Trenes

Paneque espera normalizar el servicio en Rodalies cuanto antes y que se evite la huelga

Nuevo día de caos del sistema ferroviario en Catalunya

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Govern, Silvia Paneque, informa durante una rueda de prensa de los acuerdos que ha adoptado el Consell Executiu tras la reunión celebrada por la mañana, a 14 de enero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). 14 ENERO 2025;GOVERN;PANEQUE;SILVIA;INFORMA;RUEDA DE PRENSA;ACUERDOS David Zorrakino / Europa Press 14/01/2025
La consejera y portavoz Paneque informa en una rueda de prensa de los acuerdos del GovernDavid ZorrakinoEuropa Press

La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha asegurado este viernes que está intentando "buscar soluciones con urgencia y celeridad para normalizar el servicio (de Rodalies) lo más pronto posible" y ha añadido también que hará "todo lo posible" para evitar los siete días de huelga convocados por el traspaso de Rodalies.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, la consellera se ha referido así a los problemas de esta semana en el funcionamiento de la red de Rodalies, entre ellos los aparecidos tras la reapertura del túnel de Roda de Berà (Tarragona), cerrado durante meses por obras de mejora. La consellera ha asegurado que dos de los tres problemas detectados en el restablecimiento del servicio tras la reapertura de ese túnel están arreglados, pero que persiste "un problema técnico" que afecta a la "comunicación directa entre el maquinista y el centro de control".

Cuando falla ese sistema de comunicación, se debe recurrir a una comunicación por teléfono móvil y ello provoca cada vez que sucede "entre 5 y 10 minutos" de retrasos.

Preguntada por el problema de este viernes en la R2 Sur, que ha obligado a evacuar a los pasajeros cuyos trenes se habían quedado parados, la consellera ha dicho que técnicos de Adif se habían desplazado para comprobar qué daños había en la subestación de Bellvitge.

Más allá de los incidentes de esta semana, la consellera ha hecho una reflexión acerca de la situación que se ha encontrado en Rodalies al llegar a la Conselleria.

"Nos hemos encontrado una casa con muchas deficiencias y en la que tenemos que hacer muchas reformas", ha asegurado recurriendo a un símil para ilustrar la situación de Rodalies.

"Esto es la acumulación también de muchos años de desinversión e incluso de cierta renuncia por parte de gobiernos anteriores de ponerse al frente de la responsabilidad de un servicio tan fundamental como el de Rodalies", ha comentado.

"El Govern de la Generalitat es responsable y al menos este no quiere ser ajeno a cualquier cosa que pase en Cataluña", ha dicho Paneque, que ha recordado que la titularidad del servicio es de la Generalitat y que ella la piensa ejercer. En esta línea, Paneque ha querido puntualizar que su antecesora en el cargo, la republicana Ester Capella, "quiso comenzar a ejercer la titularidad del servicio" y se empezaron a negociar mejoras en el plan de Rodalies.

Pese a subrayar que la red viaria está en unas "condiciones francamente mejorables", que hay un problema de mantenimiento en las estaciones y que los trenes no se renovaban desde hace décadas, la consellera ha dicho que ha encontrado "buena predisposición" por parte de Renfe, Adif y del ministerio.

"Entiendo la impaciencia de los usuarios, porque llevan años con un servicio que no es adecuado al que merecen los catalanes", ha comentado la consellera, quien también ha dicho que trabaja para mejorar también la agilidad en la información al usuario sobre las incidencias.

"Cuando uno entra en una casa y hacen faltan estas reformas, lo que hay que hacer es ponerse al lado de las soluciones", ha añadido, y ha recordado que el siguiente reto será desdoblar la línea R3.

Preguntada por los plazos para empezar a notar mejoras realmente evidentes en el servicio, ha recordado que ella siempre ha hablado de unos dos años, teniendo en cuenta las obras que aún hay pendientes. La situación actual, finalmente, es "responsabilidad de diferentes gobiernos", ha admitido.

Por otra parte, ha dicho que hará todo lo posible por evitar los siete días de huelga convocados en marzo y abril por los comités de Adif y Renfe, que alegan incumplimiento de los acuerdos firmados sobre el traspaso de Rodalies y Renfe Mercancías. La consellera ha asegurado que comprende la inquietud laboral que puedan tener estos trabajadores, pero ha remarcado que "sus derechos sociales y laborales quedarán blindados".

"El compromiso es firme, tanto del traspaso de Rodalies (a la Generalitat) como de que sus derechos quedarán totalmente blindados y protegidos", ha dicho.

La consellera ha confiado en que el diálogo con los sindicatos haga que obtengan la "tranquilidad necesaria" respecto a sus condiciones laborales.

Por otra parte, preguntada por si la fundación bancaria La Caixa había vuelto a situar su sede en Barcelona debido a la gestiones del gobierno catalán, se ha limitado a subrayar que el Govern ha garantizado simplemente "un entorno de seguridad y de estabilidad con las empresas".