Sección patrocinada por sección patrocinada

El Tiempo

La AEMET pone en alerta por importantes nevadas estas zonas de España, donde la DGT ya pide circular con cadenas

La AEMET ha emitido un aviso especial para Canarias ante el riesgo de fuertes precipitaciones

La nieve está cortando varias carreteras
La nieve está cortando varias carreterasCedida

Después de un comienzo de fin de semana de Carnavales pasado por agua y algo de nieve, las previsiones meteorológicas siguen apuntando que las fiestas seguirán sin ser tranquilas, y la meteorología amenaza con suspender gran parte de los actos programados.

De esta manera, la climatología inaugura el mes de marzo con laAgencia Estatal de Meteorología (AEMET)destacando comofenómenos significativos las precipitaciones, que se prevén "fuertes y/o persistentes" en torno al cabo de la Nao, Extremadura, Estrecho y Canarias.

Unas precipitaciones que se esperan en forma de "importantes nevadas" en el Sistema Central, Sistema Ibérico y Pirineos, al igual que en el sur y oeste de la meseta norte, con intervalos de "fuerte y/o rachas muy fuertes" en litorales de Alborán, Alicante, Cataluña y Galicia.

Continuan las nevadas importantes

La AEMET apunta que durante la jornada de hoy continuará la situación de inestabilidad derivada de una baja en altura que se situará sobre el noroeste peninsular, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, a excepción del extremo noroeste peninsular. Por ello, se prevén que las precipitaciones sean más abundantes y persistentes, en torno al cabo de la Nao, Extremadura y Estrecho oriental.

Es probable que parte de estas precipitaciones lleguen en forma de nevadas, sobre todo en las montañas de la mitad norte, así como en el sur y este de la meseta Norte. En estos lugares, la cota de nieve tenderá a ascender con el paso del día, pasando de los 500-700 metros a los 1.200-1.600 metros en la mitad norte, y de los 1.200-1.400 metros a los 1.600-1.800 metros en la mitad sur al final del día.

Aviso especial de la AEMET para Canarias

Se esperan precipitaciones importantes en el archipiélago canarias, pudiendo ser localmente fuertes y/o persistentes en las islas de mayor relieve, principalmente a partir del mediodía, siendo menos frecuentes y débiles en las islas orientales, donde podrían ser en forma de nieve en la cumbre del Teide.

De esta manera, la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un comunicado especial en el que señala que el centro de bajas emisiones permanecerá en el archipiélago hasta, al menos, el miércoles 5 de marzo, lo que podrá generar episodios de lluvias persistentes y localmente abundantes.

Durante el día de hoy, estas precipitaciones afectarán a Gran Canaria y, en mayor medida, a las islas occidentales, con chubascos que podrían ser "localmente fuertes" en zonas del interior por la tarde, mientras que a partir de mañana estas precipitaciones se extenderán a todo el archipiélago.

Ligera bajada de temperaturas máximas

Se prevé que predominen descensos ligeros de las máximas, que serán moderados en la meseta Norte y valle del Tajo y del Guadiana, a excepción del sureste peninsular y zonas montañosas de la mitad norte, donde se esperan ascensos ligeros.

Por su parte, las mínimas tenderán a descender ligeramente en toda la península, pudiendo ser moderados en el norte y oeste, mientras que las heladas ganarán extensión e intensidad, afectando a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, así como de forma local al este de la meseta sur y a las sierras del sureste, aunque se prevén moderadas en entornos de montaña y más intensas en los Pirineos.