
Sanidad
¿Por qué los médicos catalanes critican la propuesta de Illa de aumentar un 50% las plazas de medicina en Cataluña?
El presidente de Illa planeó incrementar las plazas hasta 2031 la semana pasada durante el Debate de Política General en el Parlament

Hace una semana, durante su discurso en el Debate de Política General (DPG) del Parlament, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció que se ampliarán de forma progresiva casi un 50% las plazas para cursar Medicina en Cataluña hasta 2031: de las 1.330 plazas actuales quieren pasar a 2.000.
Sin embargo, durante un acto de la asociación Salut pel Català, al que acudió, entre otros, el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, algunos ponentes criticaron la medida.
Los motivos
Los dos principales opositores de esta medida son la exconsellera del Govern, Marina Geli, y el presidente del Col·legi Oficial de Metges de Girona, Josep Vilaplana. Ambos argumentaron que las nuevas plazas anunciadas por Salvador Illa las ocuparán estudiantes de fuera de Cataluña.
Por su lado, el conseller ha defendido que "con este crecimiento de plazas habrían más estudiantes catalanes". Además, aseguró "tener en cartera" exigir la competencia lingüística antes de permitir la actividad profesional.
Josep Vilaplana, sin embargo, aseguró que la propuesta de Illa es "vergonzosa": "Crear más plazas de Medicina en Cataluña solo servirá para que vengan más estudiantes del resto del Estado a Cataluña", defendió.
El presidente del colegio de médicos de Girona reclamó "solucionar" esta situación, mientras que la exconsellera Geli criticó que "tenemos muchos estudiantes que quieren hacer Medicina y no pueden".
El catalán en la Salud catalana
Por otro lado, durante el acto, Vilaplana aseguró que Cataluña está viviendo "un retroceso de las competencias lingüísticas del personal sanitario", y advirtió que especialmente los más jóvenes hablan castellano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña
Hasta el PSOE asume que el CIS «trabaja» a su favor

Tensión institucional