Sociedad
La ONCE presenta en Ávila su cupón por el Día Internacional de las Mujeres Rurales
La organización destaca la aportación económica, social y cultural que desarrollan las féminas en los pueblos

La Once dedica su cupón de mañana 15 de octubre al Día Internacional de las Mujeres Rurales para reivindicar el papel de la mujer que vive y trabaja en espacios rurales y que contribuye a que la población no abandone el campo y sus actividades. El director de la Once en Ávila, Josep Murgui, y el presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García, presentaron hoy este cupón, que destaca la importancia de la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria, al bienestar y a construir sociedades mejores.
El Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebra anualmente el 15 de octubre y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007. Allí, se reconoció “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”.
El término ‘mujer rural’ se refiere a las mujeres que viven y trabajan en espacios rurales, en áreas con menos de 30.000 habitantes y una densidad poblacional inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado. Además, sus actividades económicas se centran en la agricultura, la ganadería, la artesanía y otras ocupaciones esenciales para el desarrollo de su entorno.
Según la ONU, las mujeres rurales -una cuarta parte de la población mundial- trabajan especialmente como agricultoras, aunque también como asalariadas y empresarias.
El Cupón Diario de la Once pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Los cupones se comercializan por los más de 20.700 vendedores.
El Grupo Social Once cuenta con una plantilla global de 77.000 personas, de las que el 60 por ciento tiene discapacidad y un 45 por ciento es mujer. En Castilla y León, hay 228 vendedoras de las loterías de la Once; 23 en Fundación Once e Inserta; y 787 en diferentes espacios de Ilunion.
Un comunicado de la organización destacó que un porcentaje elevado de estas mujeres desarrolla su profesión en entornos rurales en diferentes ámbitos y profesiones, otra muestra del trabajo de la Once por ayudar a fijar población, también con discapacidad, en entornos no urbanos.