agua

Mañana, 1 de enero, comienza a aplicarse el nuevo canon del agua de Castilla-La Mancha: así afectará en tu factura

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

A partir del próximo 1 de enero de 2025 comenzará a aplicarse el nuevo canon medioambiental de la Directiva Marco del Agua, tal y como refleja la resolución de aprobación publicada este martes 31 de diciembre en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

Un nuevo impuesto de agua que es de obligatorio cumplimiento en la Unión Europea aunque la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, aseguró hace unos meses que habrá bonificaciones y exenciones de manera que algunos hogares "ni siquiera llegaran a pagar", explicaba.

Casi 2 euros el metro cúbico de agua

El precio del agua con este nuevo canon se sitúa en 1,91 euros el metro cúbico. Con esta medida el gobierno regional pretender recaudar 15 millones de euros al año

Este aumento del precio de la factura "no llegará a un café al mes", señalaba durante su presentación la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.

"Lo queremos aplicar de una forma rigurosa y estricta. Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas que más barata tiene el agua, tan solo recaudaríamos 15 millones mientras que en Galicia se cobran 48 y en Andalucía se recaudan 140"", apuntada Gómez.

La consejera explicó en su momento que la recaudación irá destinada a financiar nuevas infraestructuras de abastecimiento o depuración de agua en los municipios de Castilla-La Mancha.

"Faltan 629 nuevas depuradoras y 600 millones de inversión y los ayuntamientos no tienen esa capacidad para hacerlo, pero tampoco el Gobierno de Castilla-La Mancha", incidió Mercedes Gómez.

Este canon ha sido criticada por PP y Vox, ambas formaciones políticas lo han calificado como un "impuestazo".

¿Cómo se debe cumplir este nuevo canon?

El Modelo de Solicitud de bonificación de la cuota del Canon DMA para usos domésticos podrá presentarse de forma telemática a través del formulario incluido en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o de forma presencial en las administraciones pertinentes. 

De igual forma se podrá presentar el Modelo de Solicitud de cambio de modalidad de tributación del Canon DMA para usos no domésticos/ Revisión del Canon DMA en la modalidad de carga contaminante y el Modelo de Autoliquidación del Canon DMA, junto con sus instrucciones de cumplimentación.

Los modelos aprobados por esta resolución estarán disponibles en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En el caso de presentación telemática, los documentos que se acompañen a la solicitud deberán ser digitalizados y presentados como archivos anexos a la misma. 

Para facilitar la completa tramitación electrónica del expediente, las personas o entidades solicitantes deben darse de alta en la Plataforma de notificaciones telemáticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, disponible en este enlace: https://notifica.jccm.es/notifica.