
Albacete
Page confirma que los Reyes de España inaugurarán el nuevo edificio del Hospital de Albacete
El edificio abrirá sus puertas el día 1 del próximo mes con hospitales de día para adultos y pediátricos

El nuevo edificio polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete sigue avanzando a buen ritmo y ya tiene quien lo inaugure: serán los Reyes de España quienes coloquen la placa conmemorativa una vez finalicen las obras. Así lo ha confirmado este viernes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante una visita a las instalaciones, aunque sin concretar aún la fecha exacta del acto.
Acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el presidente de la Diputación, Santi Cabañero; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, García-Page ha destacado que esta infraestructura se convertirá "con diferencia, en el gran orgullo de la ciudad y de la provincia", en un momento en el que Albacete lidera el crecimiento del empleo a nivel nacional.
El presidente ha subrayado el papel de la financiación europea para adaptar el edificio a los nuevos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. "Lo único que no va a ser nuevo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es el solar, todo lo demás lo es", ha asegurado, al tiempo que ha valorado especialmente el trabajo de los profesionales sanitarios, a quienes ha calificado como el principal motor.
Obras sin interrumpir la actividad hospitalaria
Por su parte, el consejero de Sanidad ha recordado la complejidad que ha supuesto levantar un nuevo hospital sin detener la actividad asistencial diaria. "Seguimos haciendo lo mismo que si no hubiese obra", ha dicho Fernández, destacando que se ha seguido operando, diagnosticando y atendiendo con normalidad. También ha puesto en valor el diseño exterior del edificio, que contará con una fachada ventilada que renovará por completo su imagen.
El nuevo edificio entrará en funcionamiento el 1 de octubre, con la apertura de los hospitales de día para adultos y pediátricos. A lo largo de las siguientes semanas se incorporarán también servicios como endoscopias digestivas y respiratorias, cirugía ambulatoria y, más adelante, medicina nuclear.
"Familia de trabajadores"
De otro lado, el presidente de la Diputación ha reconocido el esfuerzo del personal sanitario, capaz de mantener la calidad del servicio a pesar de las molestias propias de una obra de esta envergadura. Una opinión compartida por el alcalde de la ciudad, quien ha calificado al personal del hospital como una auténtica "familia de trabajadores", y ha agradecido a Page "la valentía" de abordar esta transformación.
Serrano también ha anunciado que, una vez finalicen las obras, se mejorará la accesibilidad en el entorno del hospital, con la renovación de todas las calles perimetrales, facilitando así el acceso a profesionales, pacientes y acompañantes.
"Una importante medida"
Durante su visita, el presidente de Castilla-La Mancha, ha aprovechado para avanzar otras medidas clave que su Ejecutivo tiene previsto anunciar en las próximas semanas, especialmente en materia de vivienda, presupuestos y educación. Uno de los anuncios más destacados ha sido el anticipo de una "importante medida de estímulo a la vivienda", que irá dirigida principalmente a los jóvenes de la región.
En este punto, Page ha reconocido las enormes dificultades que muchas personas están encontrando para acceder a un alquiler o adquirir una vivienda, debido al "brutal encarecimiento" de los precios, una problemática que, según ha subrayado, "no es un fenómeno solo de España".
"Fuimos noticia por la burbuja inmobiliaria, y digo yo que en llegar a la burbuja no, pero aire sí", ha subrayado, al tiempo que ha pedido el "ímpetu" de todas las administraciones para dar "aire" a un mercado inmobiliario "que lo necesita".
En clave económica, García-Page también ha confirmado que los presupuestos regionales para 2026 mantendrán el compromiso con los servicios públicos esenciales. Ha garantizado que el próximo ejercicio "garantizará todas las políticas sociales" que hoy están en marcha, al tiempo que se impulsará su expansión sin aumentar la presión fiscal sobre la ciudadanía.
Por último, en materia educativa, el presidente regional ha animado a los centros concertados a adherirse voluntariamente al Banco de Libros, una herramienta que ha supuesto, según sus palabras, "ahorros monumentales" para miles de familias castellanomanchegas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar