Sección patrocinada por sección patrocinada

Minuto a minuto

Última hora del tiempo en España hoy, en directo: La AEMET alerta de importantes nevadas y lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología apunta que durante la jornada de hoy continuará la situación de inestabilidad

Lluvias de mayor intensidad y probabilidad de nevadas en la mitad norte este domingo
Lluvias de mayor intensidad y probabilidad de nevadas en la mitad norte este domingoEuropa Press

El fin de semana de Carnavales comenzó pasado por agua y algo de nieve, y las previsiones meteorológicas siguen apuntando que las fiestas seguirán sin ser tranquilas. La meteorología amenaza con suspender gran parte de los actos programados, y la AEMET alerta de importantes nevadas y lluvias en diversas zonas de España.

La AEMET apunta que durante la jornada de hoy continuará la situación de inestabilidad derivada de una baja en altura que se situará sobre el noroeste peninsular, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas.

Previsión del tiempo en España: alerta de la AEMET por lluvias, viento y nevadas

Actualizado a las

La Guardia Civil busca al hombre desaparecido en Lorca

Emergencias activa el sistema EsAltert ante el riesgo de desbordamiento de la rambla de El Albujón

La Dirección General de Emergencias ha activado este domingo el sistema EsAlert para alertar a la población del entorno de Pozo Estrecho sobre el peligro de desbordamiento de la Rambla de El Albujón. El mensaje se envió a las 16.45 horas, tras recibir la comunicación de la Confederación Hidrográfica del Segura sobre la crecida del caudal, que alcanzaba casi el 90 por ciento de su capacidad.

Recibieron la alerta los móviles ubicados en Pozo Estrecho y en la zona circundante a la rambla desde la A-30 a la vía ferroviaria, pidiendo a la población que evitara circular y extremara la precaución. Más tarde se extendió el aviso a una amplia zona por la que discurre la rambla de El Albujón hasta llegar a la desembocadura. La información fue compartida por las redes sociales oficiales del '1-1-2'. Por otra parte, el helicóptero de la Dirección General de Emergencia con los bomberos rescatadores del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento ha participado en la búsqueda de una persona desparecida en la rambla de El Ramonete (Lorca). Tras efectuar la inspección del lugar, regresó a la base sin resultado.

Cortan al tráfico una decena de vías del municipio de Murcia por la lluvia

Un total de diez vías del municipio de Murcia están cortadas, a las 20.30 horas de este domingo, al paso de vehículos debido a las fuertes lluvias registradas esta jornada, según datos publicados por la Policía Local en su perfil oficial en la red social 'X'. De seta forma, a las 20.30 horas permanecían cortadas al tráfico la Gran Vía de la ciudad, por la rotura de una tubería; la avenida Ciudad de Aranjuez, desde Reino de Murcia hasta Carril de las Palmeras; la rambla de Espinardo; la rambla de Churra desde Avenida de Alicante hasta Carril de las Palmeras; y la carretera de Churra con Camino de los Pinos. En Torreagüera la rambla del Secano; en Paso de los Carros, en Sangonera la Seca; la rambla del Albujón, en Lobosillos; Camino Torre Abellán, en Avileses; y la rambla de Javalí Viejo.

Activada la fase de preemergencia por riesgo de inundaciones en Andalucía

La Junta de Andalucía ha activado el plan de emergencia por riesgo de inundaciones, en fase de preemergencia, ante la previsión de lluvias para las próximas horas en la comunidad, donde hay aviso naranja por fuertes precipitaciones en varias comarcas de Málaga y Cádiz.

Según ha informado Emergencias 112, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha activado a las 20:23 horas de este domingo el plan, en su fase de preemergencia y en situación operativa 0.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido desde las 00:00 horas de este lunes el aviso naranja -riesgo importante- por lluvias en el Estrecho y en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce. La alerta continuará activa hasta las 14:00 horas del 3 de marzo.

El desaparecido en Lorca es un ganadero de 50 años que cruzó por un camino secundario

El hombre desaparecido al ser arrastrado por el cauce desbordado de una rambla en la pedanía lorquina de Ramonete es un ganadero de 50 años que trató de cruzar la rambla por un camino secundario situado en el lateral del cauce, según ha confirmado el alcalde de la ciudad, Fulgencio Gil.

La furgoneta blanca en la que viajaba fue arrastrada por la crecida y, aunque el vehículo ha sido localizado, no así el hombre, que sigue desaparecido y al que busca un amplio dispositivo de seguridad y emergencias.

Gil ha dicho que es un suceso “trágico” y que el desaparecido es “un vecino muy conocido y muy querido” en el pueblo.

Seis provincias andaluzas bajo aviso este lunes, de nivel naranja en Cádiz y Málaga

Un total de seis provincias estarán bajo aviso por fenómenos meteorológicos este lunes en Andalucía. Lo más destacado es el riesgo de nivel naranja por lluvias en el Estrecho (Cádiz) y Sol y Guadalhorce (Málaga), con posibilidad de alcanzar los 80 litros por metro cuadrado en doce horas.

En conjunto, estarán afectadas por intensas precipitaciones diferentes zonas de las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, Almería y Málaga. En estas dos últimas regirá también el aviso por oleaje, así como en la costa de Granada, con vientos de hasta 60 kilómetros por hora.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web, consultada por Europa Press, la alerta naranja por lluvias permanecerá en vigor desde la medianoche y hasta las 14,00 horas en el Estrecho y en la comarca de Sol y Guadalhorce, por una precipitación acumulada de 80 l/m2 en doce horas. Además, regirá un aviso amarillo por lluvias en ambas áreas que podrían llegar a los 25 l/m2 en una hora.

Meteorología amplia los avisos meteorológicos para la Región de Murcia hasta las 00.00 horas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado, a las 19.14 horas, los avisos amarillos que permanecen activos para este domingo en la Región de Murcia. De este modo, el aviso amarillo por precipitación en una hora de hasta 15 litros por metro cuadrado, en la Comarca del Noroeste, y por precipitación en 12 horas observada de litros 60 por metro cuadrado, en Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, se amplían hasta media noche.

El lunes continúa la inestabilidad con cielo cubierto y precipitaciones

La situación invernal que afecta a España por el paso de frentes y la entrada de aire frío continuará dejando este lunes una situación de inestabilidad en la Región de Murcia, con cielos muy nubosos y precipitaciones, en general débiles.

No obstante, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones pueden ser más intensas en el tercio norte de la Región. Las temperaturas estarán en ascenso, más acusado para las máximas, y los vientos soplarán moderados del noreste, con intervalos fuertes en el litoral.

El '1-1-2' gestiona, hasta las 19.00 horas, un total de 116 asuntos relacionados con el episodio de lluvias en Murcia

Hasta el momento, en la actualización de las 19.00 horas, el 1-1-2' ha recibido un total de 154 llamadas correspondientes a 116 asuntos relacionados con los efectos del viento y la lluvia en diversas zonas de la Región de Murcia. La mayoría de estos asuntos tienen que ver con problemas de tráfico, básicamente obstáculos en la vía o carreteras y calles inundadas (48), seguidos de achiques de agua (20). Los municipios más afectados han sido Totana (22), Murcia (18), y Cartagena y Águilas con 12.

Aemet amplia los avisos meteorológicos para la Región de Murcia hasta las 00.00 horas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado, a las 19.14 horas, los avisos amarillos que permanecen activos para este domingo en la Región de Murcia.

De este modo, el aviso amarillo por precipitación en una hora de hasta 15 litros por metro cuadrado, en la Comarca del Noroeste, y por precipitación en 12 horas observada de litros 60 por metro cuadrado, en Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, se amplían hasta media noche.

La Aemet alerta de un cambio radical en Castilla y León y pone sobre aviso a estas zonas por fuertes lluvias

La nieve y el frío han sido los principales protagonistas de este fin de semana carnavalesco recién terminado en Castilla y León. Y especialmente ayer domingo, donde la comunidad vivía una jornada plenamente invernal, donde que hubo abrigarse bien y protegerse de las copiosas nevadas que cayeron y que provocaron problemas de circulación en numerosos puntos, sobre todo por la tarde.

La nieve se hizo muy presente en Ávila, Salamanca, Segovia y Soria, pero también en Palencia e incluso en Valladolid , donde es menos habitual. Además, Ávila despertó con un manto blanco que cubrió la capital amurallada, así como otras poblaciones de la Comunidad. Nevadas que llegaron a acumular hasta 15 centímetros en algunas zonas de montaña del sur y el este de la Comunidad. Sólo León, Zamora y gran parte de Salamanca, salvo el Sistema Central, se libraron de esta situación.

Para este lunes, la situación mejorará, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) puesto que el aviso amarillo y las nevadas se ha quedado sólo en la Cordillera Cantábrica de Palencia al norte y en el Sistema Central de Ávila y Segovia, al sur.

El desaparecido en Lorca es un ganadero de 50 años que cruzó por un camino secundario

El hombre desaparecido al ser arrastrado por el cauce desbordado de una rambla en la pedanía lorquina de Ramonete es un ganadero de 50 años que trató de cruzar la rambla por un camino secundario situado en el lateral del cauce, según ha confirmado el alcalde de la ciudad, Fulgencio Gil.

La furgoneta blanca en la que viajaba fue arrastrada por la crecida y, aunque el vehículo ha sido localizado, no así el hombre, que sigue desaparecido y al que busca un amplio dispositivo de seguridad y emergencias.

Gil ha dicho que es un suceso “trágico” y que el desaparecido es “un vecino muy conocido y muy querido” en el pueblo.

El alcalde ha remarcado que las lluvias han sido “moderadas, no torrenciales” , pero tras 48 horas de lluvia constante “han salido las ramblas y tenemos problemas”

Lorca volcada en la búsqueda del hombre desaparecido

Cadenas en M-629 en Canencia y cerrada a camiones la A-1 en Somosierra, la AP-6 en Guadarrama y M-611 en Miraflores

La nieve caída este domingo en la Sierra de Madrid obliga al uso de cadenas en la carretera M-629, en Canencia, mientras que permanecen cerradas al tráfico de camiones y vehículos articulados la A-1, en Somosierra, la AP-6, en Guadarrama, y la M-611, en Miraflores de la Sierra. En concreto, a las 19.00 horas era obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno en la región para los vehículos que circulaban por la M-629, a la altura de Bustarviejo, entre los kilómetros 4 y 20, en ambos sentidos, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT). Otras vías presentaban nivel amarillo, con prohibición del pasado de camiones y vehículos articulados, por acumulación de nieve en la calzada. En concreto, la A-1, a la altura de El Vellón, en Somosierra; la AP-6, en Guadarrama; y la M-611, en Miraflores de la Sierra.

Rectificación: el desaparecido de Murcia no ha muerto, pero sigue su búsqueda

Un operativo de emergencias, compuesto por Guardia Civil, Protección Civil y Policía Local de Lorca, con apoyo aéreo, continúa la búsqueda del hombre que esta tarde desparecía en las inmediaciones de la Rambla de Ramonete, en el término municipal de Lorca.

El dispositivo ha encontrado la furgoneta en la que viajaba el hombre, pero el cuerpo no se encontraba en su interior, por lo que las labores de búsqueda continúan. Los bomberos del CEIS han sido los encargados de retirar el vehículo. En un primer momento, el diario "La Verdad" había comunicado el fallecimiento del desaparecido, pero terminó siendo una falsa alarma.

Aviso naranja por lluvias fuertes este lunes en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso naranja por lluvias persistentes este lunes en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, y ha pedido a los ciudadanos que se alejen de cauces y ramblas. En el inicio de la semana se espera que se acumulen más de 80 litros por metro cuadrado en menos de doce horas en el Estrecho y zonas de la provincia de Málaga, y más de 100 en menos de doce horas en el sur de Cataluña y en el interior de la Comunidad Valencia, ha informado la Aemet.

Los chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes podrían extenderse hasta, al menos, el próximo jueves día 6, especialmente en el área mediterránea peninsular, golfo de Cádiz y entorno del Estrecho, zonas en las que se podrán superar 100 litros por metro cuadrado en menos de doce horas. La nieve, las lluvias y los fenómenos costeros que afectan a la mayor parte del país mantienen este domingo en alerta amarilla a once comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, la más afectada por las nevadas, en un primer domingo de marzo que ha traído de vuelta el invierno.

Familia del desaparecido en Lorca arrastrado por el agua recibe apoyo psicológico

La familia del hombre desaparecido en Ramonete al cruzar con su furgoneta una rambla desbordada está recibiendo asistencia psicológica de un especialista del servicio municipal de Emergencias del ayuntamiento de Lorca desplegado en la zona del suceso.

El desaparecido se había desviado con por un camino de tierra conocido como Camino de la Rambla y al aumentar su caudal ha sido arrastrado, informa el ayuntamiento. Según publica "La Verdad", el hombre habría fallecido.

Muere un hombre en Murcia por el temporal

Un hombre ha muerto en Murcia tras ser arrastrado por la corriente tras el desbordamiento de la rambla en Murcia.

El alcalde de Lorca supervisa el dispositivo de búsqueda del desaparecido en Ramonete

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, se ha desplazado hasta la pedanía lorquina de Ramonete para supervisar el dispositivo de búsqueda del hombre desaparecido en su coche al intentar cruzar una rambla que se había desbordado.

El ayuntamiento informó a la una de la tarde del corte de la rambla a su paso por Puntas de Calnegre por acumulación de agua.

El consistorio mantiene activado desde el sábado el plan Innunlor ante inundaciones en fase de preemergencia por la situación de alerta meteorológica de nivel amarillo que afecta al municipio.

Emergencias amplía el área de difusión del Es-Alert de Murcia

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias amplia el área de difusión del mensaje de ES-Alert incluyendo una amplia zona por la que discurre la rambla de El Albujón hasta llegar a la desembocadura. Sigue leyendo.

Se estabiliza la situación tras desbordarse la rambla de El Albujón

La situación tras el desbordamiento de la rambla de El Albujón parece estabilizarse después de unos minutos de tensión y varias alertas del sistema 'ES-Alert' de la AEMET. A esta hora, ha dejado de llover en la zona y las autoridades han controlado la situación.

Sigue activa la fase de alerta por nieve en zonas montañosas de Castilla y León

La Delegación del Gobierno en Castilla y León mantiene activada la fase de alerta por nieve del plan de vialidad invernal en zonas montañosas de la Comunidad, con la previsión de que la situación meteorológica mejore en las próximas horas y los avisos se desactiven a partir de medianoche.

La última actualización del Protocolo de coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas que pueden afectar a la Red de Carreteras del Estado mantiene activada la fase de alerta en las provincias de Soria, Ávila, Segovia, Salamanca, Burgos y Palencia.

Buscan a un hombre, arrastrado por la corriente al desbordarse la rambla de Ramonete

Agentes de la Guardia Civil buscan a un hombre que esta tarde ha sido arrastrado, junto a su coche, por la corriente, al desbordarse la rambla de Ramonete, en Lorca.

Según han informado fuentes de la Benemérita, el suceso ha tenido lugar alrededor de las 15.30 horas, cuando el hombre, pastor de profesión y vecino de la localidad de Ermita de Ramonete (Lorca), ha sido arrastrado por la corriente mientras circulaba con su furgoneta junto a la rambla.

El agua ha arrastrado el vehículo hasta una zona en la que ha quedado encallado, y su ocupante ha salido y se desconoce su paradero.Varias patrullas de la Guardia Civil buscan al hombre desde tierra y una patrullera marítima de la Benemérita lo hace desde el agua, en la desembocadura de la rambla con el mar.

Aplazado al día 9 el desfile del Carnaval de Águilas por la lluvia

El primer desfile del Carnaval de Águilas, declarado fiesta de interés turístico internacional, que se iba a celebrar este domingo con la participación de 40 peñas y comparsas, ha sido suspendido por la lluvia y se celebrará el día 9 de marzo.

Lo decidió el sábado por la tarde la junta directiva de la Federación de Peñas del Carnaval en una reunión con la alcaldesa, María del Carmen Moreno, ante las previsiones meteorológicas para este domingo, en el que se prevén cielos muy nubosos y lluvias moderadas.

Primeros embolsamientos de camiones por la nieve en Castilla y León

La Dirección General de Tráfico (DGT) informa a esta hora de que se están embolsando camiones por la presencia de nieve en la Autovía del Norte (A-1) en Villarejo (Segovia), así como en la N-110 en Brieva-Vicolozano (Ávila). En estos puntos estos vehículos y los articulados no pueden circular de momento.

En la misma situación se encuentran la autopista AP-6 entre Sanchidrián (Ávila) y La Mata (Madrid), así como la AP-61 entre El Espinar y Hontoria (Segovia), además de otras carreteras de la red secundaria.

También, se registran afecciones por las nevadas en la Autovía del Noroeste (A-6) entre Valdeviejas y Cerezal de Tremor (León), y por la Autovía de las Rías Bajas (A-52), entre Milla de Tera y Las Hedradas (Zamora), por lo que los conductores deben extremar la precaución.

Vuelve a sonar la alerta a los vecinos de Pozo Estrecho

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha enviado a través del sistema 'ES-Alert' un mensaje a la población: "Se está produciendo el desbordamiento en la rambla de El Albujón. Eviten circular por la zona. Extremen la precaución". Los teléfonos de Pozo Estrecho, cerca de la zona donde se produjo el desbordamiento, recibieron una segunda vez la alerta.

Situación tras el desbordamiento en Cartagena

El lunes continúa la inestabilidad con cielo cubierto y precipitaciones en Murcia

La situación invernal que afecta a España por el paso de frentes y la entrada de aire frío continuará dejando este lunes una situación de inestabilidad en la Región de Murcia, con cielos muy nubosos y precipitaciones, en general débiles.

No obstante, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones pueden ser más intensas en el tercio norte de la Región. Las temperaturas estarán en ascenso, más acusado para las máximas, y los vientos soplarán moderados del noreste, con intervalos fuertes en el litoral.

La nieve obliga a usar cadenas en las conexiones entre Castilla y León y Madrid

La nieve dificulta las conexiones entre Castilla y León y Madrid en esta tarde de domingo, con nivel rojo -uso de cadenas obligatorio- en la AP-6 entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia) y N-6 entre San Rafael y Gudillos en Segovia y La Jarosa (Madrid) y Guidillos (Segovia), y nivel amarillo en tramos de la AP-6, AP-61 y A-6, según información de la DGT.

La situación más complicada se encuentra en la AP-6, con tráfico prohibido a camiones, vehículos articulados y autobuses y uso obligatorio de cadenas o ruedas de invierno entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos; y la N-6, San Rafael y Gudillos, en Segovia, en ambos sentidos, y entre La Jarosa (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos

Rescatada en helicóptero una mujer con ataque de ansiedad en la Vía Ferrata de La Hermida

El helicóptero medicalizado y bomberos del Gobierno de Cantabria han rescatado a una mujer de 28 años, de Madrid, que había sufrido un ataque de ansiedad cuando se encontraba en la zona del canal del Diosu, en la Vía Ferrata de La Hermida (Peñarrubia).

Los efectivos de rescate han llevado a la mujer y su acompañante a una zona más segura y amplia, desde donde han podido ser izadas al helicóptero junto al rescatador, informa el Gobierno regional.

La mujer ha sido atendida por el médico de a bordo y junto a su acompañante la han trasladado a la helisuperficie de Tama y, de ahí, una vez recuperada, a su vehículo en La Hermida.

Desbordamiento de la Rambla del Albujón en Cartagena

La Región de Murcia pide a sus ciudadanos que "tomen las máximas precauciones"

La Región de Murcia pide a sus ciudadanos que tomen precauciones por el desbordamiento en la rambla de El Albujón. "Extremen la precaución y eviten circular por la zona".

Así ha sido el aviso en Cartagena del desbordamiento de ramblas

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha alertado esta tarde a la población, a través de los teléfonos móviles, del desbordamiento de la rambla de El Albujón, en Cartagena.

“Se está produciendo el desbordamiento en la rambla de El Albujón. Eviten circular por la zona. Extremen la precaución", reza el mensaje enviado a todos los teléfonos móviles de la diputación cartagenera de Pozo Estrecho y la zona circundante a la rambla, desde la A30 a la vía ferroviaria.

A lo largo del día, el Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido una treintena de llamadas por daños a consecuencia del viento y la lluvia.

La nieve no amedrenta a los cucurrumachos de Navalosa en el Domingo Gordo de carnaval

Ni la nieve, ni el frío han amedrentado este Domingo Gordo de carnaval a los pavorosos cucurrumachos en la localidad abulense de Navalosa (323 habitantes), cumpliendo nuevamente con este ritual de origen celta, en el que estos seres horripilantes han vuelto a inundar las calles del pueblo con el sonido de los pesados cencerros colgados en la espalda.

Estos aterradores personajes son los auténticos protagonistas de unos carnavales que, declarados de Interés Turístico Regional, forman parte de la idiosincrasia de los vecinos de este municipio situado en la vertiente norte de la Sierra de Gredos.

Pese a la tarde desapacible, cientos de vecinos y visitantes han vuelto a revivir uno de los carnavales más arraigados y con más historia de la provincia de Ávila, junto a otros como el de Cebreros, declarado de Interés Turístico Nacional.

Envío masivo de alertas a los móviles de Murcia

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha enviado a través del sistema 'ES-Alert' un mensaje a la población: "Se está produciendo el desbordamiento en la rambla de El Albujón. Eviten circular por la zona. Extremen la precaución". El mensaje ha sido recibido en todos los teléfonos móviles de la diputación de Pozo Estrecho y en la zona circundante a la rambla desde la A-30 a la vía ferroviaria. La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha informado que la carretera RM-F51, que de Pozo Estrecho a Torre Pacheco ha quedado cortada.

La Rambla del Albujón se desborda por las fuertes lluvias caídas en el Campo de Cartagena

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias ha enviado a través del sistema 'ES-Alert' un mensaje a la población: "Se está produciendo el desbordamiento en la rambla de El Albujón. Eviten circular por la zona. Extremen la precaución". Sigue leyendo.

La Aemet activa reactiva los avisos amarillos para este domingo en la Región de Murcia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha vuelto a activar los avisos amarillos por lluvias en la Región de Murcia. En concreto, vuelve a situar en alerta amarilla, hasta las 21.00 horas, al Campo de Cartagena, Mazarrón, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, por lluvias que pueden alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora.

El '1-1-2' recibe un total de 39 llamadas referidas a 30 asuntos por el viento y la lluvia en Murcia

En el día de ayer, se recibieron en el Centro de Coordinación de Emergencias un total de 39 llamadas correspondientes a 30 asuntos relacionados con los efectos del viento y la lluvia en diversas zonas de la Región. De ellos 23 asuntos corresponden a llamadas que se han realizado desde las 9.00 de la mañana, hora en que empezaba el aviso amarillo emitido por la Agencia Estatal de Meteorología por lluvias para varias zonas de la Región de Murcia. La mayoría de estos 30 asuntos tienen que ver con problemas de tráfico, básicamente obstáculos en la vía o carreteras y calles inundadas (18 a lo largo de todo el día). Los municipios más afectados han sido Cartagena (siete), Murcia (cinco) y San Pedro del Pinatar (4). Ninguno de los asuntos ha revestido especial gravedad.

Tiempo invernal, con descenso de temperaturas, nevadas, lluvias y fenómenos costeros

El invierno ha retornado, con descenso de temperaturas, lluvias que han caído desde el viernes en algunas zonas, con más fuerza en Andalucía, y nevadas que se registran en el norte peninsular, donde en Castilla y León ya se ha activado el plan de viabilidad invernal por problemas en algunas carreteras.

La Vall d'Ebo marca el máximo de acumulados de lluvia del temporal rozando los 200 litros

La Vall d'Ebo está rozando los 200 litros por metro cuadrado acumulados desde el inicio del episodio de lluvias y en la última hora se han acumulado más de 40 litros por metro cuadrado, la máxima intensidad diaria, dentro de un episodio que podría dejar hasta 300 litros.

Este domingo 2 de marzo la lluvia ha caído con intensidad especialmente en el interior de la Marina Alta y la Safor, al norte de la Comtat, en la Vall D'Albaida, La Costera, el Canal de Navarrés y el sur de la Ribera Alta.

Hasta las 16.30 se han acumulado más de 103 litros por metro cuadrado en la Vall de la Gallinera y destaca los casi 200 de la Vall d'Ebo pasadas las 17.00 horas, según fuentes de la Associació Valenciana de Meteorología (AVAMET).

Desde AVAMET destacan que "no tenemos los mismos ingredientes que el pasado 29 de octubre, hay menos potencial, pero la situación debe seguirse muy atentamente".

La nieve condiciona la circulación en siete carreteras de Castilla y León

La nieve afecta a la circulación, a esta hora, a una única vía de la red principal a su paso por la provincia de Segovia, que se unen a cinco carreteras provinciales de Ávila, Segovia y Salamanca, la última de esta provincia en estado negro y con corte total, así como a una vía de titularidad autonómica a su paso por Segovia, según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT). Puedes seguir leyendo aquí.

Los puertos están abiertos pero hay que usar cadenas en dos tramos de carretera en Cotos

Aunque todos los puertos están abiertos este domingo en la sierra madrileña, es obligatorio el uso de cadenas en la carretera SG-615 entre Navacerrada y Cotos, así como en la M-604 entre Cotos y Rascafría.

Según Emergencias 112 Comunidad de Madrid, la situación es de mucha precaución por acumulaciones de nieve en la calzada, que pueden alcanzar los 15 centímetros a partir de 1000 metros, e incluso superar los 20 cm a partir de 1500 metros.

Por ello, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado el aviso amarillo por nevadas hasta las seis de la mañana de este lunes.

Importantes heladas para este lunes, según la AEMET

Las temperaturas máximas ascenderán de forma moderada y generalizada, siendo localmente notable el ascenso en las mesetas adyacentes al sistema Central; las mínimas también ascenderán, siendo ligero en el suroeste y moderado en el resto, a excepción del noroeste, donde se esperan ligeros descensos, tal y como explica la AEMET, que remarca que "se registrarán heladas en los sistemas montañosos de la mitad norte, siendo moderadas en Pirineos".

Por otro lado, soplarán vientos moderados en la Península y Baleares con predominio de las direcciones este y noreste, y con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el Alborán, y litorales del noreste y noroeste peninsular.

El lunes continúa la inestabilidad con frío, precipitaciones y nieve

La situación invernal que afecta a España por el paso de frentes y la entrada de aire frío continuará dejando este lunes una situación de mucha inestabilidad, debido a la que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto en aviso naranja a la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña.

Según la Aemet, se registrarán precipitaciones generalizadas, que pueden llegar a ser fuertes y/o persistentes en los litorales del este peninsular, Estrecho y Canarias, sin descartarse en zonas del tercio suroeste peninsular, con probables nevadas en el Sistema Central y en Pirineos, y cota de nieve en la mitad norte que ascenderá de los 1.200-1.600 metros a los 1.600-2.000 metros.

Doce comunidades autónomas en aviso amarillo por nieve, lluvias o fenómenos costeros

Doce comunidades autónomas están en aviso amarillo por nieve, lluvias o fenómenos costeros, entre las que se encuentra Castilla-La Mancha, en un primer domingo de marzo en el que las temperaturas descenderán en todo el territorio nacional a valores propiamente invernales.

De acuerdo al pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, La Rioja y Comunidad Valenciana verán este primer domingo de marzo la nieve, con acumulaciones desde cotas muy bajas.

La zona más afectada por nevadas será Castilla y León, donde Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Palencia y Valladolid tendrán acumulaciones de nieve en veinticuatro horas de entre dos y quince centímetros según la zona, en cotas desde los 800-900 metros que irán ascendiendo a lo largo de la tarde a los 1.200-1.400 metros.

Emergencias pide "extremar la vigilancia" en Valencia ante una semana de lluvia que puede ser fuerte

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial sobre el episodio de lluvias generalizas y persistentes en el que recomienda "extremar la vigilancia y la seguridad" ya que este lunes en zonas de interior de Castellón y Valencia podrían registrarse precipitaciones "muy fuertes" con acumulados de más de 100 milímetros en 12 horas.

Emergencias pide a la ciudadanía estar pendiente de los avisos que se vayan produciendo y que se irán actualizando según avance el episodio de lluvias en las próximas jornadas.

Para el martes los mayores acumulados se concentrarán en las provincias de Castellón y Valencia, sin descartar que puedan extenderse hacia el norte de Alicante.

La Aemet sube a naranja el aviso por lluvias este lunes en Málaga y Cádiz

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por lluvias para este lunes 3 de marzo en el estrecho de Cádiz y en las comarcas malagueñas de la Costa del Sol y el Guadalhorce.

En la provincia de Málaga se prevé que las precipitaciones puedan dejar 25 litros en una hora y 80 en doce horas, con probabilidad de que sean más intensas en la zona más occidental. En el estrecho de Cádiz también las lluvias pueden ser de hasta 80 litros en doce horas.

El aviso permanecerá activo en ambas provincias entre las 00:00 del lunes hasta las 13:59 horas de ese mismo día.

Medio millar de personas claman bajo la nieve contra las plantas de biogás de Zamora

Cerca de medio millar de personas han desafiado la nieve con pequeños copos que ha caído y se han manifestado este domingo al mediodía por las calles del centro de Zamora para expresar su rechazo a los proyectos de instalación de plantas de biogás en la provincia.

Los manifestantes, convocados por la plataforma ciudadana 'Stop Biogás Zamora', han recorrido el trayecto entre las plazas de Viriato y de La Marina con silbatos y pancartas con eslóganes de rechazo a ese tipo de instalaciones energéticas al considerar que servirán de atracción a proyectos de macrogranjas de porcino y generarán malos olores en los pueblos.

Una de las integrantes de la plataforma, Lidia Bermejo, ha mostrado a EFE su satisfacción por la respuesta de la convocatoria pese a que el tiempo no ha acompañado y ha subrayado la importancia de parar la decena de proyectos de plantas de biogás que hay en la provincia porque si no "van a llevar a la despoblación total".

Así amaneció San Lorenzo de El Escorial esta mañana

Nevadas en Madrid

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este domingo destaca la presencia de recipitaciones que pueden ser localmente persistentes, con acumulaciones de nieve de 8-10 centímetros en torno a los 1.000 metros en la Sierra, más probables en el entorno el Norte. Los cieloe estarán nubosos o cubiertos, con probabilidad de nieblas en la Sierra al final del día y lluvias localmente persistentes. Las acumulaciones de nieve pueden alcanzar los 10 centímetros a 1000 metros en la Sierra Norte. Las temperaturas siguen en descenso, que será más acusado el de las máximas. Los vientos soplarán flojos del nordeste. Los termómetros oscilarán entre los 4ºC y 7ºC en Madrid; los 5ºC y 7ºC en Alcalá de Henares; los 5ºC y 9ºC Aranjuez; los 4ºC y los 6ºC en Collado Villalba; los 4ºC y los 6ºC en Getafe y los -2ºC y 6ºC en Navalcarnero.

La nieve da paso al hielo en Soria con incidencias en varias carreteras secundarias

La copiosa nevada vivida este sábado en Soria, una capa que tiñó de blanco la capital y buena parte de la provincia, se ha ido retirando para dar paso al hielo en el asfalto, que ha provocado que hasta diez tramos de vías de la red secundaria aparezcan con avisos y alertas de precaución.

La Junta de Castilla y León ha recomendado extremar la precaución, evitar traslados innecesarios y consultar el estado de las vías antes de comenzar cualquier viaje, aunque el mapa en tiempo real de la Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene señalado ningún tramo por nevada por lo que el estado de las carreteras de la red estatal se ha normalizado.