
En directo
En directo: última hora sobre la ronda de contactos para la investidura
Sigue minuto a minuto todas las reacciones a las negociaciones para la investidura
Alberto Núñez Feijóo tiene oficialmente el encargo del Rey para someterse a la investidura los próximos 26 y 27 de septiembre, sin embargo, los contactos entre bambalinas no se circunscriben únicamente al entorno del Partido Popular. Desde la coalición se calienta la banda y no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados durante las próximas semanas, pese a no ser los oficialmente designados para formar gobierno.
A la espera de que el líder de Junts plantee mañana sus condiciones desde Bruselas, entre las que estaría su reconocimiento expreso por parte del PSOE como interlocutor, reuniéndose con él; la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz ha dado el primera paso, viajando hoy hasta la capital europea para una primera toma de contacto con Puigdemont
Puigdemont afirma que su reunión con Díaz es "parte de la normalidad democrática en la UE"
El eurodiputado y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (Junts), ha afirmado que su reunión de este lunes en Bruselas con la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, "es parte de la normalidad democrática en la Unión Europea". "Dialogar y mantener relaciones políticas entre formaciones de diferentes ideologías no tendría que ser ninguno sorprendida, ni ninguna excepcionalidad", dice en un tuit recogido por Europa Press. Ambos han acordado "explorar todas las soluciones democráticas para desbloquear el conflicto político" en Catalunya, según el comunicado conjunto emitido tras reunirse en dependencias del Parlamento Europeo durante casi tres horas.
Calviño dice que Díaz “habrá ido” a reunirse con Puigdemont como líder de Sumar y no como vicepresidenta del Gobierno
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este lunes que su compañera en el Gobierno Yolanda Díaz, que se reunió hoy en Bruselas con el responsable de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, “habrá ido como líder de Sumar” a esa cita.
Sumar respeta las "suspicacias" producidas en el PSOE tras la reunión de Díaz con Puigdemont y recalca su "autonomía"
La portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, ha asegurado que su formación respeta las "suspicacias" que han provocado en el PSOE la reunión este lunes entre la líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el expresidente catalán, Carles Puigdemont, huido de la justicia española en Bélgica, si bien ha recalcado la autonomía de la formación. "Sumar es una fuerza política autónoma que tiene su agenda, su programa y su forma de actuar que, como siempre, nuestra marca de la casa es el diálogo. Yolanda lo que ha hecho esta mañana en Bruselas es escuchar y buscar acuerdos para un futuro progresista donde Sumar quiere estar en ese gobierno progresista con el Partido Socialista", ha apuntado Lois este lunes en una entrevista en RNE
El PSC afirma que la reunión Díaz-Puigdemont es "iniciativa de Sumar y no compromete" al socialismo
Ciudadanos tacha de “vergüenza” la foto de Yolanda Díaz con Puigdemont en Bruselas
El secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, tachó este lunes de “vergüenza” que la líder de Sumar y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, se haya reunido con el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en Bruselas.
Carles Riera y Edgar Fernández (CUP) asistirán a la conferencia de Puigdemont este martes
‘Impulso Ciudadano’ asegura que la entrevista de Yolanda Díaz con Puigdemont pone “en peligro” la España constitucional
La plataforma Impulso Ciudadano, que viene defendiendo en Cataluña los símbolos nacionales y el uso del castellano, afirmó este lunes que pone “en peligro” la España constitucional reunirse en Bruselas con un “prófugo” como el expresidente de la Generalidad Carles Puigdemont.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de esta plataforma, José Domingo, valoraba así que la vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se entrevistara esta jornada en la capital belga con Puigdemont para hablar de la investidura tras las elecciones generales del 23 de julio.
Domingo criticó el “servilismo” y “euforia” de Díaz respecto a Puigdemont, de cuyo partido (Junts) depende la investidura del jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Sostuvo que reunirse en la capital belga con un “prófugo” de la Justicia pone “en peligro los cimientos de la España constitucional”.
Sánchez augura “excentricidades” de Feijóo hasta la investidura porque está más preocupado” por liderar el PP que por hacer “algo útil”
Puigdemont explicará mañana las condiciones de Junts para negociar la investidura
El expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont explicará mañana en una conferencia en Bruselas las condiciones de su partido, Junts per Catalunya, “a todo aquel que se interese en abrir negociaciones con nosotros” de cara a una posible investidura tras las elecciones generales del 23-J.
Puigdemont hizo este anunció el mismo día que aseguró que “no hay ninguna negociación en marcha con nadie” ni se ha presentado “ningún proyecto de amnistía a ningún partido político”, aunque reconoció que hay “conversaciones con diferentes actores políticos, como es lógico” y pidió no “confundir” estas “conversaciones una negociación”.
La reunión entre Díaz y Puigdemont "erosiona" las instituciones
El líder de Cs en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha asegurado que la reunión este lunes en Bruselas entre la líder de Sumar y vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, y el eurodiputado y expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont (Junts) "erosiona" las instituciones.
Feijóo acusa al Gobierno de ir a Bruselas a "negociar" una amnistía
Termina la reunión entre Puigdemont y Yolanda Díaz
Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se han reunido a lo largo de tres horas en Bruselas: casi 180 minutos que han permitido a ambos abordar la negociación para la investidura. La cita es una imagen de especial significado político porque es la primera vez (en seis años) que un miembro del Gobierno se desplaza a Bruselas a visitar al líder independentista. La vicepresidente segunda del Gobierno y el político independentista fugado han posado ante los medios de comunicación, pero han evitado hacer declaraciones ante la prensa, antes del encuentro que ha comenzado a las doce en punto del mediodía en una sala de la Eurocámara.
El PP ve un "escándalo" que el Gobierno vaya a Bruselas a reunirse con Puigdemont
El PP se ha mostrado muy crítico con la visita de Yolanda Díaz a Carles Puigdemont en Bruselas. A pesar de que el PSOE se haya desmarcado y diga que no va en nombre del Gobierno sino a título personal, los populares han asegurado que sí va en nombre de la Moncloa.
"No va a título particular porque uno no puede ser solo vicepresidente los días pares", ha señalado Borja Sémper, quien ha insistido en que el "Gobierno se ha desplazado a Bruselas para reunirse con un prófugo de la justicia" para definir esta cita como un "escándalo" sin parangón en países europeos de nuestro entorno.
► Lea la noticia íntegra, aquí
Ronda de contactos para la investidura
— La Razón (@larazon_es) September 4, 2023
► El PP ve un "escándalo" que el Gobierno vaya a Bruselas a reunirse con Puigdemont. Sémper asegura que Yolanda Díaz va en nombre de Moncloa porque es la vicepresidenta https://t.co/z0M2zP1hqtpic.twitter.com/juCismHnMu
Aragonès vuelve a la marcha de la Diada "para presionar al Gobierno"
Pere Aragonès ha empezado el curso político con un aviso a Sánchez en plenas negociaciones para la investidura: el lunes que viene, el presidente catalán volverá a la manifestación independentista de la Diada "para presionar al Gobierno" en favor de la amnistía y el referéndum. Una advertencia que ha verbalizado este lunes en una entrevista en TV3.
► Lea la noticia íntegra, aquí

La investidura de López Miras como presidente de Murcia ya tiene fecha: será el 6 y 7 de septiembre
El inicio del curso político en la Región de Murcia arranca con fuerza. Este lunes se inicia de nuevo la ronda de contactos de la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, con el resto de grupos políticos con el fin de fijar un fecha que permita, esta vez sí, la investidura como presidente del Gobierno murciano de Fernando López Miras. Un debate parlamentario que llega justo tres días después de que PP y Vox anunciaran un acuerdo de gobierno con el que se gobernará en coalición, y que situará al líder de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, como vicepresidente del Ejecutivo y consejero de Seguridad, Interior y Emergencias.
Feijóo se cita este martes con Abascal, que pide "el fin del apartheid" a Vox
En el marco de la ronda de contactos del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el resto de formaciones, este martes le tocará el turno al líder de Vox, Santiago Abascal. Así lo confirmaba la formación a través de un comunicado. Un encuentro que se produce justo después de que ambas formaciones llegaran por fin a un acuerdo para gobernar en Murcia y evitar la tan temida repetición electoral.
Entre las "condiciones" de Vox para apoyar la investidura de Núñez Feijóo: "Respeto a la legalidad constitucional, la igualdad de todos los españoles, la recuperación de la normalidad democrática, la recuperación de la neutralidad de las instituciones y el fin del apartheid a la tercera fuerza política de España".
Puigdemont y Díaz coinciden en que es una reunión "muy importante"

La vicepresidente segunda del Gobierno y el político independentista fugado han posado ante los medios de comunicación, pero han evitado hacer declaraciones ante la prensa, antes del encuentro que ha comenzado a las doce en punto del mediodía en una sala de la Eurocámara. Fuentes de las dos delegaciones evitan comentar cuánto puede durar esta cita.
Podemos desconocía hasta este lunes la reunión de Díaz con Puigdemont
Podemos ha indicado que no tenía ninguna información previa de la reunión entre la líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont hasta este lunes por la mañana, si bien recibe de forma positiva todas las iniciativas que permitan armar una mayoría progresista y plurinacional para la investidura.
Ronda de contactos para la investidura
— La Razón (@larazon_es) September 4, 2023
► Podemos desconocía hasta este lunes la reunión de Díaz con Puigdemont
Así lo ha trasladado Javier Sánchez Serna, para advertir que detectan "falta de coordinación" entre los "socios" pic.twitter.com/uNGhsS0Dvu
Así lo ha trasladado este lunes en rueda de prensa el coportavoz estatal de la formación morada, Javier Sánchez Serna, para advertir también que detectan "falta de coordinación" entre los "socios", en alusión al PSOE que se ha desmarcado esta mañana de la cita. Por tanto, abogan por intensificar la colaboración conjunta de cara al futuro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar