
Tribunales
"Barbie Gaza" le reclama al líder de Desokupa 30.000 euros por revelar su domicilio
La activista solicita una conciliación a Dani Esteve, previa a la interposición de una querella por injurias y calumnias

Ana Alcalde, conocida como "Barbie Gaza", ha presentado una solicitud de conciliación con el líder de Desokupa, Daniel Esteve, previa a la interposición de una querella en su contra. Así lo ha podido confirmar en primicia LA RAZÓN de fuentes jurídicas.
La activista propalestina le acusa de haberle dedicado injurias y calumnias, así como amenazas, y le reclama 30.000 euros de indemnización por los daños morales ocasionados.
Concretamente, Alcalde, a través de su abogado, Alfredo Arrién, lleva ante la Justicia las declaraciones que Esteve hizo sobre ella en varios vídeos publicado recientemente en YouTube.
Asegura que, en uno de ellos, la cara visible de la compañía de desocupación animó, ante más de 20.000 usuarios, a enviar mensajes a esta miembro de la Flotilla. "Os dejaré abajo sus redes para que le digáis lo bien que lo está haciendo", se recoge en el escrito que dijo.
Pero no solo eso. Le atribuye también a Esteve el haber manifestado su deseo de que los integrantes de la Flotilla se acercasen a Afganistán, tras comentar una noticia sobre una menor a la que asesinaron.
"Por qué no os acercáis a Afganistán con el pañuelito rosa y esos mofletes de Heidi, que te van a poner bien Barbie mamazos, te van a poner bien", apunta a que dijo el empresario en la solicitud de conciliación a la que ha tenido acceso este diario.
En ello, Alcalde ve un claro "atentado contra su honor y dignidad" porque implica "un sentimiento de deseo a que se atente contra su integridad física".
Por otro lado, la activista afirma que los varios vídeos en que Esteve habla sobre ella "han favorecido activamente a la dirección" de una de sus propiedades. Lo que ha derivado -sostiene- en que esté recibiendo "a diario mensajes de desconocidos aludiendo a una posible reserva de su casa en Airbnb así como solicitudes de Bizum por dicho concepto".
"La acción constituye una vulneración flagrante de su derecho fundamental a la intimidad y a la propia imagen, y puede ser constitutivo de un delito de revelación de secretos, al difundir sin consentimiento datos personales especialmente sensibles", advierte su representación letrada, que ejerce Arrién.
✕
Accede a tu cuenta para comentar