
IRPF
Estas son las deducciones autonómicas que se podrán aplicar los contribuyentes castellanomanchegos en la Renta de 2024
Mantienen un total de 25 deducciones autonómicas, las mismas que en la anterior campaña

En la campaña de la Renta de 2024, que arranca el 2 de abril y se extiende hasta el 30 de junio, los contribuyentes castellanomanchegos no van a contar con ninguna deducción nueva. Podrán aplicarse las 25 deducciones autonómicas que ya estuvieron en la campaña del año pasado, tal y como señalan los expertos fiscales de TaxDown.
A pesar de seguir siendo las mismas, los contribuyentes castellanomanchegos tienen la oportunidad de reducir su carga fiscal en el IRPF gracias a diversas deducciones. Por ejemplo, pueden ahorrarse hasta 900 euros por nacimiento o adopción de hijos, 200 euros las familias monoparentales o máximo 500 euros por llevar a los niños a la guardería, aunque todas ellas cuentan con sus requisitos específicos.
Asimismo, los residentes en Castilla-La Mancha tienen la opción de acogerse a varias deducciones en materia de vivienda: por la compra o rehabilitación de una casa en una zona rural de Castilla-La Mancha o por residir en una zona despoblada y, también para personas que vivan en alquiler y que se encuentren en las siguientes situaciones: vivir solas con sus hijos, para familias numerosas o para menores de 36 años. Estas y otras deducciones de 2025 han sido recopiladas en la Guía de Castilla-La Mancha y en la Guía Nacional de TaxDown.
Hay otras novedades generales que también afectarán a los contribuyentes de Castilla-La Mancha. En la campaña de la Renta de 2024 estarán obligados a presentar declaración los contribuyentes que hayan obtenido rentas del trabajo superiores a 22.000 euros de un solo pagador o de varios, siempre que la suma de las cantidades percibidas por el segundo y restantes pagadores no superen los 1.500 euros. El límite será de 15.876 euros (frente a los 15.000 anteriores) con dos o más pagadores - igualándose al Salario Mínimo Interprofesional- siempre que las cantidades sí superen los 1.500 euros. También hay que tener en cuenta que aumenta la reducción por rendimientos del trabajo, pasando de 6.498 euros a 7.302 euros. Así, los salarios más bajos tendrán que pagar menos impuestos.
Otra de las principales novedades de la Renta 2024 tiene que ver con los métodos de pago. Bizum y el pago con tarjeta se introducen como nuevas vías para pagar la declaración junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.
Por otro lado, los contribuyentes que el año pasado realizaron alguna donación deben saber que se verán beneficiados por una mayor deducción. En concreto, los primeros 250 euros donados a una ONG darán derecho a una deducción del 80% (en 2023 el límite se fijaba en 150 euros). Además, a partir de 250 euros se aplica un 40% de deducción (antes un 35%) o un 45% si en los dos años anteriores se realizaron donaciones a esa misma entidad por un importe igual o superior cada año respecto del anterior (40% en 2023). Esto aplica a las donaciones por la DANA siempre que fueran a entidades oficiales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar