Agricultura
Salamaq25: 470 expositores y 1.500 cabezas de ganado para reivindicar el papel crucial del campo
Por primera vez se celebrará un concurso ibérico de raza limusina de España y Portugal
Un total de 470 expositores y más de 1.500 cabezas de ganado conforman el cartel de una nueva edición de Salamaq, la Feria del Sector Agropecuario y la 36 Exposición Internacional de Ganado Puro, con una clara vocación internacional. Una cita imprescindible para los profesionales del sector primario y "un escaparate social que ayuda a comprender y poner en valor la importancia de nuestro campo", tal y como señalaba en su presentación, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias.
Un certamen que tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre en el recinto ferial y respecto a los 470 expositores, 202 serán de la parte agropecuaria, con la presencia de más de una treintena nuevos, y 268 formarán parte de la Exposición Internacional de Ganado, destacando los 74 ganaderos de Salamanca de los 142 de Castilla y León, así como los nueve que asisten de Portugal con ganado de la raza limusina. En cuanto a la procedencia, el presidente detalló que hay representación de expositores procedentes de 34 provincias diferentes y de 14 comunidades autónomas, así como participarán profesionales de Portugal (12); y de Italia (1).
Salamaq25 completa su proyección nacional e internacional del sector a través de las Jornadas Profesionales, que en esta ocasión reunirán a cerca de 60 expertos que participarán en un más de 30 ponencias, charlas y talleres sobre aspectos como el mundo rural, la sanidad y el bienestar animal, sin dejar de lado el análisis de la PAC ó los proyectos de innovación aplicados a la agricultura y ganadería.
Javier Iglesias subrayó que “gracias a esa confianza depositada por los profesionales, Salamaq es el mejor escaparate para el campo”. Por todo ello invitó a disfrutarla y “a sentir el orgullo de pertenecer a una tierra que hace del campo su seña de identidad”. “Desde la Diputación, estamos orgullosos de propiciar este espacio único al sector primario de España y del Sur de Europa. Damos cumplimiento a nuestro compromiso, como administración provincial, de generar condiciones para ayudar a los salmantinos del mundo rural, como son los profesionales del campo”.
Entre las novedades que avanzó el presidente que completan la exposición comercial y ganadera, así como la vertiente formativa, se encuentra la celebración por vez primera de la reunión de trabajo de la Comisión de Agricultura, ganadería, gestión Forestal y Economía Rural de la FEMP, así como el consejo de gobierno de la recién creada Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica de la FEMP; a destacar igualmente la celebración de actividades con creadores de contenido digital en el sector agro, así como la apuesta por dar voz a las mujeres del campo en un encuentro con asociaciones vinculadas al sector agropecuario.
Asimismo, por primera vez se celebrará un concurso ibérico de raza limusina de España y Portugal en el que participaran nueve ganaderos portugueses de las regiones centro, norte y Alentejo. El sector agroalimentario de la provincia también tendrá su protagonismo a través de la marca Salamanca en bandeja de la Diputación, dedicándole un espacio a su promoción en una carpa, con presencia de 17 socios-productores expositores.
Por otro lado, la Diputación de Salamanca llevará a cabo el II Premio Innovación Salamaq que tiene como objetivo galardonar a los expositores profesionales participantes del 4 al 8 de septiembre en la Feria del Sector Agropecuario que destaquen por la presentación en el certamen de productos o servicios innovadores en materia agraria y agroalimentaria.
En materia ganadera, Javier Iglesias, recordó que la calidad del ganado puro expuesto, especialmente los más de 1.000 ejemplares de vacuno, permite que durante estos cinco días Salamaq acoga cuatro concursos nacionales de ganado vacuno de referencia obligada en España, por el prestigio que da a los ganaderos su participación y premios. Y las subastas nacionales, con ocho previstas de otras tantas razas, en las que de nuevo volverán a estar las de morucha y parda de montaña.
36 Exposición Internacional de Ganado Puro
En cuanto a la Exposición Internacional de Ganado Puro, la presencia de casi 1.500 ejemplares de 5 especies y 40 razas ganaderas convierten a Salamanca en la cita obligada de España y del Sur de Europa no solo por cantidad sino por calidad del ganado participante.
Un total de 268 ganaderos de 26 provincias y de Portugal conforman la 36 exposición Internacional de Ganado Puro. El ganado vacuno, vuelve a destacar con 223 ganaderos que aportan más de 1.010 cabezas de 19 razas, - cifras similares al año pasado- en las que el charolés, limusin, blonde de Aquitania y morucha, representan el grueso de la exposición en la que vuelven a estar las razas retinta y berrenda en negro.
Del resto de las especies ganaderas, en ovino, se mantiene con más de 330 ejemplares de 9 razas aportadas por 21 ganaderos; sin olvidar el caprino con 28 ejemplares de la raza De las Mesetas; en porcino 47 de ibérico y 2 de duroc, aportados por 9 ganaderos, y equino con 32 cabezas, de 7 razas y la raza asnal zamorano-leonesa con 3 ejemplares, además de la especie aviar, que en dos carpas completan la asistencia de ganado.
La Subasta Nacional de Ganado Vacuno volverá a celebrarse dentro de los días de Feria, concretamente el lunes 8 de septiembre, a la que están previsto se puje por ejemplares de las razas Limusina, Charolesa, Blonde Aquitania, Morucha, Asturiana de los Valles, Parda de Montaña, Avileña Negra Ibérica, y Pirenáica.
Con el objetivo de acercar la Feria y el campo a la sociedad, Salamaq volverá a retransmitir on line por su canal youtube sus Concursos Morfológicos Nacionales de Ganado Vacuno, así como las Subastas y las Jornadas Profesionales. Asimismo, se continúa potenciando la adquisición de las entradas vía telemática a través de la web y la App de Salamaq, si bien se podrán adquirir presencialmente en taquillas.