
Urbanismo
El Ayuntamiento de Valladolid rebajará un 10% el Impuesto de Circulación en 2026 a sus vecinos
Además, se da luz verde a una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para los sectores del comercio y de la hostelería

En 2026, los vecinos y vecinas de Valladolid se beneficiarán de una reducción general del 10% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como Impuesto de Circulación, en virtud del paquete de modificaciones de las Ordenanzas Fiscales para el próximo año, que hoy ha aprobado el Ayuntamiento de Valladolid, en la Junta de Gobierno Local, con el objetivo de impulsar la economía, apoyar al tejido empresarial y facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Valladolid, que hasta ahora figuraba entre las ciudades españolas que aplicaba el tipo máximo permitido en este tributo, lo rebajará un 10% cumpliendo así un compromiso electoral del actual equipo de Gobierno. Valladolid es ciudad amiga del vehículo y de su industria auxiliar y con esta rebaja de forma general en este impuesto se refuerza esta distinción.
"Donde mejor está el dinero de los vallisoletanos es en sus bolsillos”, ha señalado el alcalde, Jesús Julio Carnero, quien ha explicado que “esta bajada de impuestos supone una auténtica política de estímulo fiscal que repercutirá directamente en la economía de los vallisoletanos, al tiempo que el equipo de Gobierno sigue trabajando para hacer más eficientes los servicios públicos”.
Apoyo al comercio y la hostelería
La modificación de las ordenanzas incluye también una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para los sectores del comercio y la hostelería.
Con esta medida se busca reconocer la labor vertebradora de estos negocios en la vida urbana, su contribución a la dinamización del empleo local y su papel esencial en dotar de vida a las calles de Valladolid.
Asimismo, la bonificación pretende servir como estímulo económico para favorecer la ocupación y renovación de locales, impulsando obras que permitan mejores aprovechamientos y fomentando la capacidad de adaptación de ambos sectores a los nuevos tiempos.
Condiciones para la bonificación del ICIO en el 50% de la cuota para comercio y hostelería:
- Comercio: La construcción, instalación u obra que se realice para la primera instalación o para la reforma o adecuación de establecimientos comerciales, siempre que sea una instalación inmueble de venta al por menor en la que el empresario ejerza su actividad de forma permanente, con superficie útil para la venta al público inferior a 500 m2 y a pie de calle.
- Hostelería: La construcción, instalación u obra que se realice para la primera instalación o para la reforma o adecuación de establecimientos dedicados a la hostelería, restauración y alojamiento, siempre que el empresario ejerza la actividad de forma permanente, con superficie útil para el público inferior a 500 m2 y a pie de calle.
Es decir, la bonificación tendrá cabida para estos sectores siempre y cuando el empresario ejerza su actividad en ese local de forma permanente, que dicho local tenga una superficie inferior a 500 m2 y esté situado a pie de calle.
La reforma fiscal incluye además otras modificaciones de interés:
1. Modificación de la Ordenanza General de Recaudación:
Se incorpora Bizum como método de pago
2. Modificación de la Tasa por expedición de documentos:
Se elimina el cobro por la obtención de atestados policiales.
3. Modificación Ordenanza de terrazas:
Se podrá prorratear el pago de la tasa por trimestres naturales para los supuestos de nuevas autorizaciones o renuncia expresa de las mismas, facilitando la gestión de los negocios de hostelería.
4. Modificaciones técnicas en callejeros, IAE y diversas tasas, para actualizar y mejorar su aplicación.
Con este conjunto de medidas, el Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con una política fiscal equilibrada, que combina el alivio de la carga tributaria para los ciudadanos y las empresas con la mejora en la eficiencia de los servicios públicos municipales “Estamos convencidos de que la confianza en los ciudadanos y en el dinamismo de la ciudad es la mejor garantía para que Valladolid avance. Las bajadas de impuestos son un estímulo directo al consumo, la inversión y el empleo, y con estas decisiones consolidamos un modelo de ciudad más competitiva y con mayor calidad de vida”, ha concluido el alcalde.
Cabe recordar que estas nuevas rebajas de impuestos se suman a las anteriormente implementadas por el equipo de Gobierno:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
-Reducción de un 5% el tipo de gravamen para todos los bienes de naturaleza urbana.
-Bonificación de hasta el 50% de la cuota en los inmuebles en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol.
-Incremento al 30% de la bonificación para los inmuebles de los organismos públicos de investigación y los de enseñanza universitaria.
- Impuesto por Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU).
-Minoración de los coeficientes máximos en un 12%.
- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
-Disminución de un 2,5% en el tipo de gravamen.
- Exención de la tasa de la ORA.
-Para unidades familiares con hijos menores comprendidos entre 0 y 3 años.
-Para sujetos pasivos que ostenten la condición de familia numerosa de categoría especial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar