Tradición

Funeral del Papa Francisco: El príncipe William sin Kate, el motivo

La presencia del heredero de la Corona británica afianza su papel como futuro rey

Britain's Prince William, center, arrives for the funeral of Pope Francis in St. Peter's Square at the Vatican, Saturday, April 26, 2025. (AP Photo/Gregorio Borgia)
El príncipe WilliamASSOCIATED PRESSAgencia AP

Siguiendo el protocolo instaurado por la reina Isabel II, en representación de la Iglesia anglicana, el Príncipe Guillermo ha acudido al funeral del Papa Francisco en representación de su padre, el Rey Carlos III. El monarca británico fue quien representó a la Corona en las exequias de Juan Pablo II.

El príncipe de Gales ha viajo a la Ciudad del Vaticano este sábado para ofrecer el último adiós al pontífice. Se trata de una tradición protocolaria que reafirma su papel como futuro jefe supremo de la iglesia anglicana.

Confirmó su presencia a través de un comunicado que emitió esta semana el Palacio de Kensington, en el que resaltó que esta decisión sigue «la tradición moderna de la Familia Real británica en la que es el heredero al trono quien asume este tipo de compromisos internacionales de alto perfil». Además de Guillermo, está presente el primer ministro británico, Keir Starmer, quien encabeza la delegación del Gobierno del Reino Unido.

Llama la atención la ausencia de Kate Middleton, aunque ya se esperaba. Las responsabilidades familiares probablemente jugaron un papel en la decisión de la princesa de Gales, que aún se recupera del cáncer diagnosticado en 2024. Kate ha estado ocupada estos últimos días con las celebraciones del séptimo cumpleaños de su hijo, el príncipe Louis, y se está preparando para el décimo cumpleaños de su hija, la princesa Charlotte, la próxima semana. Por otra parte, los niños también están inmersos en pleno curso escolar con actividades extracurriculares y lecciones de fin de semana.

La presencia de Guillermo en el funeral se considera un paso significativo en su desarrollo como estadista global y futuro rey. Como Defensor de la Fe y Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, los monarcas británicos tradicionalmente evitan asistir personalmente a las ceremonias católicas. El autor real Robert Hardman señaló anteriormente que William "respeta mucho las instituciones" pero "no se siente instintivamente cómodo en un entorno religioso".

Por su parte, el rey Carlos III y su esposa, la reina Camila, estuvieron entre los líderes mundiales que visitaron el Vaticano. Hace dos semanas, mantuvieron un encuentro privado de veinte minutos con el pontífice en su residencia de Casa Santa Marta, durante su viaje de Estado a Italia y después de la hospitalización del Papa por una neumonía bilateral.

Tras conocer su fallecimiento este lunes, el monarca británico declaró que el papa Francisco será recordado "por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso infatigable con las causas comunes de todas las personas de fe y con la gente de buena voluntad que trabaja en beneficio de los demás".