Directo

Siga en directo la mesa de análisis Turismo de Negocios en Madrid

En 2024, IFEMA MADRID facturó 230,2 millones de euros, alcanzando los mejores resultados de su trayectoria

LA RAZÓN acoge a partir de las 10:30 la Mesa de Debate y Análisis Turismo de Negocios en Madrid, en la que de analizará el efecto de IFEMA MADRID en la economía de la región.

Y es que, IFEMA MADRID se ha consolidado en el último año como uno de los principales motores del desarrollo económico, social y cultural de Madrid. Así se refleja en el informe sobre el impacto socioeconómico y fiscal de su actividad en la región y en la ciudad de Madrid durante 2024, elaborado por la consultora PwC, y presentado en mayo de este año.

El citado informe recoge que IFEMA MADRID contribuyó a generar 5.779 millones de euros de actividad económica en el conjunto de sectores productivos (un 13,2% más respecto periodo pre-Covid), así como a la creación y mantenimiento de 47.691 empleos (un 21,2% más respecto periodo pre-Covid). Estas magnitudes equivalen al 3,2% del PIB de la ciudad y al 2% de la región y confirman el papel esencial de IFEMA MADRID en la economía y el empleo de Madrid, así como el alto impacto que tiene la actividad ferial y de congresos en la economía real. El 80% del impacto generado por IFEMA MADRID en la región se concentra en la ciudad de Madrid.

En 2024, IFEMA MADRID facturó 230,2 millones de euros, alcanzando los mejores resultados de su trayectoria, un 30% más que en 2023. En este periodo, la Institución celebró 740 congresos, convenciones, reuniones y eventos musicales y culturales, mostrando un incremento del 23,89%. Estos excelentes resultados se corresponden con el incremento en la participación empresarial y la asistencia de visitantes durante 2024. En total, IFEMA MADRID reunió a 34.400 empresas expositoras y 4,6 millones de visitantes, un 6,8% más que en 2023.

En el conjunto de estas magnitudes, es importante subrayar la posición destacada de IFEMA MADRID como una de las plazas líderes para albergar grandes congresos y eventos profesionales de organizadores de todo el mundo. En 2024 el sector MICE (Meeting, Incentives Conferencing y Exhibitions) de IFEMA MADRID sumó 16 convocatorias, que reunieron a cerca de 83.000 asistentes.

Madrid concentra una de cada cinco ferias celebradas en España y representa cerca del 40% de la facturación y el empleo del sector, siendo IFEMA MADRID el principal actor del sector ferial de la Comunidad de Madrid. Asimismo, la Comunidad de Madrid no solo es la región de España que mayor número de ferias y eventos alberga, sino que además es una de las más dinámicas dentro del sector.

Los sectores productivos más beneficiados por la actividad de IFEMA MADRID durante 2024 fueron, por orden de mayor a menor impacto: Hostelería (alojamiento+restauración), con 1.029 millones de euros de ingresos; lndustria manufacturera, con 784 millones; Transporte y Almacenamiento, con 556 millones; Comercio, con 461 millones, y el sector que aglutina Actividades Artísticas y de Ocio, que registró 402 millones de ingresos. Del mismo modo, junto a estas magnitudes resultó también relevante para la región y la ciudad el impacto económico medio generado por los expositores y visitantes a IFEMA MADRID. En lo que respecta a cada visitante, se situó en 809 euros por los de origen nacional y de 1.582, por los internacionales. En cuanto a los expositores, el impacto medio generado fue de 50.325 por los procedentes de nuestro país y de 73.568, por los internacionales.

En el debate, moderado por la periodista de LA RAZÓN Raquel Bonilla, participarán Daniel Martínez, vicepresidente Ejecutivo de IFEMA MADRID; Juan Cierco, director Corporativo de IBERIA; Gabriel García Alonso, presidente de la de la AEHM (Asociación Empresarial Hotelera de Madrid) y Jordi Esteve, Socio responsable del Area de Economics de PwC