Sección patrocinada por sección patrocinada

Polémica en X

Arturo Pérez-Reverte estalla después de que el Congreso dosifique el uso de la palabra "cáncer": "Me va a regular su puta madre"

La Cámara Baja aprobaba esta semana una propuesta del PSOE para dejar de utilizar este término como insulto

MADRID, 02/09/2025.- El escritor Arturo Pérez-Reverte, este martes duarnte la presentación de su nueva novela sobre el capitán Alatriste, 'Misión en París', coincidiendo con el 30 aniversario de la saga con la que se adentró en el Siglo de Oro español, y que, traducida a más de 40 idiomas, ha vendido más de cuatro millones ejemplares solo en España.-EFE/ Rodrigo Jiménez
Arturo Pérez-Reverte durante la presentación de su novela 'Misión en París'Rodrigo JimenezAgencia EFE

El pasado 28 de octubre, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobaba una proposición no de ley (PNL), presentada por el PSOE, para regular el uso de la palabra cáncer y promover un lenguaje responsable y empático en torno a la enfermedad, evitando su uso como insulto o descalificación, y reconociendo la realidad creciente de quienes lo superan. Con 346 votos emitidos, la iniciativa del PSOE ha contado con 307 votos a favor, 33 en contra (Vox), y 6 abstenciones.

Y con ello, llegó la reacción del escritor Arturo Pérez-Reverte, que esta madrugada publicaba en X su opinión al respecto, que no iba precisamente en la línea de lo acordado en la Cámara Baja: "Por una vez (sin que sirva de precedente, y me disculpo de antemano por ello), permítanme ser grosero", comenzaba: "Me va a regular el uso de las palabras su puta madre".

Así de claro se mostraba el "padre" de Alatriste, que además, acompañaba su tuit de un texto propio de hace más de una década publicado en XLSemanal y que tituló "El cáncer de la gilipollez": "No somos más gilipollas porque no podemos...", inicia unas palabras firmadas el 24 de septiembre de 2012.

Sin embargo, el párrafo que el autor ha querido resaltar era el último del artículo. "Ahora, queridos lectores de este mundo bienintencionado y feliz, echen ustedes cuentas. Calculen cómo será posible escribir una puta línea cuando, con el mismo argumento, los afectados por un virus cualquiera exijan que no se diga, por ejemplo, viralidad en las redes informáticas, o cuando quien escriba la incultura es una enfermedad social sea acusado de despreciar a todos los enfermos que en el mundo han sido. Cuando alguien señale -con razón- que las palabras idiota, imbécil, cretino y estúpido, por ejemplo, tienen idéntico significado que las mal vistas deficiente o subnormal...".

Un mundo de ofendidos

Una denuncia que proseguía en esos mismos términos: "...Cuando llamar inmundo animal a un asesino de niños sea denunciado por los amantes de los animales, decir torturado por el amor sea calificado de aberración por cualquier activista de los derechos humanos que denuncie la tortura, o escribir le violó la correspondencia parezca una infame frivolidad machista a las asociaciones de víctimas violadas y violados. Cuando decir que Fulano de Tal se portó como un cerdo irrite a los fabricantes de jamones de pata negra, llamar capullo a un cursi siente mal a los criadores de gusanos de seda, tonto del nabo ofenda a quienes practican honradamente la horticultura, o calificar de parásito intestinal al senador Anasagasti -por citar uno al azar, sin malicia- se considere ofensivo para los afectados por lombrices, solitarias y otros gusanos", escribía.

"Sin contar los miles de demandantes que podrían protestar, con pleno derecho y libro de familia en mano", cerraba, "cada vez que en España utilizamos la expresión hijos de puta".

Un lenguaje justo y responsable

Esta ha sido la respuesta de Pérez-Reverte a una PNL defendida el martes por la diputada del PSOE Isaura Leal, quien aseguró que se debe hacer un uso justo de la palabra cáncer. "Estamos convencidos de que es necesario promover el uso de un lenguaje justo y responsable de la palabra cáncer, sobre todo en los ámbitos públicos e institucionales. Es urgente abandonar la utilización de la palabra cáncer como metáfora o sinónimo de insulto o descalificación", señalaba Leal.

Para conseguir este objetivo, el PSOE propuso contar con la colaboración de los medios de comunicación, instituciones educativas, culturales y sanitarias, y entidades sociales. Además, pide elaborar y difundir recomendaciones para el tratamiento informativo sobre el cáncer por los medios de comunicación, basado en evidencias científicas, que contribuya a reducir la desinformación en este ámbito, en colaboración con asociaciones de pacientes y colegios profesionales: "Hacemos un llamamiento, por tanto, al compromiso para contribuir a acabar con el uso del lenguaje bélico al hablar del cáncer. Dejar de utilizar expresiones que cargan sobre los pacientes su responsabilidad, su actitud ante la enfermedad", añadía la diputada del PSOE.

El PSOE cree necesario eliminar de los discursos públicos metáforas bélicas como "batalla", "lucha", "ganar/perder". Además, propone eliminar discursos culpabilizadoras ("no lo superó", "no fue lo bastante fuerte") o estigmatizantes ("esto es un cáncer para la sociedad").