
Sección patrocinada por 

Congreso de la Lengua
Urtasun respalda el "magnífico" trabajo de García Montero en el Instituto Cervantes
El ministro de Cultura evita pronunciarse sobre la polémica entre el Cervantes y la RAE que sacude el Congreso de la Lengua

«Siento no haberles dado más carnaza», decía para despedirse el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de la prensa española desplazada a Arequipa para la cobertura del X Congreso Internacional de la Lengua, consciente de la ambigüedad de su posición en medio del conflicto que, desde hace una semana, mantienen el Instituto Cervantes y la Real Academia Española tras las declaraciones del director del primero, Luis García Montero. Urtasun rechazó en repetidas ocasiones ante los periodistas posicionarse en una guerra que ha dejado a la organización del CILE y la imagen de España en muy mal lugar. «Yo sé que ahora esta es la polémica del día y que ustedes quieren ver si yo me pronuncio o digo... Miren, el Congreso es muy importante y yo he venido aquí como Ministro de Cultura sobre todo para darle toda la relevancia posible. Soy perfectamente consciente de la polémica que ha habido antes del Congreso pero lo que quiero es venir a mostrar mi apoyo a la labor que se realiza», dijo Urtasun.
El titular de Cultura ni siquiera quiso pronunciarse sobre el llamamiento a la concordia que el Rey realizó en la inauguración. «Creo que lo que hay que hacer es un llamamiento para seguir defendiendo el español en el mundo. Por lo tanto, cuando se trata de defender el español, no me van a encontrar en polémicas, me van a encontrar trabajando», despejó colocándose de perfil. Tampoco quiso pronunciarse sobre la labor del director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, pero, preguntado sobre si desearía que el Instituto Cervantes estuviera bajo la gestión de Cultura en lugar del Ministerio de Exteriores, señaló que su departamento está implicado en la los órganos de gobierno del Cervantes, de los que participa. «El Ministerio de Cultura está plenamente implicado a través de todo el magnífico trabajo que realiza Luis García Montero y estamos muy satisfechos en cómo funciona. De hecho, todo lo que nosotros hacemos de la mano de Cervantes», añadió respaldando, esta vez sí, la labor de un gestor. Urtasun rechazó opinar sobre las críticas lanzadas por el académico y escritor Arturo Pérez Reverte, que apuntó que Exteriores quiere «colonizar» la RAE.
60 millones
El ministro de Cultura destacó la fortaleza del español en el mundo, lengua que hablan más de 500 millones de hablantes, un 7,5% de la población y aseguró que desde su departamento siguen «muy de cerca la progresión del español en EE UU. Esos 60 millones de hispanohablantes son una corriente que, le guste más o menos a la administración Trump, es imparable. Y, por lo tanto, a nosotros no nos han gustado nada las decisiones que se han adoptado en los últimos meses de quitar el español, por ejemplo, de las comunicaciones oficiales gubernamentales. El aumento del español es imparable y nosotros, desde los instrumentos de política cultural que tenemos, tanto desde el Instituto Cervantes como del Ministerio de Cultura, vamos a seguir acompañando esto. La semana que viene vamos a estar como Ministerio de Cultura en la feria del Libro de Nueva York», concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar