Sección patrocinada por sección patrocinada

Los ataques a Israel

El COI también contradice al Gobierno de Pedro Sánchez

Descarta cualquier veto o descalificación que afecte a Israel, como pide el Ejecutivo, porque «cumple con la Carta Olímpica». El 15-O dos equipos israelís de baloncesto, el Hapoel Tel Aviv y el Hapoel Jerusalén, visitan España

Zoosman y Sloukas, en el Grecia - Israel de octavos de final del pasado Eurobasket
Zoosman y Sloukas, en el Grecia - Israel de octavos de final del pasado EurobasketTOMS KALNINSAgencia EFE

La campaña del Gobierno de Pedro Sánchez, impulsada por el propio presidente, con la petición de exclusión de Israel y de todos sus equipos de cualquier competición deportiva ha chocado frontalmente con la realidad del deporte mundial. Los organismos más importantes a nivel global –FIFA, UEFA, FIBA, COI, Euroliga...– no tienen intención alguna de vetar, descalificar o eliminar a selecciones o clubes israelíes. Y el primer paso al frente lo ha dado el Comité Olímpico Internacional. El COI destaca que Israel respeta la Carta Olímpica, la constitución oficiosa de la organización, y recuerda que sus atletas y los palestinos «convivieron en paz durante los pasados Juegos Olímpicos de París». «Tanto el Comité Olímpico de Israel como el de Palestina están reconocidos por el COI y tienen los mismos derechos. Ambos cumplen con la Carta Olímpica y seguimos trabajando con ellos para intentar mitigar el impacto del actual conflicto», señala el COI. El ente regidor del olimpismo además apunta que el caso de Israel no tiene comparación alguna con los de Rusia y Bielorrusia cuyos atletas siguen sancionados y compitieron en París bajo las siglas AIN («Atletas Individuales Neutrales») por un doble motivo: la invasión de Ucrania y en el caso ruso también por el dopaje.

La respuesta del COI no es la única contestación que ha recibido el Gobierno de Sánchez sobre su polémica actitud con el boicot a la Vuelta. El máximo organismo ciclista, la UCI, lamentó «que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes. Esta postura contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz. Además, pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica». La guerra de comunicados incluyó la respuesta del CSD: «Estamos muy orgullosos de la grandeza del pueblo español y de su sensibilidad frente a situaciones profundamente inaceptables e intolerables».

Después del boicot a la Vuelta, el siguiente equipo israelí que pisará territorio español será el Hapoel Tel Aviv con su visita al Roig Arena de Valencia en la cuarta jornada de la Euroliga el 15 de octubre. En esa misma el Hapoel Jerusalén visitará Manresa en la tercera jornada de la Eurocopa de baloncesto. La máxima competición europea es el ejemplo más claro de cómo los clubes israelíes siguen en competición a diferencia de lo que sucede con los equipos rusos. La Euroliga no puede expulsar a los clubes israelíes salvo que incumplan el estatuto de la competición. El Maccabi y el Hapoel, ambos de Tel Aviv, no lo hacen. Y los rusos –CSKA, Zenit y Unics Kazán– fueron expulsados por las sanciones de los organismos internacionales. Desde la Euroliga se apunta que la decisión de excluir a los clubes sólo puede proceder de esos organismos no de la competición siempre que umplan con los estatutos.

Tampoco es la Euroliga quien decidió el año pasado que el Maccabi no jugara en Turquía ante sus rivales otomanos. El gobierno turco, de acuerdo con el israelí, aconsejó que los partidos de Anadolu Efes y Fenerbahçe como locales ante el Maccabi se jugarán en Riga y en Kaunas. Este año sucederá lo mismo con Maccabi y Hapoel. El Anadolu recibirá a ambos en Podgorica (Montenegro) y el Fenerbahçe aún no ha decidido la sede. La Euroliga no contempla ningún caso concreto más así que el 15-O el Hapoel estará en Valencia.