Municipal

¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo?

El departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña ha establecido servicios mínimos del 40%

Varias personas salen de un tranvía, a 13 de diciembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).
Varias personas salen de un tranvía, a 13 de diciembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).EP

Los empleados de las dos empresas del tranvía de Barcelona, TramBaix y TramBesòs, han empezado esta mañana el primero de los cinco días de huelga programados durante las próximas semanas. El resto de días previstos de parón son el 10, 17, 21 y 28 de noviembre.

Los trabajadores reclaman en la huelga mejoras en sus condiciones laborales. Concretamente, los sindicatos han lamentado la falta de avances en la negociación del convenio colectivo después de "un año de conversaciones sin resultados".

Algunas de las reivindicaciones de los empleados son una subida salarial, con un porcentaje fijo que tenga en cuenta el IPC, y más inversión en el mantenimiento y la seguridad de los tranvías. "Nuestras demandas no solo buscan mejorar las condiciones laborales, también garantizar un servicio público de calidad, estable y sostenible para todos", añaden.

Ante esta situación, el departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña ha establecido servicios mínimos del 40% en las horas más concurridas (de 6:30 horas a 9:30 horas y de 16 horas a 20 horas), y del 20% en el resto del día.