
Banca
Solo el 2,8% de los accionistas minoritarios del Sabadell han acudido a la opa de BBVA
El banco vallesano ha informado a la CNMV de que solo representan el 1,1% del capital total y que el 97,2% de los clientes del banco que son accionistas de la entidad ha rechazado la oferta de compra
Los accionistas del Banco Sabadell han rechazado mayoritariamente acudir al canje de títulos ofrecido por BBVA. Así lo ha confirmado el banco vallesano en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que ha informado de que solo ha aceptado la opa el 2,8% de estos accionistas, con un número de acciones que representan el 1,1% del capital social total de la entidad y que el 97,2 % de los clientes del banco que son accionistas de la entidad rechazó la oferta de compra.
El Sabadell ha señalado que ha comunicado estas cifras "con el fin de promover la transparencia y evitar especulaciones en el mercado", después de que haya recibido la cifra final de aceptaciones tramitadas por clientes del propio banco, cuyos titulares tiene depositado en la entidad el 30,8% del capital social, en su condición de banco agente de la opa.
La información ofrecida por el banco que preside Josep Oliu vuelve a desatar las dudas sobre que BBVA pueda alcanzar el 50% del accionariado, condición primordial con la que se marcó la línea para seguir adelante con la operación, aunque si obtiene el apoyo de más del 30% tendría la opción de lanzar una oferta, pero esta sería ya obligatoriamente en efectivo, aunque desde la dirección de BBVA ya se ha advertido de que el lanzamiento de esa segunda opa sería al mismo precio que el ofrecido en la primera, aunque deberá ser finalmente la CNMV la que se encargaría de fijar el precio final después de trasladar el valor de las acciones a euros, con un "precio equitativo", por debajo del cual no se puede situar el que fije el BBVA.
El plazo de aceptación de la oferta terminó el pasado viernes, pero los datos finales de aceptación no se conocerán hasta el 17 de octubre. De momento, los accionistas del Sabadell que hayan aceptado la oferta recibirán una acción nueva del BBVA por cada 4,8376 acciones de la entidad catalana de salir adelante la opa, oferta que supone una mejora del 10% respecto a la inicial con que se abrió el periodo de aceptación. Hasta que se produzca la liquidación y el canje efectivo de los títulos, los accionistas podrán seguir la evolución de los dos valores en Bolsa para saber si han ganado con el intercambio.
En la actual situación, también podrían darse otros dos escenarios posibles: en el primero, si BBVA no alcanza el 30% de aceptación, la oferta se declararía fallida y cada entidad seguiría su camino independientemente; y en el segundo, BBVA decide renunciar a la condición de aceptación del 50% y, por tanto, también se consideraría fallida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña
Hasta el PSOE asume que el CIS «trabaja» a su favor

Tensión institucional