
Comisión Dana
Les Corts retoma la comisión dana 105 días después con bronca política: "No vale para nada"
El PP y Vox reclaman que el presidente de la CHJ debería haber comparecido hoy y Compromís y PSPV les acusan de relegar a las víctimas al último lugar

El 1 de julio fue el primer día de comparecencias en la comisión de investigación de Les Corts sobre la dana del pasado 29 de octubre y 105 días después, se ha vuelto a reunir. Tras la cancelación por la alerta roja del 29 de septiembre, se ha vuelto a reunir casi tres semanas después con la bronca política habitual como forma de fondo sobre un orden en el que todavía no aparecen con fecha fija las asociaciones de víctimas ni el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, quien a la vez anunciaba ayudas para estudiantes afectados por las riadas.
"Lo lamento decirlo con todo el corazón, pero no va a valer para nada esta comisión", decía el síndico del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, quien dijo que está "absolutamente manipulada por el Partido Popular desde el primer día". Muñoz ha criticado que el PP y Vox "lanzan a las víctimas al último lugar e intentaron en su momento que no comparecieran". Por su parte, Isaura Navarro, de Compromís, ha dicho que "las víctimas deberían haber sido las primeras personas en comparecer, las verdaderas asociaciones a las que se está intentando que no comparezcan y es necesaria para que se escuche realmente a los que han sufrido esta dana".
El síndico de Vox, José María Llanos, ha defendido que "la fecha en la que intervendrán las víctimas y el presidente de la Generalitat lo tendrá que decidir la mesa. Nosotros pensamos que antes de entrar en valoraciones personales sobre los daños sufridos y en la declaración política, lo que habría que tener es una visión conjunta de todo lo que ocurrió, lo que se hizo y se debería haber hecho a un nivel técnico. Una vez obtengamos esos datos, podremos preguntarle a los responsables políticos".
Hoy intervienen en sesión de mañana y tarde en el parlamento valenciano el catedrático de ingeniería hidráulica de la UPV Félix Ramón Francés; el catedrático de proyectos arquitectónicos de la UPV José María Lozano; el ingeniero de Caminos Francisco Álvarez Molinera y ya por la tarde el expresidente de Sacyr Luis del Rivero; la profesora e investigadora de la UPV Adriana Susana Giret; y por último el abogado experto en urbanismo Francisco Blanc Cavero.
En esta jornada estaba citado también el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, que ha rechazado acudir a la comisión al no estar obligado a ello, algo que ha criticado PP y Vox y ha defendido el PSOE.
"¿Para qué sirve esta comisión? No tiene ninguna lógica que la Administración del Estado se niegue a sentarse en esta mesa", ha criticado el portavoz popular Fernando Pastor, algo que ha rechazado la oposición.
"Las agencias estatales (como la Aemet) son estatales, lo dice en su nombre y de ahí su competencia, por lo que comparecen en las cámaras estatales. El Partido Popular tiene mayoría absoluta en el Senado así que lo tiene muy sencillo, que vaya ahí que es donde le corresponda que comparezca el presidente de la CHJ", ha defendido Muñoz, que ha criticado que le acusen de bloquear la comisión cuando están en minoría.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña