
Robos
Un pañuelo y coches de lujo para engañar a turistas: detenidas cuatro personas en Alicante por hurtos
Utilizaban el método de la muleta para despistar a sus víctimas y escapar con dinero y joyas en un vehículo de alta gama

La Guardia Civil ha arrestado a cuatro individuos, tres mujeres y un hombre, implicados en una serie de robos a turistas en la localidad alicantina de Guadalest. Los sospechosos utilizaban una técnica conocida popularmente como "método de la muleta", que consiste en distraer a la víctima cubriéndola con un pañuelo o prenda, para sustraerles objetos de valor sin que se percaten.
Las investigaciones comenzaron tras recibir varias denuncias de visitantes que denunciaron haber sido víctimas de estos hurtos mientras paseaban por el casco antiguo del pueblo. La colaboración entre las fuerzas de seguridad y la comunidad local permitió identificar a los presuntos responsables y montar un operativo para su captura.
Durante la intervención policial, los sospechosos intentaron escapar en un vehículo de alta gama, pero fueron interceptados poco después en una vía cercana. En el coche, los agentes encontraron una cantidad considerable de dinero en efectivo en distintas monedas y varias joyas cuyo origen no ha sido esclarecido.
Tras su detención, los cuatro individuos quedaron en libertad bajo una serie de medidas cautelares, entre ellas la prohibición de acercarse a Guadalest, la retirada del pasaporte y la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad judicial. La Guardia Civil continúa investigando el caso y no descarta futuras detenciones relacionadas.
Las autoridades hacen un llamado a los turistas para que extremen las precauciones, recomendando llevar bolsos y mochilas siempre cerrados y en la parte delantera del cuerpo, evitar exhibir objetos valiosos y mantenerse atentos ante cualquier conducta sospechosa. En caso de detectar algún incidente, aconsejan ponerse en contacto con la Guardia Civil a través del teléfono 062 o la aplicación AlertCops.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos