Efectivo

Dinero en efectivo para emergencias: esta es la cantidad que deberías tener en casa

Cómo y por qué siempre viene bien tener algo de dinero en metálico

Dinero en efectivo para emergencias: esta es la cantidad que deberías tener en casa
Dinero en efectivo para emergencias: esta es la cantidad que deberías tener en casa CanvaCanva

¿Cúanto efectivo sueles llevar encima? La respuesta hoy en día a esta pregunta es casi siempre la misma: nada. Actualmente, con los avances tecnológicos casi nadie lleva ya dinero en metálico. Con las tarjetas y dispositivos de pago electrónico casi todos abonamos nuestros gastos con el teléfono. Rápido, cómodo y sencillo todos nos hemos vuelto extremadamente dependientes de los pagos electrónicos, sin embargo, a veces no está de más mantener algún que otro billete en casa.

El efectivo ofrece una independencia del sistema bancario y proporciona una privacidad que las transacciones electrónicas no pueden ofrecer. Además, el efectivo tiene una gran ventaja: Puedes acceder a él de forma inmediata.

Ya sea por un apagón como el que vivimos este año, un incendio o cualquier otra catástrofe tener efectivo a mano puede salvarnos la vida. Es por esto que no es de extrañar que en situaciones de emergencia nacional el gobierno subraye la importancia de incluir efectivo en el kit de emergencia.

¿Cúanto efectivo puedo tener en casa?

En España, no existe un límite legal específico sobre la cantidad de dinero en efectivo que una persona puede tener guardada en su casa. La Agencia Tributaria no marca un máximo para la tenencia de efectivo en los hogares. Sin embargo, si existe regulación respecto a otras características del mismo como:

Origen lícito y declarado

El dinero que se tenga en casa debe provenir de fuentes legales y si se requiere, deberá de haber haber sido declarado a Hacienda. Si la agencia tributaria sospecha que el dinero tiene un origen ilícito o no declarado, puede iniciar una investigación y solicitar una justificación.

Movimientos de efectivo

A pesar de que no exista un límite sobre la cantidad que un individuo puede tener en metálico, si existen otro tipo de regulaciones a la hora de usarlo.

En lo que respecta a ingresos, Hacienda obliga a los bancos a informarla acerca de los movimientos que afecten a billetes de 500 euros o que impliquen retiradas o ingresos de efectivo de 1.000 euros o más.

Además, cualquier transacción igual o superior a 10.000 euros de efectivo desde o hacia el extranjero debe ser declarada al entrar o salir de España.

En lo que concierne a los pagos en efectivo, existe un límite de 1.000 euros para los pagos en efectivo en las que intervenga al menos un empresario o profesional. Para particulares, el límite es de 10.000 euros.

¿Cúanto dinero se aconseja tener en efectivo?

Normalmente, las entidades bancarias y expertos generalmente desaconsejan guardar grandes cantidades de efectivo debido a robo, pérdida o pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación, ya que el dinero en efectivo no genera intereses.

Lo ideal es tener una cifra no muy elevada, como entre 70 y 100 euros por persona, que debería llegar para cubrir unos gastos básicos durante tres días.

¿Cómo ir ahorrando en efectivo?

Si lo que quieres es crear un pequeño fondo de dinero en metálico lo mejor es ir sacando dinero del cajero poco a poco y no hacer una gran retirada de dinero impulsiva.

En caso de haber retirado grandes cantidades es necesario declarar la existencia de este dinero en la Renta 2024-2025, reflejando el importe como parte de los ingresos e indicando de donde proceden (rendimientos del trabajo, capital, ganancias patrimoniales, etc.).

Cuidado con el efectivo no declarado

En el caso de tener dinero en efectivo que debe ser declarado de golpe, ya sea por inundación o incendio u otros motivos, Hacienda podría considerar este como una ganancia patrimonial no justificada. Esto significa que la entidad podría exigir un pago de impuestos, intereses y posibles sanciones por él.

Si ese dinero estaba declarado, se recomienda informar a las autoridades, así como el seguro del hogar.