
Inteligencia Artificial
Nueva etapa en Luzia: ronda de 13,5 millones y cambios en la cúpula directiva
La startup de IA levanta 13,5 millones de dólares (cerca de 12 millones de €) en una operación liderada por Prosus Ventures. El cofundador Javier Andrés deja sus funciones ejecutivas pero continúa como miembro del consejo de inversores

Nueva etapa en la trayectoria de Luzia, la startup española de Inteligencia Artificial. La compañía anuncia que ha cerrado una nueva ronda de financiación de 13,5 millones de dólares (cerca de 12 millones de €), operación liderada por Prosus Ventures (según la startup, uno de los mayores inversores globales en tecnología y comercio electrónico), y que ha contado con la participación de Khosla Ventures (firma de capital riesgo de Silicon Valley centrada en innovación tecnológica) y Monashees (fondo brasileño especializado en tecnología en Latinoamérica).
Se trata de la cuarta ronda de financiación de Luzia desde que nació en 2023. En total, la startup ha recabdo cerca de 49 millones de dólares. Cabe señalar que esta ronda es menor que la anterior (de 20,5 millones de dólares), hace menos de un año.
Según Álvaro Higes, CEO y fundador de Luzia, la ronda del pasado año tenía como objetivo “dar un gran salto: lanzar nuestra propia app y ampliar la infraestructura tecnológica para acompañar el crecimiento masivo de usuarios”. Sin embargo, la ronda de 13,5 millones de dólares actual busca “establecer una presencia física en Brasil y reforzar nuestro equipo con perfiles clave que nos permitan seguir innovando y atender mejor las necesidades locales”. Según Higes, “teníamos un runway saludable y no buscábamos una ronda más grande. El objetivo ha sido claramente estratégico: queríamos asociarnos con Prosus por el valor añadido que aportan en mercados clave. Nuestro enfoque actual está centrado en el crecimiento sostenible, por lo que la prioridad ha sido incorporar al inversor adecuado, más que maximizar el capital levantado”.
Además, esta nueva inyección de capital ayudará a la startup a ampliar el equipo y a desarrollar funcionalidades de inteligencia artificial “más complejas y sofisticadas”. “Nuestro objetivo es reforzar el enfoque en la productividad personal y profesional, ofreciendo soluciones útiles tanto para estudiantes como para profesionales, con una visión global pero siempre atentos a las particularidades locales”, explica Higes.
Dado que muchos usuarios están usando ya las IA para personalizar sus propios agentes (bien para cuestiones profesionales o personales), Luzia está trabajando también en esta personalización y es algo que “pretendemos lanzar próximamente”, según confirma Higes. “La personalización abre puertas a desarrollar conocimiento y crecimiento personal, algo clave en la experiencia de los usuarios en Luzia”.
Cambios en el equipo directivo
El anuncio de esta ronda lleva implícito también un cambio importante en el equipo directivo de Luzia: la salida de dos de sus cofundadores, Javier Andrés y Carlos Pérez, del equipo directivo.
“Javier Andrés y Carlos Pérez jugaron un papel clave en las etapas iniciales de Luzia, aportando ideas fundamentales y un gran esfuerzo en su creación y lanzamiento”, explica Higes a preguntas de La Razón. “Con el tiempo, y a medida que Luzia ha entrado en una fase más madura y avanzada de crecimiento, se han producido cambios naturales en la configuración del equipo fundador”, añade.
Tanto Javier Andrés como Carlos Pérez han emprendido “nuevos retos profesionales”, pero Higes asegura que “seguimos manteniendo una excelente relación personal y profesional, y valoramos profundamente su experiencia y consejo estratégico”. De hecho, el primero continúa vinculado a Luzia como miembro del board de inversores, “donde sigue aportando valor en el plano estratégico”. Carlos Pérez, por su parte, “mantiene una relación continua e informal con el equipo, ofreciendo regularmente su visión y experiencia en el sector. En Luzia siempre hemos apostado por atraer y mantener al mejor talento del mercado, algo que en ningún caso compromete ni resta mérito al trabajo esencial de quienes estuvieron en los orígenes del proyecto”, asegura Higes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar