
Empleo
La Audiencia Nacional da la razón a los trabajadores: podrán pedir el permiso de 5 días por hospitalización sin límite
Los trabajadores tienen derecho a un permiso retribuido de cinco días laborables cuando tienen a un familiar hospitalizado o necesita reposo domiciliario para que puedan atenderle

Era media mañana y Alfonso estaba mandando un par de correos pendientes y a punto de entrar a una reunión, cuando de repente le sonó el teléfono personal y era su hermana, que le avisó de que habían hospitalizado de urgencia a su madre. En ese momento, avisó a su jefe con apenas unas palabras, recogió sus cosas y salió sin mirar atrás, dejando su puesto vacío.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Al igual que Alfonso, cualquiera habría hecho lo mismo, puesto que por encima de cualquier tarea o responsabilidad laboral está estar al lado de los nuestros cuando más nos necesitan.
La hospitalización de un familiar es un momento complicado de gestionar y continuar con el día a día parece casi imposible. Es por ello que los trabajadores tienen derecho a un permiso retribuido cuando tienen a un familiar hospitalizado o necesita reposo domiciliario para que puedan atenderle sin que ello afecte a su empleo o sus ingresos. Así lo establece el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3.b). Pero, ¿se puede disfrutar de este permiso solo una vez al año?
La Audiencia Nacional ha sentado jurisprudencia al confirmar que los trabajadores no pueden ver limitado el permiso retribuido de cinco días laborables por hospitalización familiar a un solo uso anual. La Sala de lo Social considera que cada nuevo hecho causante -por ejemplo, una nueva hospitalización o intervención que requiera reposo domiciliario- genera el derecho a disfrutar nuevamente de esos días. Por tanto, la empresa que imponga un límite estaría vulnerando el derecho al permiso: "Eso es ilegal", explica el creador de contenido @UnTioLegal en su cuenta de TikTok.
Otro punto destacado de la sentencia es que el permiso no necesariamente termina con el alta hospitalaria del familiar. Si tras el ingreso el paciente requiere reposo domiciliario, ese periodo puede ser tenido en cuenta para completar los cinco días reconocidos legalmente. De hecho, el fallo avala que los convenios colectivos tampoco pueden imponer condiciones adicionales, como una exigencia genérica de convivencia con el familiar, salvo en los casos en que la persona afectada no sea cónyuge, pareja de hecho ni pariente hasta el segundo grado. "Si se recomienda reposo domiciliario es posible disfrutar de este permiso", aclara el creador de contenido y añade que, por consiguiente, "es ilegal que te lo denieguen" por no estar hospitalizado.
Asimismo, @UnTioLegal recuerda que el permiso retribuido se puede solicitar y empezar a disfrutarlo "en cualquier momento" mientras dure el hecho causante: "Si está hospitalizado no tienes por qué pedirlo el día 1".
La resolución también introduce una perspectiva de género: subraya que las solicitudes de este tipo de permisos suelen recaer con mayor frecuencia en mujeres, por lo que cualquier limitación injustificada puede perpetuar desequilibrios en la distribución de los cuidados familiares. En ese sentido, el tribunal señala que la interpretación normativa debe favorecer los derechos de conciliación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña