Víctimas

Dignidad y Justicia condecora a María San Gil, Vicente Vallés y Esteban Ibarra por su labor en favor de las víctimas

La asociación que preside Daniel Portero también otorga sus medallas, entre otros, a Iñaki Arteta y a título póstumo a las dos víctimas españolas de los ataques de Hamás

El periodista Vicente Vallés, director de informativos de Antena 3, es uno de los premiados por Dignidad y Justicia
El periodista de Antena 3 Vicente Vallés, uno de los premiados por Dignidad y JusticiaLa Razón

El periodista de Antena 3 Vicente Vallés, la exconcejal del PP en San Sebastián María San Gil y el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, han sido reconocidos por Dignidad y Justicia (DyJ) por su labor en favor de las víctimas del terrorismo.

Client Challenge

La asociación que preside Daniel Portero ha distinguido también, en su caso a título póstumo, con las medallas a la Dignidad y Justicia con distintivo de oro -que se han entregado en la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército- a Maya Villalobo e Iván Illarramendi, las dos víctimas españolas de los ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Con distintivo de plata, Dignidad y Justicia ha reconocido igualmente a Javier María Galván, comisario principal y jefe superior de Policía de Madrid; Vicente Martínez Vázquez, comisario de Policía; Iñaki Arteta, director de cine y guionista; Leoncio Galera, capitán de la Guardia Civil; y Juan Miguel Zarza, subinspector de la Policía.

Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia (DyJ), ha comenzado su intervención mostrando su satisfacción por los acuerdos de paz de Egipto. "Las consecuencias de la guerra en Gaza han sido terroríficas", ha asegurado. "Israel tenía derecho a defenderse, aunque a lo mejor no en la forma en que lo ha hecho", ha expresado al mismo tiempo que ha lamentado que "parece que solo había una guerra en Oriente Medio", pese a que "el terror y la guerra continúan en otros sitios". Y es que para Portero "no hay que olvidarse" de la guerra de Ucrania, "del genocidio de miles de cristianos en Nigeria" y, ha hecho hincapié, "del genocidio de ETA".

Vallés: "Siempre en nuestra memoria"

En el acto de entrega de las medallas, el hijo de Luis Portero, el fiscal jefe de Andalucía asesinado por ETA en 2000, ha defendido que la esencia de la asociación que preside es "buscar lo imposible": "Somos de los que creemos que en la vida cuando hay una tormenta no hay que esconderse ni dejarla pasar", sino hacerle frente. "El que resiste al final ganará", ha enfatizado.

Vicente Vallés, uno de los premiados, ha recordado que los periodistas de su generación han tenido que estar décadas contando atentados terroristas. De ahí que se haya mostrado honrado de recibir esta distinción "en nombre de todos los compañeros de profesión que hemos tenido que contar atentados, secuestros y el sufrimiento de sus familias".

El director de Noticias 2 de Antena 3 se ha felicitado por el hecho de que ese sufrimiento ya no se produzca, "pero sin olvidar que se produjo", ha subrayado. Quienes sufrieron en primera persona el terrorismo, ha asegurado, "tienen que estar siempre en nuestra memoria y en el corazón".

Reconocimiento a dos víctimas de Hamás

Por su parte, el vicepresidente de Dyj, Víctor Cotobal, ha recordado que "tenemos 377 crímenes de ETA sin resolver, algo que no es aceptable en una democracia como la nuestra". "Es el momento de la Fiscalía. Hay que pedirle que sea valiente. Tenemos muchos trabajo por hacer", ha defendido.

Tras incidir en que el terrorismo "ha dejado un rastro de dolor, sufrimiento y vidas truncadas", Cotobal ha puesto de relieve que "vivimos el momento de mayor polarización social, donde el discurso del odio impera". Y ha destacado la importancia de reconocer "a aquellos que en cualquier ámbito han sobresalido en la defensa de las víctimas y en la lucha contra el terrorismo". "Las víctimas y la sociedad os necesitan", ha trasladado a los premiados.