Tribunales

El juez Peinado busca la malversación en la declaración de Bolaños por la asesora de Begoña Gómez

Acudirá a Moncloa para preguntarle por la contratación y desempeño de Cristina Álvarez como alto cargo dado que fue el que la propuso

Begoña Gómez y Félix Bolaños en la presentación del libro “Tierra Firme” de Pedro Sánchez en el Circulo de Bellas Artes
Begoña Gómez y Félix Bolaños en la presentación del libro “Tierra Firme” de Pedro Sánchez en el Circulo de Bellas Artes Alberto R. Roldán La Razón

El juez Juan Carlos Peinado pondrá rumbo este próximo miércoles por la mañana al Palacio de la Moncloa para tomar declaración al ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por la contratación de la alto cargo que hacía gestiones profesionales a la mujer de Pedro Sánchez.

Bolaños recibirá en su despacho del complejo presidencial al instructor del "caso Begoña Gómez" a partir de las 10:30 horas. El ministro socialista tendrá que responder, en calidad de testigo, a cuestiones relativas al nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa y dirigidas a aclarar si pudo haber malversación de caudales públicos.

Principalmente, porque, como se ha venido poniendo de relieve con las pesquisas de la Unidad Central Operativa (UCO), se presentaba como "colaboradora" de la cátedra que codirigía la esposa de Pedro Sánchez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se encargó de tratar con este centro universitario público trámites como el registro del software que nunca se llevo a termino o la financiación por parte de empresas privadas de la cátedra.

"A mí me contrató Begoña Gómez", aseguró Álvarez, como reveló LA RAZÓN, cuando fue interrogada como testigo por el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, y también apuntó a que solo dependía laboralmente de ella y era a la única que "reportaba".

En otra testifical, el que era vicesecretario de Presidencia, Alfredo González, que firmó su nombramiento reconoció que no conocía a la asesora gubernamental.

El instructor no pudo ocultar que le "sorprende" que se dé trabajo a personas "que incluso no conoce" en el seno del Gobierno, principalmente -apuntó Peinado- porque "en la Administración se exigen unos procesos rígidos y selectivos para personas que van a percibir con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

González explicó que la propuesta de que Álvarez pasase a ostentar el puesto de directora de Programas le llegó de su superior jerárquico al depender este cargo de Presidencia.

Este era en aquel verano de 2018 en que el PSOE acababa de llegar al Gobierno, y así se lo indicó, Félix Bolaños, entonces secretario general de Presidencia.

Por su intervención, en este sentido, en el nombramiento de Álvarez el juez le ha convocado para interrogarle, no le permitió hacerlo por escrito dado que en el momento de los hechos sobre los que va a declarar no era ministro.

Pero sí aceptó celebrar el "cara a cara" en Moncloa, como reclamó, alegando "problemas de seguridad" en que la diligencia se practicase en la sede que Justicia mantiene en la madrileña calle San Bernardo.

Según las fuentes jurídicas consultadas por este diario, no se descarta que, tras la declaración, el juez Peinado llegue a imputar a Bolaños y esta posibilidad la relacionan con la decisión de emprender esta línea de investigación como pieza separada, dado que se tendría que proponer al Tribunal Supremo que continuase con la instrucción al estar aforado como miembro del Consejo de Ministros.