Naturaleza, mercadillo y regalos en un rincón único de Toledo: todo lo que necesitas saber para disfrutar de este plan
El Mercado de las Flores de Toledo contará con un total de once propuestas de flores, plantas y decoración y su acceso será gratuito.
El jardín de San Lucas de Toledo abrirá sus puertas este sábado, 7 de diciembre, a lo que va ser el último Mercado de Flores de esta temporada 2024. Un evento gratuito que invita a toledanos y visitantes a disfrutar de una jornada que combina naturaleza, cultura y tradición en un entorno histórico incomparable.
El mercado reunirá así a once participantes que ofrecerán una variada selección de flores frescas, plantas, decoración y complementos relacionados con las flores. Algunos de ellos son Campos de Mocejón, Ecogranja la Pradera, Edén Arte Floral, Flores by Irene, Flores Inés, Jardineteando, Lignum, Rosita Casa Suculentas, Silvestrehome y Viveros Fresh Garden.
De igual modo, el colectivo Casco Verde volverá a organizar su popular intercambio de esquejes, una actividad que permitirá a los asistentes compartir plantas y llevarse pequeños fragmentos de naturaleza a sus hogares, según ha informado el Consorcio de Toledo en nota de prensa.
Al igual que se ha hecho en otras ocasiones, los asistentes podrán recibir por cada 15 euros invertidos en el Mercado un cuaderno conmemorativo de la inauguración del Salón Rico; y por cada 30 euros, un libro de las colecciones del Consorcio.
El Mercado de Flores no es solo un lugar para comprar plantas o decoración floral, sino también una oportunidad para celebrar la conexión entre la comunidad, la naturaleza y el rico patrimonio de Toledo.
Un rincón de "tranquilidad y belleza"
El jardín de San Lucas, ubicado en el Paseo de Cabestreros, es un rincón de tranquilidad y belleza que invita a descubrir el Casco Histórico desde una perspectiva diferente, rodeado de color y vida en pleno corazón de la ciudad.
Así, esta iniciativa pone fin a una temporada que "ha contado con una gran acogida", aunque ya esperan con ilusión las próximas fechas en 2025. El 1 de febrero, 1 de marzo, 5 de abril y 3 de mayo serán algunas de ellas.