha informado la Benemérita en nota de prensa.
La operación ha sido ejecutada por la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Guadalajara, con la colaboración del Grupo de Reacción e Intervención de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera y del Grupo de Investigación de la Compañía de la Guardia Civil de Sigüenza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


