Patrimonio

Alta tecnología para conservar los Bienes de Interés Cultural de Castilla y León

Telefónica monitorizará un centenar de estos inmuebles de alto valor cultural mediante la instalación, conexión y mantenimiento de nodos y sensores

Catedral de El Burgo de Osma (Soria)
Catedral de El Burgo de Osma (Soria)TelefónicaLa Razón

Telefónica monitorizará un centenar de Bienes de Interés Cultural de Castilla y León para su conservación preventiva mediante la instalación, conexión y mantenimiento de nodos y sensores en inmuebles de alto valor cultural, han informado este lunes fuentes de la compañía.

El objetivo consiste en obtener datos en tiempo real sobre parámetros clave para su conservación, seguridad, eficiencia energética y uso turístico.

Telefónica ha sido la empresa adjudicataria de la ejecución del proyecto “Servicio de Monitorización de 101 Bienes de Interés Cultural” por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.

La adjudicación se ha realizado en el marco del programa RETECH – Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU).

Los sensores que se instalarán captarán información del entorno, como temperatura, humedad, luz o movimiento, una información que pasará por una plataforma inteligente, basada en la plataforma Thinking City de Telefónica, que envía órdenes a los llamados actuadores, que son los que provocan una reacción en elementos del edificio, como por ejemplo regular la luz, apagar la calefacción o abrir una persiana.

La obtención de datos en tiempo real sobre esos parámetros es clave para su conservación, además de para su seguridad, eficiencia energética y uso turístico, han precisado dichas fuentes en un comunicado.

El servicio se desplegará en 101 BIC distribuidos en las nueve provincias que han sido seleccionados por el Gobierno regional incluyendo catedrales, iglesias, monasterios, murallas, museos, yacimientos arqueológicos y edificios administrativos.

Monumentos como la Catedral de El Burgo de Osma, la de Santa María, en Astorga; la ermita de la Vera Cruz, en Carrión de los Condes; las murallas de Ledesma o el recinto amurallado de Cuellar se beneficiarán de las nuevas tecnologías para su conservación, seguridad y eficiencia.

El proyecto constará de varias fases y comprenderá una primera de diseño técnico y definición de sensores, en la que arquitectos y expertos en sensórica decidirán para cada caso concreto qué solución particular implementar.

En una segunda fase, se procederá a la sensorización e instalación de equipos, así como a la monitorización e integración en la plataforma Territorio Rural Inteligente, y en una tercera fase, se procederá al mantenimiento preventivo de los BIC