Clásica
La gira del 150 aniversario del Festival de Bayreuth pasará por el Teatro Real
El inicio coincidirá con la clausura de 40 Festival Perelada
La gira de la Orquesta del Festival de Bayreuth (Alemania), que en 2026 celebrará los 150 años de la institución, pasará por el Palau de la Música Catalana en Barcelona en el marco de 40 Festival Perelada, así como por el Festival Internacional de Santander, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Teatro Real de Madrid y el Palau de la Música de València. Así lo han explicado los organizadores en la presentación oficial de la gira en el Castillo de Peralada (Girona), en la que han informado que el concierto del Palau de la Música Catalana (29 de agosto de 2026) inaugurará la gira del festival alemán y clausurará el Festival Perelada, informan ambas instituciones en sendos comunicados de este lunes.
El acto ha contado con la participación de la directora del Festival de Bayreuth, Katharina Wagner, el director musical de la gira, Pablo Heras-Casado, y los representantes de los teatros y festivales que acogerán el proyecto. La gira continuará después en el Festival Internacional de Santander (31 de agosto), el Teatro de la Maestranza de Sevilla (2 de septiembre), el Teatro Real de Madrid (3 de septiembre) y el Palau de la Música de València (6 de septiembre).
Con todos los honores
El director del Festival Perelada, Oriol Aguilà, ha explicado que su festival hizo la propuesta a Katharina Wagner en 2021, y le ha agradecido, textualmente, su cariño y su complicidad, que han hecho posible "una gira que celebrará con todos los honores los 150 años de este festival alemán tan único e icónico".
El director general del Palau de la Música Catalana, Joan Oller, ha subrayado la tradición wagneriana de la institución: "Desde siempre, el Orfeó ha interpretado piezas corales del compositor alemán, y el Palau ha mantenido una estrecha afinidad con su universo". "Para el Palau, acoger la celebración del aniversario del Festival de Bayreuth y el concierto de clausura del 40 aniversario del Festival Perelada supone contribuir a una jornada histórica más, con la presencia de la Orquesta del Festival de Bayreuth y del director Pablo Heras-Casado, muy vinculado a la casa", ha dicho Oller.
Un proceso inspirador
El responsable de la gira, Iván Paley, ha subrayado ha afirmado que trabajar conjuntamente con el Festival Perelada y los principales teatros y auditorios de España "ha sido un proceso inspirador, que pone de relieve la fuerza de la cultura como lenguaje común".
El director musical de la gira, Pablo Heras-Casado, ha afirmado que se siente "muy agradecido y privilegiado" y ha dicho que, en el Festival de Bayreuth, Wagner se vive con una intensidad artística incomparable. La directora del Festival y bisnieta de Richard Wagner, Katharina Wagner, ha destacado el carácter excepcional de la colaboración: "No es fácil para nosotros salir a tocar fuera de nuestro festival, ya que no contamos con una orquesta estable, lo que complica mucho el hecho de actuar fuera de Bayreuth. Sin embargo, en este caso, los músicos han aceptado con gran entusiasmo participar en esta gira y viajar a España".
La última actuación de la Orquesta del Festival de Bayreuth en España tuvo lugar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona en 2012, y antes de aquella, fue en 1955, también en el Liceu, bajo la dirección de Wieland y Wolfgang Wagner. El programa de la gira ofrecerá una selección de los momentos más emblemáticos de 'El anillo del nibelungo' de Richard Wagner (1813-1883), con fragmentos orquestales y vocales de 'Das Rheingold', 'Die Walküre', 'Siegfried' y 'Götterdämmerung'.