Política municipal

La pedanía "abandonada" por el Ayuntamiento socialista de León que sufre plagas de ratas, garrapatas y cucarachas

La Junta Vecinal de este pequeño pueblo presenta una queja ante el Procurador del Común para que inste al Consistorio que preside José Antonio Díez a adoptar “medidas urgentes” que garanticen una atención “digna" a los ciudadanos

Socavón en una de las vías de Armunia
Socavón en una de las vías de ArmuniaPP LeónLa Razón

Hondo malestar e iqnuietud entre los vecinos de la pedanía leonesa de Armunia con el Ayuntamiento de León que gobierna el socilaista José Luis Díez del que dependen y al que acusan de haberles dejado de la mano de Dios.

¿El motivo? La situación de abandono, deterioro e insalubridad en la que viven los vecinos así como la carencia de servicios públicos de que disponen.

Por ello, la Junta Vecinal de Armunia ha decidido presentar una queja formal al Procurador del Común de Castilla y León, como así se llama en esta comunidad la figura del defensor del pueblo,, para intentar que al menos se dé un toque al Consistorio socialista para que vuelva a atender a los vecinos de Armunia.

Y es que, según advierten en esta pedanía, el Ayuntamiento de León ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

La denuncia al Procurador del Común recoge algunas de las deficiencias que afectan "gravemente" a la calidad de vida de los vecinos, como el mal estado estado de conservación de fincas y solares urbanos, “sin mantenimiento ni limpieza”; el “abandono” de la presa, con acumulación de residuos y “riesgo" para la salud pública; y, para más inri, una plaga de ratas, garrapatas y cucarachas que se extiende por la pedanía.

Igualmente, denuncian el elevado riesgo de incendio por la falta de siega y desbroce en parcelas y terrenos colindantes, así como la existencia de contenedores de basura “deteriorados, en mal estado e inoperativos” y, “de forma especialmente alarmante”, la “práctica ausencia de limpieza viaria”.

De hecho, afirman los vecinos que en abril solo hubo un único barrendero durante cuatro días en el núcleo de Armunia y cinco días en el resto de la pedanía.

Desde la Junta Vecinal tienen claro que detrás de todo esto se encuentra una "prolongada" dejación de funciones del Ayuntamiento de León, que no garantiza los servicios mínimos esenciales en Armunia, en clara desigualdad con respecto al resto del municipio”.

Por ello, reclaman al Procurador del Común que inste al Consistorio a adoptar “medidas urgentes” para garantizar una atención “digna, regular y adecuada a los vecinos de la pedanía”.

Armunia cuenta con unos 5.000 habitantes y pasó a formar parte del Ayuntamiento de León en un pleno de mayo de 1970, hace 55 años