
Fútbol
El Barcelona hace público el dinero que debe al Valencia por el fichaje de Ferran Torres
El Barcelona deberá saldar la deuda que adquirió con el Valencia por Ferran Torres esta temporada

Aunque el Barcelona fichó a Ferran Torres al Manchester City por 55 millones de euros, el conjunto azulgrana aún debe dinero al Valencia en concepto de gastos de formación. Así lo ha detallado Joan Laporta en la Asamblea de Socios en la que ha presentado las cuentas del presente ejercicio.
Según detalló el presidente del Barcelona, el club catalán arrastra 159 millones de euros en deudas por fichajes, debiendo abonar 140 de ellos a corto plazo, es decir, durante el presente curso. De ese dinero, el conjunto azulgrana deberá pagar 455.000 euros al Valencia por el fichaje de Ferran Torres.
Laporta superó sin sobresaltos la asamblea
La junta directiva del Barcelona superó sin sobresaltos una asamblea de socios compromisarios telemática que apoyó mayoritariamente la liquidación del balance de la pasada temporada y el presupuesto para la siguiente. Joan Laporta destacó que la situación económica, deportiva y social es "mucho mejor" que cuando él y su junta directiva asumieron el gobierno de la entidad hace cuatro años y medio.
Y, pese a los tambores de campaña electoral de fondo, la mayoría de socios compromisarios aprobó los dos puntos más importantes del orden del día -cierre del ejercicio contable y presupuestos- de una asamblea que, como viene siendo habitual, tuvo una participación baja y una duración maratoniana (más de 11 horas).
De los 4.641 compromisarios convocados, solo 553 -412 a favor, 84 en contra y 31 en blanco- votaron las cuentas del curso pasado, que se cerraron con 17 millones de pérdidas después de impuestos, aunque con 2 millones de beneficio ordinario.
Los compromisarios también refrendaron ampliamente el presupuesto para la próxima temporada (2025-26), que prevé unos ingresos de 1.075 millones de euros y un resultado neto positivo de 4 millones.
En total 506 socios compromisarios refrendaron las previsiones económicas del próximo ejercicio, de los cuales 418 lo hicieron a favor, 55 en contra y 21 de ellos votaron en blanco.
✕
Accede a tu cuenta para comentar