
Meteorología
Alerta de nieve y frío en Castilla y León por la irrupción de la borrasca Garoé
La Agencia de Protección Civil y Emergencias pone sobre aviso especialmente a la mitad norte de la comunidad

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la alerta ante el peligro por fenómenos meteorológicos adversos –nevadas y temperaturas mínimas– para todas las provincias de Castilla y León.
La irrupción de la borrasca atlántica Garoé traerá consigo precipitaciones en forma de nieve durante las jornadas del domingo y lunes, y que afectarán a la mitad norte de la Comunidad, en las provincias de León, Palencia, Burgos y Soria.
Las cotas podrán situarse en torno a los 800-1.000 metros, aunque también se podrán registrar acumulaciones importantes de nieve en zonas de meseta.
Se espera además un descenso de las temperaturas, con heladas nocturnas en zonas de montaña y probabilidad de producirse de manera puntual lluvias engelantes en valles y depresiones cerradas de la meseta Norte.
La alerta se mantendrá activada hasta las 20 horas de mañana lunes, salvo que la evolución de las condiciones climatológicas aconseje la prolongación de su vigencia.
Recomendaciones a la población
La Agencia de Protección Civil recomienda, por tanto, evitar los desplazamientos por carretera en esas zonas en las próximas horas, y en caso de tener que hacerlo, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la DGT o de la Junta de Castilla y León o en el teléfono de información 011.
Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante estas previsiones meteorológicas adversas, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre, por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Además, ante el anuncio de temperaturas mínimas, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, es importante especificar con claridad como el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
Puede encontrar éstos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’, X ‘@112cyl e Instagram ‘112 Castilla y León’. Ante cualquier emergencia, hay que llamar al 1-1-2.
La DGT informa
Con motivo de las afecciones a la circulación que se pueden producir en carretera debido a las precipitaciones en forma de nieve previstas a partir de esta tarde y hasta mediodía de mañana en varios puntos de Castilla y León, la Dirección General de Tráfico solicita a los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera consultar, antes de emprender el viaje, el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías, así como disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el periodo más adverso de nevadas se producirá entre las 21 horas de hoy y las 9 horas de mañana en zonas de las provincias de León, Palencia, Burgos, Soria y Zamora (Sanabria), pudiéndose extender también en menor medida a Segovia y a alguna zona colindante a estas zonas como serranía de Guadalajara y Comunidad de Madrid (zona de Somosierra) tal y como muestran los mapas.
La Dirección General de Tráfico informa en tiempo real a través de varios canales (boletines informativos en emisoras de radio, en redes sociales: X @DGTes y @informacionDGT; en su página web www.dgt.es y en el teléfono 011) de las carreteras afectadas.
Además, esta información totalmente actualizada está accesible para los proveedores de información de tráfico (navegadores) en el punto de acceso nacional de información de tráfico (https://nap.dgt.es/).
Como en ocasiones anteriores en los casos de que la nieve o el hielo afecte a la circulación de las carreteras, la Dirección General de Tráfico, para garantizar la fluidez y la seguridad vial, podrá establecer una serie de medias, como las que a continuación se enumeran:
• Restricciones a la circulación de vehículos pesados.
• Restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno, todo tiempo o cadenas.
• Limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos.
• Cortes totales preventivos.
• Seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.
Tráfico también tiene preparado para su funcionamiento los 32 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario
Imprescindible
Ante esta situación, es conveniente recordar algunas recomendaciones que, aunque conocidas no siempre se realizan, ayudan a circular con seguridad y a trabajar a los operarios del mantenimiento de la vialidad de las carreteras:
• Dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
• Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
• Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
• Conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulació
✕
Accede a tu cuenta para comentar