Apagón

Cataluña ya había vivido esto: el apagón que dejó en penumbras a Barcelona en 2007

El gran apagón del 23 de julio de 2007 dejó a más de 800.000 catalanes sin luz durante días

Andalucía empieza a recuperar de forma progresiva el suministro eléctrico en el territorio tras el apagón
Cataluña empieza a recuperar de forma progresiva el suministro eléctricoEuropa Press

Cataluña ya sabe lo que es enfrentarse a un apagón masivo. El 23 de julio de 2007, una grave avería en una subestación de L'Hospitalet de Llobregat provocó que más de 800.000 personas se quedaran sin electricidad en plena ola de calor.

El fallo, originado por un cortocircuito y un posterior incendio en las infraestructuras de Red Eléctrica Española (REE), colapsó la red eléctrica en Barcelona y su área metropolitana. Durante horas, los semáforos dejaron de funcionar, el transporte público quedó paralizado y centenares de ascensores atraparon a vecinos en toda la ciudad. Los hospitales tuvieron que recurrir a generadores de emergencia y los comercios cerraron a oscuras.

El apagón no solo fue inmediato: algunas zonas tardaron días en recuperar totalmente el suministro. Según datos de REE, fue el mayor apagón de la historia moderna de Cataluña hasta la fecha.

El apagón de hoy, 28 de abril de 2025, en Cataluña

El apagón de hoy ha tenido una dimensión aún más alarmante. A las 13:00, una serie de oscilaciones eléctricas desconectaron la Península Ibérica de la red europea, dejando sin luz a toda Cataluña, España, Portugal y parte del sur de Francia y Alemania.

En Barcelona, el transporte público quedó bloqueado, los hospitales activaron sus generadores, los comercios cerraron sus puertas y la gente colapsó supermercados y gasolineras ante el miedo al desabastecimiento.

El Plan PROCICAT se activó de inmediato para coordinar la emergencia en Cataluña, en contraste con 2007, donde la respuesta fue más lenta y la indignación ciudadana creció por la falta de información y de actuación eficaz.

¿En qué se parecen y en qué se diferencian los dos grandes apagones de Cataluña?

AspectoApagón de 2007Apagón de 2025
Causa principalCortocircuito y fallo en subestación de REEOscilación masiva en red eléctrica europea
Ámbito afectadoÁrea metropolitana de BarcelonaCataluña, toda España y Portugal
DuraciónDesde horas hasta varios díasRecuperación parcial en 6-10 horas
Activación de emergenciasTarde y criticadaInmediata (Plan PROCICAT)
Consecuencias principalesTransporte paralizado, semáforos apagadosTransporte, supermercados, hospitales
Contexto político y socialVerano de gran calor y tensiones socialesCrisis energética europea y alta tensión política

Cataluña, más preparada pero aún vulnerable

El gran apagón de 2007 dejó a Cataluña atónita y sin respuestas durante días. Hoy, la capacidad de reacción ha mejorado, con protocolos de emergencia como el PROCICAT y planes de actuación inmediata, pero la vulnerabilidad del sistema eléctrico sigue siendo una realidad.

Ambos episodios demuestran que, en un mundo tan interconectado como el actual, un fallo puede paralizar regiones enteras en cuestión de minutos.

¿Será este el aviso definitivo para reforzar las infraestructuras eléctricas de Cataluña?