
Sanidad
El centro de especialidades de Campanar de Valencia llevará el nombre de Ernest Lluch
Mazón cierra la polémica acusando a PSPV y Compromís de abandonar esta infraestructura durante los ocho años que estuvieron en el Consell

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha encargado este jueves de poner fin a la polémica suscitada por el nombre del nuevo hospital de Campanar de Valencia. El PSPV presentó ayer una proposición no de ley en Les Corts para pedir que el citado complejo sanitario sea conocido como "Complejo Sanitario de Campanar- Ernest Lluch". Acusaba al PP de borrar su nombre y su memoria de elementos emblemáticos de nuestro territorio- en referencia a otro centro de Elche- precisamente en el año que se cumplirán 25 años de su asesinato a manos de ETA. "Es un acto tan innecesario como indecente, que retrata la falta de sensibilidad y altura democrática del actual Consell.
Sin embargo, Mazón ha negado la primera de las acusaciones y ha asegurado, en respuesta a las críticas del síndic Joan Baldoví, que el centro de especialidades de Campanar mantendrá el nombre del catedrático Catedrático de Economía en la Universidad de Valencia y miembro de los "10 de Alaquàs". El jefe del Consell rectifica así en parte la decisión de Sanidad, pues el ministro de Sanidad en el Gobierno de Felipe González llevará el nombre de una parte de dicho complejo, concretamente el del centro de especialidades.
Además, se ha defendido de cualquier acusación pues ha dicho que "el mejor homenaje es trabajar arreglando el desaguisado" en Sanidad que dejó el gobierno anterior. El gran hospital de Campanar, dotado con 500 camas y en el que se invertirán 500 millones y que quedó paralizado en la anterior legislatura.
Contra el PSPV
Mazón ha manifestado que el PSOE "se olvida de conmemorar el día que ETA mató a Ernest Lluch, el 21 de noviembre, desde el momento en que pactaron con Bildu", ante lo que el síndic socialista en Les Corts, Jose Muñoz, ha pedido la palabra "por comentarios que afectan al decoro del grupo".
Muñoz ha indicado desde su asiento que Ernest Lluch pidió que ETA dejara de matar y pidió diálogo, "y eso es lo que hace el PSOE, honrar la memoria de Lluch".
Por su parte, Joan Baldoví, ha defendido al profesor Lluch como "una figura fundamental de nuestro pasado, con una valía intelectual y humana y un compromiso político que conoce toda la sociedad. Qué miserables. Necesitamos acabar con esta etapa negra de Mazón, del PP y de sus acólitos de Vox", ha pedido el portavoz de la coalición tras criticar la retirada del nombre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar