Política

Illa anuncia el Pla Àsia para convertir a Cataluña en un "socio fiable y estable" en el continente

La Generalitat tiene 4 oficinas de Acció en Asia: en Pekín, Bombay, Seúl y Tokio

GRAFCAT8670. TOKIO, 27/05/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, atiende alos meidos de comunicación en el marco del viaje institucional que el presidente Illa realiza a Japón. EFE/Arnau Carbonell/Generalitat ***SÓLO USO EDITORIA/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)***
Viaje de Salvador Illa a JapónArnau Carbonell/GeneralitatAgencia EFE

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este martes desde Tokio que la Generalitat prevé poner en marcha antes de que acabe este 2025 el Pla Àsia, con el objetivo de incrementar la presencia económica e institucional de Catalunya en el continente y convertirse, así, en "socio fiable y estable", en especial en China y la India.

Lo ha anunciado en declaraciones a los medios en el marco de su visita institucional a Japón y Corea del Sur, en la que Illa ha destacado el potencial de Asia, ha informado la Generalitat en un comunicado.

"El 60% de población del mundo, un PIB que ya concentra, prácticamente, la mitad del PIB mundial, en términos nominales, con una pujanza tecnológica muy relevante y que, a nivel geopolítico, también está jugando un papel que irá a más en los próximos años", ha resaltado.

Ha expresado que el objetivo del nuevo plan es analizar la situación actual y decidir cómo reforzar la presencia de Catalunya en el continente, y ha recordado que Catalunya tiene 4 oficinas de Acció en el continente --en Pekín, Bombay, Seúl y Tokio--.

Illa ha apuntado que Catalunya debe mantener sus lazos con países occidentales, pero ha añadido que no puede ser ajena a los cambios que hay en el mundo.

Preguntado por si las vías del plan pasan por abrir una delegación catalana en China, ha respondido se deberá decidir en el marco del despliegue del plan y ha recordado que Catalunya dispone del 'Pla Japó', que ha dado "buenos resultados".

En relación a la India, ha manifestado que ya de por sí es un subcontinente; ha asegurado que el país entra en esta perspectiva del 'Pla Àsia' y ha recordado que ya hay una oficina de Acció en la capital hindú, un vínculo que "se verá si es suficiente, o si habría que reforzarlo".

Encuentros empresariales

Este martes Illa también se ha reunido con con una decena de empresas niponas instaladas en Catalunya o interesadas en invertir en Catalunya hecho acompañado por el embajador, Íñigo de Palacio; el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu; el consejero delegado de Acció, Jaume Baró, y la directora de la Oficina de Acció en Tokio, Yuko Kijimoto.

También se ha desplazado a la Cámara de comercio de Japón, "para establecer un trabajo conjunto que refuerce la presencia, tanto de empresas catalanas en Japón como las empresas japonesas en Catalunya".