Seguros

Mapfre gana 829 millones hasta septiembre, un 26,8% más

El grupo se vio influido por el aumento del resultado técnico del ramo No Vida

Economía/Finanzas.- (AMP) Mapfre gana 829 millones de euros hasta septiembre, un 26,8% más
Dependencias de la aseguradora MapfreEuropa Press

Grupo Mapfre obtuvo un beneficio neto de 829 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 26,8% más que en el mismo periodo del año anterior, influido por el aumento del resultado técnico del ramo de No Vida, que fue del 50,1%, y pese a registrar impactos extraordinarios de 79 millones.

Según ha comunicado este viernes la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos por primas crecieron un 3,5%, hasta los 22.383,8 millones de euros, con un aumento del 1,8% en el ramo de No Vida, en que ascendieron a 17.303,8 millones de euros, y del 9,7% en Vida, en que totalizaron 5.080 millones de euros.

La rentabilidad, medida en ROE (rentabilidad sobre recursos propios), alcanzó el 12,4%, un 13,3% sin extraordinarios.

La aseguradora ha explicado que, siguiendo criterios de prudencia, ha registrado a septiembre impactos extraordinarios de 79 millones por el deterioro parcial del fondo de comercio de México y la cancelación de activos por impuestos diferidos en Italia y Alemania, sin los cuales el resultado se habría situado en 908 millones.

Mapfre ha anunciado que el próximo 28 de noviembre pagará un dividendo a cuenta de 2025 de 7 céntimos brutos por acción, con lo que lo aumenta por cuarta vez consecutiva y el dividendo total pagado del ejercicio ascenderá a 16,5 céntimos por título.

Áreas geográficas

La rentabilidad creció en todas las regiones y líneas de negocio, y por áreas geográficas, Iberia (España y Portugal) incrementó su resultados un 22,5%, hasta los 347,3 millones, y los ingresos por primas un 9,3%, hasta los 7.823,7 millones (7.508 millones en España, con un crecimiento del 10%, y 316 millones en Portugal).

El resultado de Latinomérica fue de 339,9 millones de euros, un 11,3% más, pese a que el volumen de primas descendió un 3,7%, hasta los 7.450,8 millones de euros.

En Brasil, aumentó un 6,1%, hasta los 199,1 millones de euros, pese al descenso del 11,5% de las primas, que fueron de 3.311,6 millones, debido al impacto de la depreciación del real brasileño.

En el resto de Latinoamérica (México, Perú y Colombia), el resultado de Mapfre aumentó un 19,4%, hasta los 140,7 millones de euros, y las primas crecieron un 3,6%, hasta los 4.139,2 millones, pese al impacto de los tipos de cambio.

En Norteamérica (Estados y Puerto Rico), el beneficio aumentó un 40,6%, hasta los 99,2 millones de euros, si bien los ingresos por primas bajaron un 4%, hasta los 2.040,5 millones de euros, por la depreciación del dólar.

Mapfre RE, el negocio de reaseguros, aumentó su resultado un 23,6%, hasta los 256 millones, y Mawdy, la compañía de asistencia, lo vio reducido un 37%, hasta los 3,1 millones, aunque sus ingresos por primas aumentaron un 6,6%, hasta los 166 millones.

El resultado financiero bruto de No Vida alcanzó los 529 millones, un 8,8% más, y el de Vida 180 millones.

El ratio combinado de No Vida (indicador que mide la rentabilidad técnica sumando el ratio de siniestralidad y el de gastos), con 2,2 puntos porcentuales menos que un año antes, mejoró hasta el 92,6%; el de siniestralidad bajó 2,3 puntos, hasta el 65,1%, y el de gastos se mantuvo estable en el 27,5%.

En automóviles, el ratio combinado mejoró 4,6 puntos porcentuales, hasta el 99,6%; en salud y accidentes 3 puntos, hasta el 96,8%, y en Seguros Generales 0,5 puntos, hasta el 80,5%.